-
Carreteras
La DGT espera 4,7 millones de viajes en la primera operación salida del verano
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha la primera operación salida del verano entre las 15.00 horas de este viernes y las 23.59 de este domingo, periodo en el que prevé 4,73 millones de viajes por carretera, que forman parte de los 47,9 millones previstos para todo julio.
-
Energía
El sector eléctrico registró un déficit de 671 millones hasta abril
El sector eléctrico registró un déficit de 671 millones de euros entre enero y abril de 2025, con unos ingresos de 4.000 millones y unos costes de 4.671,4 millones.
-
Empresas
RIC Energy se consolida en Italia con una cartera de proyectos de más de 700MW en varias fases de tramitación que estarán operativos en 2028
RIC Energy informó de que consolida su estrategia de expansión internacional con Italia como uno de sus mercados clave, ya que la compañía está desarrollando proyectos con una capacidad total de 722 MW en el país alpino que estarán conectados en 2028. Entre ellos destaca una amplia cartera de proyectos de almacenamiento con más de 500MW en BESS (Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías), además de 222MW de energía fotovoltaica, tanto en agrivoltaica como en desarrollo estándar.
-
Autismo
Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
Empower fue seleccionada para participar en la 4ª edición del Programa Tiina, impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso y la Fundación Ship2B.
-
Salud
El deporte, aliado para combatir la soledad no deseada que se intensifica en verano entre los mayores
En España, más de dos millones de personas mayores de 65 años viven solas, y aproximadamente un 55% de ellas carece de compañía habitual. Según los últimos datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), un 11,4% de este colectivo reconoce sentirse especialmente triste durante los meses estivales. Los expertos coinciden que las interacciones sociales de calidad son fundamentales para la salud física, mental y emocional de las personas mayores.
-
Cultura
El 40% de las mujeres guionistas ha sufrido situaciones de acoso
Un 40% de las mujeres guionistas ha sufrido situaciones de acoso, tanto por razón de sexo como laboral, un guarismo mucho más significativo que el de los hombres.
-
Reproducción asistida
Una nueva técnica podría duplicar la tasa de embriones viables en reproducción asistida
La capital francesa reunió a expertos internacionales en fertilidad con motivo del 41º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) y en el evento se presentó una nueva técnica que podría duplicar la tasa de embriones viables en reproducción asistida.
-
Transición ecológica
Abierta la convocatoria para los Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto el plazo de inscripción para optar a los Premios Nacionales de Medioambiente y al Premio Nacional de Energía 2025, un reconocimiento público y social a personas y entidades que hayan contribuido de forma destacada a la defensa del medioambiente y la transición energética.
-
Laboral
Sordo (CCOO) sospecha que las patronales quieren “cuestionar derechos laborales por la puerta de atrás” con el absentismo
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, reconoció este jueves el aumento de las bajas médicas que se está produciendo en los últimos años y defendió que los sindicatos entren en este debate, aunque avisó de que se está danto tanto protagonismo a este problema porque es una forma de las patronales de intentar “cuestionar derechos laborales por la puerta de atrás”.
-
Deuda Pública
El Tesoro capta 6.785,213 millones de euros en una subasta de Bonos y Obligaciones
El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, captó este jueves 6.758,213 millones de euros en una subasta de Bonos y Obligaciones del Estado, por encima del objetivo fijado, y recibió una demanda de 12.700,621 millones de euros.
-
Neuropsicología
La neuropsicología tiene un papel fundamental en la prevención y el diagnóstico precoz de las demencias
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) celebró este jueves un nuevo webinar de su HUB de conocimiento de Alzhéimer, bajo el título ‘Neuropsicología y Demencia: Prevención, Intervención y Nuevos horizontes’, una sesión en la que ha puesto el foco en tanto en la prevención (mediante el fortalecimiento de la reserva cognitiva y la promoción de la higiene cerebral) como en el diagnóstico precoz, esencial para mejorar el pronóstico.
-
Legislatura
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, exigió este jueves al PSOE un “cambio de actitud inminente” para atajar la “crisis muy grave” que afronta el gobierno a cuenta de la presunta trama corrupta que implicaría a sus dos últimos secretarios de Organización y se mostró “seguro” de que esta legislatura es “viable” si el socio de coalición de Sumar “respeta” sus “condiciones” para “reflotarla” y “darle sentido a la acción de gobierno”.
-
Madrid
La vicealcaldesa de Madrid tilda de "caza de brujas" la petición de Más Madrid de expedientar al juez Peinado
La vicealcaldesa de Madrid y portavoz de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, Inma Sanz, tildó este jueves de "caza de brujas" la petición de Más Madrid de abrir un expediente al juez Juan Carlos Peinado por lo que consideran una actuación "negligente" en una causa que afecta al Ayuntamiento de Madrid.
