-
Turismo
Turismo pone en marcha desde este jueves la Plataforma Inteligente de Destinos
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, anunció la puesta en marcha, este mismo jueves, de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), una herramienta de digitalización del sector turístico financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España que permite disponer de una infraestructura pública digital con diferentes soluciones y servicios para gestores de destinos, su tejido empresarial, turistas y residentes.
-
Salud
Un ensayo clínico pionero en España abre la puerta a una innovadora terapia que permite tratar uno de los tumores cerebrales infantiles más agresivos
Un ensayo clínico pionero en España liderado por el doctor Álvaro Lassaletta, oncólogo pediátrico del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, y financiado por la organización CRIS Contra el Cáncer, ha demostrado la seguridad de una innovadora terapia que abre la puerta a nuevos tratamientos contra uno de los tumores cerebrales infantiles más agresivos: el meduloblastoma.
-
Infancia
La Plataforma de Infancia exige la prohibición de la publicidad de alimentos no saludables dirigida a menores
La Plataforma de Infancia exigió este jueves que se prohíba la publicidad de alimentos no saludables dirigida a menores de edad para evitar que este tipo de anuncios lleguen “masivamente” a los chavales.
-
Transportes
ALA espera que la decisión del TSJM de dejar en suspenso la sanción de Consumo a Ryanair y Norwegian se extienda a otras aerolíneas
La patronal ALA se congratuló este jueves ante la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de aceptar las medidas cautelares solicitadas por Ryanair y Norwegian por la multa millonaria del Ministerio de Consumo, por lo que se mantiene la opción de fragmentar los servicios aéreos para que los pasajeros paguen sólo por los que se necesiten, y espera que se haga extensible a otras aerolíneas.
-
Inmigración
Torres, "convencido" de que ni el Constitucional ni el Supremo "echarán abajo la modificación del artículo 35”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, subrayó este jueves su convencimiento de que “ni el Tribunal Constitucional ni el Tribunal Supremo echarán abajo la modificación del artículo 35" de la Ley de Extranjería, puesto que es una reforma normativa que “defiende los derechos humanos”, permite al Estado “colaborar con las comunidades que están en situación de hacinamiento” y permite concretar la “justicia territorial”.
-
Energía
La luz se abarataría hasta un 57% con los objetivos de renovables de la UE para 2030
Los costes variables de generación de electricidad en la UE podrían bajar hasta un 57% en comparación con los niveles de 2023 si se cumplen los objetivos comunitarios de energías renovables y eficiencia energética para 2030.
-
Glovo
Bustinduy, tras la sentencia contra Glovo: “No hay excepciones a la legislación en defensa de los derechos de los trabajadores”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reaccionó este jueves a la sentencia de un juzgado de Barcelona contra Glovo por mantener a más de 3.500 ‘riders’ como falsos autónomos y advirtió de que “no hay excepciones a la legislación en defensa de los derechos de los trabajadores”.
-
Violencia machista
Igualdad convoca para el 10 de julio un nuevo comité de crisis ante el repunte de casos de violencia machista
El Ministerio de Igualdad convocó para el próximo 10 de julio un nuevo comité de crisis ante los últimos casos de violencia machista (cinco confirmados en junio y otros tres en investigación) e hizo hincapié en que las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) estén “especialmente atentas”.
-
Banca
Garamendi (CEOE) dice que la decisión del Gobierno sobre la opa la podía haber hecho “hace un año”
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, afirmó este jueves sobre la opa de BBVA sobre el Sabadell que “si el Gobierno iba a plantear esto, lo podía haber hecho hace un año” y si la ley no lo permite, que se acorten los plazos.
-
Amnistía
Page dice que la ley de amnistía es "espuria" e "inmoral" y advierte de que "traerá consecuencias para España"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aseguró este jueves que la ley de amnistía es "espuria" e "inmoral" y advirtió de que "traerá consecuencias para España".
-
Transportes
Easyjet cancela otros 62 vuelos en la segunda jornada de huelga de TCP
La aerolínea británica Easyjet ha cancelado este jueves, hasta las 14.00 horas, un total de 62 vuelos, del total de 110 programados con tripulación española, por la huelga de sus tripulantes de cabina (TCP) convocada por el sindicato USO, que amenaza con huelga indefinida en agosto.
-
Tribunales
Los juzgados andaluces se refuerzan con 24 jueces en práctica procedentes de la 74 promoción de la escuela judicial
Los juzgados andaluces contarán a partir de julio con 24 nuevos jueces en práctica procedentes de la 74 promoción de la escuela judicial y que durante cinco meses actuarán como jueces sustitutos en distintos juzgados de la comunidad autónoma.
