-
Salud
Médicos Sin Fronteras lanza la campaña 'Ideales que curan' ante el "desmantelamiento del sector humanitario"
Médicos Sin Fronteras (MSF) lanzó este jueves la campaña 'Ideales que curan', con la que quiere reivindicar los valores de la acción humanitaria ante el "desmantelamiento del sector humanitario" debido a que los países europeos y Estados Unidos están "aplicando recortes de entre el 20 y el 50%" en sus aportaciones a la ayuda humanitaria.
-
Discapacidad
Fiapas recalca la necesidad de cuidar de la salud auditiva de las personas mayores
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) destacó la importancia de cuidar la salud auditiva para un envejecimiento activo, la mejora de la calidad de vida y la participación e inclusión de las personas mayores en general y con sordera en particular.
-
Inclusión
El Gobierno anuncia una línea específica de vivienda contra el sinhogarismo dentro del Fondo de Impacto Social
El Fondo de Impacto Social (FIS) contará con una línea específica de vivienda enfocada a personas vulnerables, según anunció este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita al centro de atención telefónica del Instituto Nacional de Seguridad Social de Leganés, con motivo del 5º aniversario de la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
-
Empresas
B. Braun refuerza su compromiso con el sistema sanitario en el Congreso Nacional de Hospitales
La compañía de tecnología médica B. Braun ha participado en el 24 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, organizado por Sedisa y ANDE, en el marco de su 70 aniversario en España, reforzando su compromiso con la transformación del sistema sanitario.
-
Bienestar animal
El Grupo IskayPet y Cremades & Calvo-Sotelo organizan el II Encuentro Sociedad–Bienestar Animal para debatir sobre la aplicación de la nueva Ley de Bienestar Animal
El Auditorio de la World Law Foundation ha sido escenario del II Encuentro Sociedad–Bienestar Animal, organizado por el Grupo IskayPet y el despacho Cremades & Calvo-Sotelo, con el objetivo de fomentar el diálogo en torno a la entrada en vigor de la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales. El evento reunió a autoridades del Ministerio de Derechos Sociales, representantes de la Comunidad de Madrid, expertos legales, veterinarios, asociaciones y empresas del sector, según informaron los organizadores.
-
Empresas
Madrid y Nueva York se fusionan en torno a la escritura y la gastronomía reflejando un mosaico de historia, cultura y gastronomía.
Madrid se convierte esta semana en una 'Ciudad mosaico' donde se entrecruzan las lenguas, culturas e historias entorno al nuevo menú “Madrid” del restaurante COQUE, un recorrido por doce siglos de historia culinaria madrileña desde la perspectiva innovadora y vanguardista de la mano del chef Mario Sandoval.
-
Asturias
Tres muertos y tres heridos tras colapsar una nave ganadera en Asturias
Tres personas han fallecido y otras tres han resultado heridas de diversa consideración tras colapsar, por causas que se desconocen, la techumbre de una nave ganadera ubicada en Coaña (Asturias).
-
Economía social
La Eurocámara exhorta a que todos los países implementen “de manera adecuada” el Plan de Economía Social: “Debemos hacer más”
La presidenta de la delegación del Parlamento Europeo sobre la vivienda, Irene Tinagli, puso en valor este jueves el impulso que desde la Unión Europea se está dando a la economía social, aunque avisó de que “debemos hacer más” y lograr que el plan sobre esta materia se implemente “de manera efectiva” en todos los Estados miembro.
-
Macroeconomía
La presidenta de la Airef aboga por descongelar el marco fiscal nacional para cumplir con los compromisos de gasto
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, aseguró este jueves que es “fundamental” que se descongele el marco fiscal nacional para poder cumplir con los compromisos en materia de gastos.
-
Población
Lucía es el nombre más frecuente de las recién nacidas en España desde 2003
El nombre más frecuente de las recién nacidas en España es Lucía, que lidera el ranking año tras año desde 2003 hasta 2023, mientras que Hugo recupera el liderazgo masculino iniciado en 2013 y perdido solo en 2017 (en favor de Lucas) y 2021 y 2022 (Martín ocupó entonces el primer puesto).
-
Energía
Bogas (Endesa) insiste en la importancia de aumentar la inversión en redes y lamenta la baja retribución de la CNMC
El presidente de Endesa, José Bogas, insistió en la importancia de aumentar la inversión en redes para mejorar la resiliencia del sistema a la vez que lamentó la baja retribución de las redes -6,5%- fijada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
-
Medios
José Pablo López (RTVE) cancelará ‘La Familia de la Tele’ cuando carezca de posibilidades de “remontar en audiencia”
El presidente de RTVE, José Pablo López, indicó este jueves que tiene “bastante paciencia con los programas”, por lo que únicamente se decidirá a cancelar de la parrilla de La1 ‘La Familia de la Tele’ cuando se convenza de que “no tiene posibilidades de remontar en audiencia”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid, premiada por su compromiso con la accesibilidad cognitiva y la cultura a favor de la inclusión social
El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo, recogió este jueves el galardón que Plena Inclusión Madrid ha otorgado al Gobierno regional en reconocimiento a su impulso a la accesibilidad cognitiva y la promoción de una cultura a favor de la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
-
Laboral
CEOE tacha de “grave error” para la sociedad en su conjunto la reducción de la jornada
Las patronales CEOE y Cepyme reiteraron este jueves su petición a los partidos políticos para que paren la reducción de la jornada laboral, una medida que tachan de “grave error en materia de política económica que pagaremos empresas, ciudadanos y el país en su conjunto”.