-
Caos ferroviario
El Gobierno de Ayuso lamenta la “imagen tercermundista” que el caos ferroviario y en Barajas ofrecen de España
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, lamentó este jueves la “imagen tercermundista” que se está dando de Madrid y de España por culpa del caos ferroviario de las últimas semanas y los últimos incidentes ocurridos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
-
Entrevista
Entrevista
La directora general adjunta de la OIM considera "ejemplar" la política migratoria de España
La directora general adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ugochi Daniels, considera "ejemplar" la política migratoria del Gobierno de España porque integra cooperación y la participación de otros ejecutivos.
-
Función Pública
CCOO y UGT se movilizarán el 8 de julio ante Hacienda para exigir el cumplimiento del Acuerdo Marco y una subida salarial
CCCO y UGT anunciaron este jueves que se concentrarán el próximo 8 de julio ante la sede del Ministerio de Hacienda en Madrid para exigir al Gobierno que cumpla con las cuestiones pendientes del Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI 2022-2024 y que apruebe una nueva subida salarial para los empleados públicos.
-
Mayores
La PMP colabora en el desarrollo de la nueva Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) anunció su colaboración en el desarrollo de la futura Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030. Lo hizo después de la reunión de trabajo que mantuvo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como objetivo abordar las principales propuestas y demandas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.
-
Salud
Grünenthal reduce un 20% su huella de carbono por tercer año consecutivo
Grünenthal Pharma ha reducido un 20% su huella de carbono por tercer año consecutivo, tal y como lo recoge su octava Memoria de Sostenibilidad 2023-2024 en la que se observan las principales acciones llevadas a cabo por la compañía farmacéutica en los ámbitos ambiental, social y económico durante este periodo, y que pone de manifiesto que la responsabilidad social corporativa es un eje “muy importante” en su cultura, en sus decisiones y actividades.
-
Comercio
El comercio electrónico aumenta en España un 13,1%
La facturación del comercio electrónico en España aumentó en 2024 un 13,1% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 95.000 millones de euros, según informó este jueves la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
-
Vivienda
ERC exige al Gobierno concretar el número de viviendas de Sareb en Cataluña que pasarán a Sepes
ERC reclamó al Ministerio de Vivienda que especifique la cantidad exacta de inmuebles de Sareb que serán transferidos a la Sociedad Pública Estatal de Vivienda (Sepes) en Catalunya, defendiendo que para alcanzar los estándares europeos en vivienda pública es necesario ceder la titularidad total de los activos de Sareb a Cataluña.
-
Funcionarios
CSIF demanda a Función Pública por el retraso de cinco años en la implantación del teletrabajo
El sindicato CSIF ha presentado una demanda de recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública por el retraso acumulado de cinco años en la implantación del teletrabajo en la Administración General del Estado (AGE).
-
Madrid
La Comunidad de Madrid avanza “a pico y pala” en las obras de ampliación de la Línea 11
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, visitó este jueves las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro, donde se trabaja “a pico y pala” hasta la llegada de la tuneladora ‘Mayrit’, prevista para finales de año.
-
Accesibilidad
Plena inclusión pide a las instituciones y las empresas más compromiso con el derecho a la accesibilidad cognitiva
Plena inclusión España, confederación que agrupa a más de 950 asociaciones de personas con discapacidad intelectual y sus familias, reclamó este jueves a las administraciones públicas y las empresas un mayor compromiso con el derecho a la accesibilidad cognitiva porque, pese a los avances legislativos de los últimos años, advirtió de que aún “queda por hacer”.
-
Narcotráfico
Intervenidos 15.300 kilos de hachís ocultos entre sandías procedentea de Marruecos
La Policía Nacional ha intervenido más de 15 toneladas de hachís ocultas en un camión que transportaba sandías procedentes de Marruecos. La droga fue detectada tras el desembarco del vehículo en Almería, donde el estupefaciente se encontraba escondido entre palés de sandías y dentro de lo que parecían ser batatas.
-
Accesibilidad
Ocho de cada diez personas con movilidad reducida renuncian a planes con amigos y de ocio por falta de accesibilidad en el entorno
El 79% de las personas con movilidad reducida se han sentido obligadas a renunciar a planes con sus amistades debido a la existencia de barreras arquitectónicas en el entorno.
Más vistas
- Confemetal: “Defender las pensiones no significa resistirse al cambio, sino adaptarlas con responsabilidad y visión de futuro”
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Más del 65% de las mujeres con discapacidad sufren violencia
- Servimedia organiza un diálogo sobre 'Turismo con propósito' y su contribución a la economía española
- UGT exige multiplicar los fondos para acabar con la brecha digital que sufren los mayores