BiodiversidadLos tiburones evolucionan a tamaños medianos y a nadar en menos hábitatsLas poblaciones actuales de tiburones perderán gran parte de su variedad si continúan las tendencias actuales de extinción, lo que amenaza los ecosistemas donde especies especializadas cumplen funciones vitales, y tenderán a ser de tamaño mediano.
ClimaUna ciudad ártica es ahora 10 grados más fría tras reubicarse por la mineríaLa localidad ártica de Kiruna (Suecia) se ha vuelto más fría tras reubicarse por la minería, pese a que los urbanistas aprovecharon la oportunidad para modernizarla. Los residentes han comenzado a quejarse de la ‘nueva’ ciudad, que tiene una gran plaza, calles céntricas y edificios altos ubicados en una hondonada.
Medio ambienteLos incendios en Europa calcinan una superficie similar a Mallorca cada año desde 2000Los incendios forestales arrasaron una superficie media de 3.770 kilómetros cuadrados -aproximadamente el tamaño de la isla de Mallorca- cada año desde 2000 hasta 2024 en 32 países europeos: los 27 de la UE, más Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Turquía.
CarreterasTransportes adjudica obras para proteger el lince ibérico en la A-4El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible destinará casi un millón de euros a obras para proteger el lince ibérico en el tramo ubicado ente los puntos kilométricos 234 (en Almuradiel) y 245 (Despeñaperros) de la autovía A-4, en la provincia de Ciudad Real.
Crisis climáticaEl calentamiento global podría empeorar las comunicaciones espaciales.Investigadores de la Universidad de Kyushu (Japón) han descubierto que el aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera debido al cambio climático podría provocar futuras interrupciones en las comunicaciones por radio de onda corta, incluidos los sistemas utilizados para el control del tráfico aéreo, las comunicaciones marítimas y la radiodifusión.
ClimaLa construcción mundial duplicará su huella de carbono en 2050, según un estudioLa huella de carbono del sector de la construcción mundial está en camino de duplicarse para 2050, lo que amenaza con descarrilar los esfuerzos para cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París, que fue adoptado en diciembre de 2015.
TiempoDos Españas antes de Halloween: lluvia y 15 grados en el noroeste, sol y 25 grados en el suresteOctubre se despide este viernes con dos Españas bien diferenciadas en lo meteorológico y en la antesala de la noche de Halloween y el día de Todos los Santos, pues el noroeste peninsular tendrá lluvias y temperaturas cercanas a los 15 grados, mientras que el sol y valores de 25 grados predominarán en el sureste.
BiodiversidadLos chimpancés podrían ser pensadores racionales, según un estudioLos chimpancés podrían tener más en común con los pensadores humanos de lo que se creía, pues un nuevo estudio proporciona evidencia de que pueden revisar racionalmente sus creencias cuando se les presenta nueva información.
FiscalidadGreenpeace pide a la ONU un impuesto a los ultrarricos para frenar la crisis climáticaLa organización ambiental Greenpeace instó este jueves a los países a sentar las bases para una reforma fiscal global que acabe con el “escaqueo fiscal” de las grandes fortunas y corporaciones en las próximas negociaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cooperación Fiscal Internacional, que tendrán lugar en Nairobi (Kenia) del 10 al 18 de noviembre.
ClimaEspaña sigue “firme” en que la UE sea climáticamente neutra en 2050El Gobierno español acudirá la próxima semana al Consejo de Medio Ambiente de la UE con la “posición firme” de que la UE mantenga el objetivo de neutralidad climática en 2050 -es decir, que las emisiones de gases que calientan el planeta se compensen con las que absorben sumideros naturales como los bosques y los océanos-, con objetivos intermedios en 2035 y 2040.
ClimaEEUU, Canadá, Australia y Noruega bloquean el fin gradual del petróleo y el gasSolo cuatro países (Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega) son los principales responsables de obstaculizar el progreso mundial en la eliminación gradual de la producción de petróleo y gas desde el Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015.
Crisis climáticaEl cambio climático debilita la captura de CO2 en bosques, suelos y océanosLos sumideros naturales de carbono de la Tierra, como bosques, suelos y océanos, están alcanzando “límites críticos” y absorben menos emisiones de gases que calientan el planeta de las previstas porque décadas de cambio climático han debilitado su capacidad.
ClimaEl Kilimanjaro ha perdido el 75% de sus plantas autóctonas en un sigloEl cambio en el uso del suelo provocado por actividades humanas es la principal causa directa de que se haya perdido el 75% de las especies vegetales autóctonas en las laderas bajas del monte Kilimanjaro (Tanzania), el más alto de África.
BiodiversidadLos tiburones tienden a ser de tamaño mediano y nadar en menos hábitatsLas poblaciones actuales de tiburones perderán gran parte de su variedad si continúan las tendencias actuales de extinción, lo que amenaza los ecosistemas donde especies especializadas cumplen funciones vitales, y tenderán a ser de tamaño mediano.
ClimaLa ONU subraya que el huracán Melissa es “un brutal recordatorio” para intensificar la lucha climáticaEl secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, señaló este miércoles que “megatormentas” como el huracán Melissa, formado el pasado 21 de octubre como tormenta tropical en el Caribe y el tercero más intenso jamás registrado en el Atlántico, son “un brutal recordatorio de la urgente necesidad de intensificar la acción climática en todos los frentes”.