-
Dependencia
Cermi Andalucía exige igualdad en la financiación del sistema de la dependencia
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad en Andalucía (Cermi Andalucía) solicitó al Gobierno la equiparación en el nivel de financiación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) respecto a otras comunidades autónomas, como el País Vasco, donde la aportación estatal alcanza el 50%.
-
ELA
Almeida afirma que "está muy bien subvencionar las gafas" pero "está mejor dotar de presupuesto la ley ELA"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lanzó un dardo al Gobierno de España este jueves y aseguró que que "está muy bien subvencionar las gafas" pero "está mejor dotar de presupuesto la ley ELA", durante un acto con el movimiento Corredores Solidarios, que de la mano de la Asociación adELA, ha culminado en la capital el reto que inició en 2021 de recorrer todos los municipios de la Comunidad de Madrid con el objetivo de dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
-
Menores
Madrid destina más de un millón de euros para continuar la atención a domicilio a menores en desprotección social
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves destinar 1,1 millones de euros para prorrogar hasta agosto de 2026 el Programa de Atención a la Infancia en el Entorno Familiar en cinco distritos, un servicio de atención a domicilio especializado de tipo psicológico, social y educativo dirigido a menores en situación de desprotección o desamparo y a sus familias.
-
Banca
Banca March nombra consejera independiente a Beatriz Puente Ferreras
Banca March ha designado nueva consejera independiente de la entidad a Beatriz Puente Ferreras, que formará parte de la comisión de Auditoría y de la comisión Global de Riesgos y de Cambio Tecnológico.
-
Eurovisión
La UER “se abre a abrir una reflexión conjunta” sobre la participación de Israel en Eurovisión, según José Pablo López (RTVE)
El presidente de RTVE, José Pablo López, avanzó este jueves que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) le ha remitido una carta en la que “se abre a abrir una reflexión conjunta” sobre la participación de Israel en Eurovisión en respuesta a la misiva que la Corporación envió a esta entidad para que reconsiderara la presencia del país hebreo en el festival.
-
Empresas
Eurecat abre sede en Madrid, dentro de su apuesta estratégica para sumar valor tecnológico y acelerar la innovación y la competitividad empresarial
El centro tecnológico Eurecat presentó este jueves la apertura de Eurecat en Madrid, dentro de su apuesta estratégica por estar más próximo a su ecosistema económico, empresarial y de innovación, a fin de contribuir a acelerar la transferencia de tecnologías y la competitividad empresarial en ámbitos estratégicos del sector productivo, como la salud, el aeroespacial, la innovación turística, la energía, la movilidad y los servicios avanzados.
-
Turismo
Los asientos previstos en vuelos internacionales alcanzan los 12,2 millones en el mes de junio, un 4,7% más
El número total de asientos previstos en vuelos internacionales hacia España para el mes de junio de 2025 supera los 12,2 millones, un 4,7% más que el año anterior.
-
PSOE
Lambán pide a Sánchez convocar elecciones: "Yo acabaría ya con esta agonía"
El exsecretario general del PSOE en Aragón, Javier Lambán, pidió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones "ante la zozobra creciente" que "invade a la militancia socialista". "Yo que el presidente Sánchez acabaría con esta agonía", señaló.
-
Empresas
Restalia celebra su 25 aniversario
Restalia cumple 25 años de trayectoria empresarial y lo hace con más de 700 locales operativos, una destacada expansión internacional y el éxito de marcas, 100 Montaditos, La Sureña, The Good Burger -TGB-, Panther o Pepe Taco.
-
Banca
Unigest pasa a llamarse Unicaja Asset Management para reforzar su identidad corporativa
Unigest, la gestora de fondos de inversión de Unicaja, pasa a llamarse Unicaja Asset Management, un cambio enfocado a reforzar su identidad de marca y a facilitar su reconocimiento como gestora de Unicaja.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana otro 26%, hasta los 43,96 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana, viernes, otro 25,6% al situarse en los 43,96 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 35,01 euros de hoy. Con ello, alcanza su máximo del mes de mayo y suma 38 días por debajo de los 50 euros por MWh.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Casi la mitad de los parados españoles mayores de 50 años lleva más de un año buscando empleo
- 45 personas con discapacidad logran trabajo en los primeros meses del Proyecto ENAIRE con Envera