-
Medio ambiente
Una quinta parte del océano mundial se ha oscurecido en 20 años
Un 21% de la superficie oceánica hasta donde llega la luz -esto es, más de 75 millones de kilómetros cuadrados- se ha oscurecido en las dos últimas décadas.
-
RSC
El Proyecto Europeo OBCD celebra su evento nacional de la mano de Impulsa Igualdad
Impulsa Igualdad ha organizado el evento nacional del proyecto europeo Erasmus+ OBCD, una iniciativa internacional que se inspira en el análisis de un nuevo paradigma empresarial basado en la necesidad de combinar el crecimiento económico y la innovación social.
-
Lenguas
Illa alerta a Feijóo de que su trabajo "contra" la oficialidad del catalán en la UE le "inhabilita" para gobernar España
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, acusó este martes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "trabajar contra" la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en la Unión Europea y aseguró que esto "lo inhabilita para gobernar España y ayudar a construir Europa".
-
Sanidad
ASTUCE Spain reunirá en Madrid a expertos y pacientes en un 'workshop' para visibilizar el lado menos conocido del cáncer cerebral
En vísperas del Día Internacional de los Tumores Cerebrales, ASTUCE Spain (Asociación de Pacientes de Tumores Cerebrales y del Sistema Nervioso Central) organiza el próximo el 'workshop' ‘Más allá del diagnóstico: lo que no sabemos (ni hablamos) del cáncer cerebral’. Se trata de un encuentro para abordar de forma rigurosa y humana la realidad de esta enfermedad desde múltiples ángulos: clínico, emocional, social y funcional.
-
Inmobiliaria
Aliseda destaca que posee suelo como para proyectar 142.000 viviendas en toda España
El comercializador y gestor de suelos Aliseda presentó este martes en Málaga su plan ‘Suelos 4.0’ y aseguró que dispone de 1.900 terrenos por toda España con potencial para desarrollar alrededor de 142.000 viviendas, de los cuales casi 1.000 son suelos finalistas listos para la construcción de más de 20.000 viviendas.
-
Festejo
El Pacma pide al Ayuntamiento de Denia que no celebre los ‘Bous a la Mar’
El presidente del Partido Animalista Pacma, Javier Luna, ha remitido una solicitud formal al Ayuntamiento de Denia (Alicante) para que no autorice este año la celebración de los festejos conocidos como ‘Bous a la Mar’.
-
Lenguas
El Gobierno culpa al PP de la falta de apoyos y del aplazamiento de la votación de la oficialidad del catalán en la UE
El Gobierno culpó este martes al Partido Popular de la falta de apoyos y de que finalmente se aplazara la votación sobre la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en la Unión Europea por su "oposición" pública en los últimos días.
-
Cultura
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando dedica una exposición al pintor Gustavo Torner
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acogerá entre este martes y el 27 de julio una exposición dedicada al pintor Gustavo Torner que, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, contará con destacadas pinturas de gran formato de la etapa de madurez del artista.
-
Discapacidad
El Cermi insta a las comunidades que no han regulado el concierto social a "hacerlo con celeridad"
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y su movimiento asociativo emplazaron este martes a aquellas comunidades autónomas que todavía no han regulado legalmente el concierto social a "suplir esta carencia normativa con celeridad", y animaron a las que ya lo han hecho a que "completen los desarrollos reglamentarios y su aplicación práctica y eficaz".
-
Sector inmobiliario
La Junta de Accionistas de Colonial aprueba la fusión con SFL y aprueba un dividendo de 0,30 euros por acción
La Junta de Accionistas de Colonial, reunida este martes en Madrid, aprobó la fusión de la compañía con su filial francesa Société Fonciére Lyonaisse (SFL) y el reparto de un dividendo para los accionistas de 0,30 euros por acción, un 11,7% más que el año pasado.
-
Madrid
Fuenlabrada acogerá entre el jueves y viernes el 4º Congreso de Atención Domiciliaria: ‘Innovación y Cuidados Comunitarios’
La Cátedra en Innovación en Servicios Sociales y Dependencia, en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada, organizará entre el jueves y viernes el 4º Congreso de Atención Domiciliaria bajo el lema ‘Innovación y Cuidados Comunitarios’. Será un evento que abordará el papel de la tecnología en la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de dependencia.
-
Medio ambiente
SEO/BirdLife marcará este año 15 alcaravanes comunes con GPS para conocer sus viajes
La organización ambiental SEO/BirdLife pretende este año marcar con GPS un total de 15 alcaravanes comunes -especie de ave muy ligada a los medios agrícolas, esteparios y mosaicos arbustivos/arbolados herbáceos- para conocer más sobre sus necesidades de espacio y hábitat durante la época de reproducción, así como sus movimientos fuera de la época de cría.