-
Tribunales
El TSJ de Madrid suspende las sanciones de Consumo a las aerolíneas que cobran por el equipaje e impone avales millonarios
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Madrid ha acordado en sendos autos acceder a las medidas cautelares solicitadas por las aerolíneas Ryanair y Norwegian Air y suspende cautelarmente las sanciones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por 107.775.777 y 1.610.000 euros, respectivamente, a cada una de las compañías por el cobro del equipaje de mano a sus clientes, entre otras prácticas.
-
Trump
Bustinduy asume “con total tranquilidad” las amenazas de Trump y recuerda que el Gobierno “se debe a la gente” y no a “chantajes”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, afirmó este jueves haber recibido “con total tranquilidad” las amenazas del presidente de EEUU, Donald Trump, a España por negarse a incrementar el gasto en defensa y recordó que el Gobierno “se debe a la gente y no a los chantajes ni las amenazas de ningún mandatario”.
-
Tribunales
El CGPJ entrega este viernes sus Premios a la Calidad de la Justicia
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará mañana viernes, a las 12.00 horas, el acto de entrega de los XII Premios a la Calidad de la Justicia, que reconocen las iniciativas encaminadas a lograr una administración de Justicia más eficaz, más transparente y más accesible.
-
Tecnológicas
Indra crea la división de armamento Weapons & Ammunition
Indra ha dado un nuevo paso en su apuesta por el crecimiento en el sector de defensa con la creación de una división de armamento, Indra Weapons & Ammunition.
-
Alerta
Protección Civil pide “máxima precaución” ante el “riesgo extremo” de incendios con la primera ola de calor del verano
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, alertó este jueves de altas temperaturas en gran parte de la península durante los próximos días, puesto que la primera ola de calor del verano en España llegará el próximo sábado, y pidió “máxima precaución” ante el “riesgo extremo” de incendios forestales.
-
Tiempo
La primera ola de calor del año llegará a su pico el domingo y el lunes, según la Aemet
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ratificó este jueves en un aviso especial que la primera ola de calor de este verano en España comenzará este sábado y se prolongará durante al menos cuatro días -hasta el próximo martes-, con el domingo y el lunes como días más calurosos, en general.
-
Defensa
Ampliación
Feijóo evita comprometerse a aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB hasta “echar bien las cuentas”
El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, rechazó este viernes comprometerse a incrementar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB si llega a La Moncloa hasta “echar bien las cuentas” y ver si España necesita pedir a la OTAN más “flexibilidad” para lograr este objetivo.
-
Salud
Feder destaca en el Congreso que la mayoría de casos de enfermedades raras derivan en discapacidad y dependencia
La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha subrayado en el Congreso de los Diputados que la mayoría de los casos de enfermedades raras derivan en discapacidad y situaciones de dependencia y ha subrayado su papel en el Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos "como altavoz del colectivo y motor de cambio".
-
Madrid
El Ayuntamiento de Móstoles ofrecerá en julio actividades medioambientales para toda la familia
El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, ofrecerá actividades gratuitas para disfrutar en familia y concienciar sobre la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente.
-
Ley de amnistía
Ampliación
Bolaños asegura que la amnistía no será “completa” hasta que no se aplique también a los “líderes” del ‘procés’
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves que la aplicación de la ley de amnistía no será “completa” hasta que no beneficie también a los “líderes” del ‘procés’, en referencia a que el Tribunal Supremo entienda que la malversación queda excluida de esta norma, lo que afecta a dirigentes como Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.
-
Seguridad
Más de 5.000 policías conformarán el dispostivo de seguridad del Orgullo Lgtbi
Madrid acogerá el fin de semana del 5 de julio la celebración del Orgullo Lgtbi, que contará con un dispositivo de seguridad por cerca de 3.300 policías nacionales y 2.550 policías municipales.
-
Gasto Defensa
El PP elige la verdad y los socios de la OTAN antes que a Sánchez
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, aseguró este jueves que en la “polémica” sobre el gasto en defensa, “entre la verdad y Pedro Sánchez, elegimos la verdad” y añadió que, “entre nuestros socios de la OTAN y las mentiras constantes de Sánchez, elegimos a nuestros socios”.
-
Discapacidad
La CNSE presenta una guía para mejorar la atención a personas mayores sordas en residencias
La CNSE presentó este jueve la 'Guía de Buenas Prácticas en la Atención Sociosanitaria de Personas Mayores Sordas en Residencias' en la sede del Imserso, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de este colectivo. Al acto asistieron el presidente de la CNSE, Roberto Suárez; el secretario general del Imserso, Antonio Balbontín; y la directora de Desarrollo Interno de Fundación ONCE, Francisca García Vizcaíno, según informó la CNSE.
Más vistas
- La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9% en el segundo trimestre
- Más Madrid carga contra el proyecto de la nueva ordenanza de terrazas que da "barra libre" a la "masificación turística"
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Más de 51.000 personas disfrutaron de la 25ª edición del Cap Roig Festival
- Santiago Segura, Omar Montes y Pitingo jugarán un partido de fútbol benéfico contra el cáncer en Móstoles