Aniversario‘El río no tiene culpa’, canción de dos artistas afectados por la danaAlejandro y María Laura son una pareja de artistas peruanos afincada en Paiporta (Valencia) que ha compuesto la canción ‘El río no tiene culpa’ para transformar el dolor de la dana que arrasó esa provincia hace un año en un himno de justicia poética.
ClimaLos megaproyectos de petróleo y gas emitirían 11 veces más de lo necesario para cumplir el Acuerdo de ParísLos proyectos planificados de extracción de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) y las ‘bombas de carbono’ -que se prevé que expulsen más de una gigatonelada de CO2 en su vida útil restante- emitirían 11 veces el presupuesto de carbono restante para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados.
CienciaEl ‘mosquito del metro de Londres’ pudo originarse en el antiguo EgiptoUn nuevo estudio genético desmiente el mito de que el ‘mosquito del metro de Londres’ se originara debajo de las ciudades de la Europa moderna, sino que surgió hace más de 1.000 años en antiguas civilizaciones mediterráneas, probablemente en el antiguo Egipto u otra sociedad agrícola temprana.
ClimaEspaña registra la tercera mayor bajada trimestral de emisiones de CO2 desde la pandemiaLa economía española y los hogares expulsaron a la atmósfera casi 71,5 millones de toneladas de CO2 equivalente entre abril y junio de este año, lo que supone un 3,9% menos respecto al segundo trimestre de 2024 y la tercera mayor bajada trimestral desde el estallido de la pandemia de covid-19.
BiodiversidadLos peces también tienen ilusiones ópticasAlgunos peces caen en ilusiones ópticas, como los humanos, mientras que hay disparidad entre las aves, que no muestran una disponibilidad clara a esos efectos.
BiodiversidadLos hongos aparecieron hace entre 900 y 1.400 millones de años, antes que las plantasUn equipo internacional de científicos ha revisado la historia evolutiva de los hongos y ha conseguido situar los orígenes de este reino en una ventana temporal mucho más antigua de lo que se creía hasta el momento: hace entre 900 y 1.400 millones de años.
BiodiversidadLos gatos domésticos pueden alejarse hasta más de dos kilómetros de su casasAlgunos gatos domésticos pueden recorrer distancias de más de dos kilómetros lejos de sus casas, especialmente los más jóvenes y los que viven cerca de entornos naturales, si bien la mayoría apenas se alejan unos metros de sus hogares.
Medio ambienteEl Gobierno lanza un plan con 56,3 millones para recuperar La Albufera tras la danaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presentó este viernes en Valencia el Plan de actuaciones para la recuperación y mejora de la resiliencia de La Albufera, que supondrá una inversión de 56,3 millones de euros.
ClimaEspaña redujo un 3,9% las emisiones de CO2 en el segundo trimestreLa economía española y los hogares expulsaron a la atmósfera casi 71,5 millones de toneladas de CO2 equivalente entre abril y junio de este año, lo que supone un 3,9% menos respecto al segundo trimestre de 2024.
Cambio climáticoEl cambio climático es “un factor de exclusión social”, advierte Médicos del Mundo El cambio climático es "un factor de exclusión social" y la "crisis climática pone al descubierto las debilidades y las dificultades de resistencia y recuperación de los sistemas de protección social", según advirtió este jueves el presidente de Médicos del Mundo, José Fernández.
BiodiversidadLos hongos surgieron hace entre 900 y 1.400 millones de años, antes que las plantasUn equipo internacional de científicos ha revisado la historia evolutiva de los hongos y ha conseguido situar los orígenes de este reino en una ventana temporal mucho más antigua de lo que se creía hasta el momento: hace entre 900 y 1.400 millones de años.
EnergíaLa energía solar alcanza un nuevo récord de reducción de emisiones en EspañaLa energía solar evitó en España el año pasado 17,7 millones de toneladas de CO2, un nuevo récord de reducción de emisiones equivalente a retirar de la circulación aproximadamente 8,5 millones de automóviles durante todo un año, según datos publicados este jueves por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
MadridMadrid incluirá el número de empadronados en cada vivienda para calcular la tasa de basurasEl Ayuntamiento de Madrid presentó este jueves las ordenanzas fiscales para 2026, que incluirán una modificación de la tasa de residuos para incluir la variable del número de empadronados en la vivienda para el cálculo de la tarifa en los inmuebles de uso residencial.
EnergíaPwC da un suspenso a los avances en cambio climático en el mundoEl socio responsable de Energía en PwC España, Óscar Barrero, denunció este miércoles que “si tuviéramos que poner una nota a los avances en materia de lucha contra el cambio climático, tendría que ser un suspenso”. “Es cierto que hay un esfuerzo, pero los resultados no han estado a la altura de los objetivos marcados”, sostuvo.
ClimaEl mundo incumple 45 indicadores para frenar la crisis climática en 2030El planeta Tierra está “estancado” en el progreso para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respeto a los niveles preindustriales -objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático- porque ninguno de los 45 indicadores de acción climática analizados va por el buen camino para 2030.
Medio ambienteLos Veintisiete avalan una estrategia para garantizar agua limpia y asequible para todosLos ministros de medio ambiente en los 27 países de la UE respaldaron este martes la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua, lanzada el pasado junio por la Comisión Europea para restaurar y proteger el ciclo del agua, garantizar agua limpia y asequible para todos, y crear una economía hídrica sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en la Europa comunitaria.
Medio ambienteBruselas flexibiliza la ley contra la deforestación para que las empresas la cumplanLa Comisión Europea propuso este martes soluciones específicas para apoyar a las empresas, las partes interesadas globales, los terceros países y los países comunitarios en una aplicación fluida del Reglamento de la UE sobre deforestación y mantuvo las fechas de entrada en vigor tras retrasarla un año en 2024.