-
Lenguas cooficiales
Ampliación
Feijóo pide “una reflexión” sobre la oficialidad del catalán en la UE por su coste y encaje legal
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, defendió este martes que la oficialización del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europa “bien merece una reflexión” porque puede suponer “un supuesto de ilegalidad” y costar entre 130 y 140 millones de euros a las arcas públicas, además de ser contrario al “principio básico” de la simplificación burocrática.
-
Caso Koldo
Feijóo anuncia acciones judiciales ante las “prácticas mafiosas” del PSOE contra la UCO
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, confirmó este martes que la asesoría jurídica de su partido está “valorando” las medidas qué emprenderá en los tribunales contra las “prácticas mafiosas” de Leire Díez, la presunta “fontanera” del PSOE que ofreció a un empresario imputado un acuerdo con la Fiscalía a cambio de información comprometedora del teniente coronel Antonio Balas, jefe del departamento de delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
-
Idiomas
El PNV afirma que “el PP ha remado en contra” para impedir la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego en la UE
El PNV afirmó este martes que el PP "ha remado en contra" para que se reconozca en el seno de la UE la oficialidad de las lenguas cooficiales de España, ya que considera que "ha puesto toda su maquinaria en marcha" para evitarlo.
-
Salud
El Gobierno se compromete a promover la salud visual y prevenir enfermedades de visión
El Consejo de Ministros aprobó este martes una declaración institucional, con motivo del 'Mes de la Salud Visual', en la que reafirma su compromiso con la promoción de la salud visual y la prevención de las enfermedades y los problemas de refracción que afectan a la capacidad de visión de las personas.
-
Exteriores
Albares explica que solo siete países han pedido más tiempo para la oficialidad en la UE del catalán, el gallego y el euskera
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que 20 países de la UE estaban de acuerdo en la adopción de la oficialidad del catalán, euskera y gallego, y solamente siete han pedido más tiempo para analizar “aspectos financieros y jurídicos” de la medida.
-
Audios
El PSOE afirma que sería "absolutamente rechazable" que existiera alguna maniobra en contra de la UCO
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, afirmó este martes que sería "absolutamente rechazable" que existiera alguna maniobra en contra de la UCO.
-
Banca
El Banco de España secunda las recomendaciones del BCE sobre el impuesto a la banca
El Banco de España secundó este martes las recomendaciones y conclusiones del dictamen del Banco Central Europeo (BCE), publicado a finales de 2024, sobre el impuesto a la banca y sus consecuencias desde el punto de vista de la estabilidad financiera, la supervisión prudencial y de política monetaria.
-
Vivienda
Bustinduy, sobre la vivienda: “Si en muchas grandes ciudades no bajan los alquileres es porque el PP no quiere”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, insistió este martes en que, si en “muchas” de las grandes ciudades en España “no bajan los alquileres”, es “porque el PP no quiere”.
-
Laboral
El Ayuntamiento de Zahara de la Sierra (Cádiz), primera administración española en implantar la jornada laboral de cuatro días
El Ayuntamiento de Zahara de la Sierra, en la provincia de Cádiz, se ha convertido en la primera administración pública española en implantar la jornada laboral de cuatro días semanales, de manera que los trabajadores pueden distribuir, de manera voluntaria, las 35 horas en cuatro jornadas y no en cinco.
-
Medio ambiente
Hallan por primera vez microplásticos en un coral endémico del Mediterráneo
Un equipo de investigadores del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha evidenciado por primera vez el impacto de contaminación por microplásticos y micropartículas de caucho en un coral endémico del Mediterráneo, concretamente en las Islas Columbretes, una reserva marina situada a unos 60 kilómetros de las costas de Castellón de la Plana.
-
Cultura
El Gobierno destinará 37 millones en ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto
El Consejo de Ministros aprobó este martes la convocatoria de ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto correspondientes a este año, por un importe total de 37 millones de euros, siete millones más que en 2024.
-
Digitalización
El Gobierno crea el Foro Nacional de Empresas Emergentes
El Pleno del Foro Nacional de Empresas Emergentes celebró este martes su reunión constitutiva en la sede del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, presidido por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz.
-
Inmigración
Más de 30.000 migrantes víctimas de la dana han logrado papeles gracias a la regularización extraordinaria para afectados
Más de 32.000 personas migrantes que residían en municipios afectados por la dana han solicitado acogerse a la regularización extraordinaria que el Gobierno abrió para “paliar la mayor vulnerabilidad” que enfrentaban los damnificados en situación administrativa irregular, con un 94% de resoluciones favorables hasta la fecha.
Más vistas
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto