-
Día Refugiado
World Vision denuncia el aumento del hambre y del matrimonio infantil en las poblaciones de desplazados
World Vision denunció este martes cómo los recortes en la financiación humanitaria ya han provocado un incremento del hambre, el abandono escolar y los matrimonios forzosos entre familias y niños desplazados en 13 países afectados por crisis.
-
Educación
El Congreso pide al Ministerio de Educación que dé respuesta “a las inquietudes de los profesores” en salud mental
La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados instó este martes al Ministerio de Educación a que impulse “un plan integral” con las comunidades autónomas “para dar respuesta a las inquietudes de los profesores” en materia de salud mental, problema que sufre un 39% de la profesión.
-
Educación
Morant acusa a Ayuso de “amordazar estudiantes” y de retrotraer a “épocas no democráticas” con el borrador de ley de universidades
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseveró este martes que en el Gobierno “haremos frente” a la pretensión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “amordazar estudiantes” y de retrotraer a “épocas no democráticas” con el borrador de la ley de universidades autonómica, que establece multas de hasta 100.000 euros por escraches y manifestaciones no autorizadas en los campus.
-
Industria
Damm ganó 175 millones de euros el año pasado, un 35% más
El Grupo Damm ganó 175 millones de euros el año pasado, un 35% más que en 2023, pese a que la facturación cayó un 1,76% -pasó de 2.061 millones en 2023 a 2.025 millones-.
-
Corrupción
Avance
El Gobierno desconoce si van a aparecer "más nombres" del 'caso Koldo' que le afecten
La portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró que desconoce si aparecerán "más nombres" del 'caso Koldo' que podrían afectar al Gobierno, tras conocerse los últimos audios que implican, junto al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, también al ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
-
Tribunales
El instructor que investiga al fiscal general rechaza nuevas diligencias solicitadas por la Fiscalía
El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha dictado un auto en el que rechaza la práctica de una serie de diligencias complementarias solicitadas por la Fiscalía al considerar que no son indispensables en la fase procesal en la que se encuentra la causa abierta al fiscal general del Estado y a la fiscal jefe de la Fiscalía provincial de Madrid por un presunto delito de revelación de secretos.
-
Deporte
El Gobierno aprueba repartir 19 millones para deportistas olímpicos y paralímpicos
El Consejo de Ministros autorizó este martes al Consejo Superior de Deportes (CSD) a convocar ayudas a las federaciones deportivas españoles para los programas Team España Élite y Team España Estratégico, que este año ascenderán a 19 millones de euros.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid invertirá 11,5 millones para construir un nuevo aparcamiento disuasorio en Torrelodones
La Comunidad de Madrid va a invertir 11,5 millones de euros en la construcción de un nuevo aparcamiento disuasorio en Torrelodones. Las obras, financiadas con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26, y ejecutadas por la empresa pública Planifica Madrid, comenzarán a principios de 2026 y está previsto que finalicen en junio de 2027.
-
Día Refugiado
Cuatro de cada diez desplazados forzosos en el mundo son menores de edad, casi 50 millones
El 41% de los 123,2 millones de desplazados forzosos del mundo en 2024 eran niños y niñas menores de edad, según destacó este martes Luca Fabris, responsable del Equipo de Movilidad Humana de Entreculturas.
-
PSOE
Bustinduy ve “bochornosas y repugnantes” las palabras de Ábalos y Koldo García sobre varias mujeres
- Cree que el Gobierno puede recuperar la confianza de la ciudadanía “teniendo bien claras cuáles son las prioridades y a quién se sirve”
-
Galardones
Un ensayo sobre la recuperación de la memoria de las mujeres republicanas exiliadas obtiene el Premio Celia Amorós de Ensayo Feminista
El jurado de la III edición del Premio Celia Amorós de Ensayo Feminista, convocado por el Instituto de las Mujeres, organismo del Ministerio de Igualdad, otorgó el galardón a la obra ‘Los triángulos rojos. Exiliadas de Franco y deportadas de Hitler’, de la autora Amalia Rosado Orquín. La dotación económica del premio es de 15.000 euros.
-
'Caso Koldo'
El PSOE designa a Manu Escudero para impulsar la “regeneración democrática” del partido
El PSOE informó este martes de que su Comisión Ejecutiva Federal (CEF) ha decidido reforzar la Secretaría de Organización interina con la designación de Manu Escudero, presidente de la Fundación Avanza, “para impulsar la regeneración democrática” de esta fuerza política ante la crisis generada por el ‘caso Koldo’.
-
Funeraria
Mémora recompra 26 tanatorios a un fondo estadounidense
El grupo funerario Mémora anunció este martes que ha cerrado la recompra de 26 tanatorios en España que vendió esa misma cartera de tanatorios a un fondo estadounidense en 2022.
-
PSOE
Bustinduy exige al PSOE “transparencia y limpieza” y cree que “no hay más excusas” para no “desbloquear” la agenda social
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, exigió este martes al PSOE “garantías absolutas de transparencia y de limpieza” y advirtió de que “no hay más excusas” para no “desbloquear” la agenda social, convencido de que la “prioridad” del Gobierno debe ser “mejorar” las condiciones de vida de las clases trabajadoras.
-
Hacienda
El Gobierno destinará 176.146 millones de euros en las entregas a cuenta para comunidades autónomas y ayuntamientos
El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que actualiza las entregas a cuenta para las comunidades autónomas y los ayuntamientos, con un monto total de 176.146 millones de euros.
-
Madrid
Ayuso celebra el 50 aniversario de Burger King en España
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebró este martes, en el local de la Plaza de los Cubos, el 50º aniversario de la llegada de Burger King a España,
-
Investigación
La primera menstruación de las mujeres de hace mil años sucedía más tardía que en la actualidad, alrededor de los 16 años
La pubertad de los jóvenes de hace unos mil años comenzaba entre los 10 y 12 años, pero su progresión era más lenta que en la actualidad. La menarquía —primera menstruación— de las mujeres antepasados se estima que sucedia en torno a los 16 años, una edad notablemente más tardía que en la población moderna.
-
Madrid
La tuneladora Mayrit llegará a Madrid en diciembre para los trabajos de ampliación de la Línea 11 de Metro
La Comunidad de Madrid ultima la llegada de la tuneladora Mayrit, que se sumará a los trabajos de ampliación de la Línea 11 de Metro a partir del mes de diciembre.
-
Juventud
La Oficina del Parlamento Europeo en España y Fad Juventud lanzan una campaña para contrarrestar los discursos de odio
La Oficina del Parlamento Europeo en España y Fad Juventud presentaron este martes la iniciativa ‘El odio marca’, con motivo del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso del Odio, que se celebra mañana, 18 de junio. El objetivo de la campaña es visibilizar el daño que estos mensajes generan en la convivencia digital y en el bienestar de la juventud.
-
Economía circular
El Consejo de la UE propone objetivos de plástico reciclado en coches, camiones, motos y cuatriciclos
El Consejo de Medio Ambiente la UE acordó este martes un calendario de porcentaje mínimo de plástico reciclado en algunos vehículos nuevos, que oscilará entre un 15% y un 25% según cuando entre en vigor la revisión de un reglamento sobre vehículos al final de su vida útil.
-
Educación
El Congreso pide ampliar hasta los 21 años en toda España la permanencia de alumnos con discapacidad en la Educación Especial
La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes en el Congreso de los Diputados instó al Gobierno este martes a que amplíe hasta, al menos, los 21 años en toda España la permanencia de los alumnos con necesidades educativas especiales derivadas por una discapacidad en unidades o centros de educación especial.
-
Arrendamiento
El mercado del leasing negoció 2.596,5 millones de euros hasta abril, un 4,3% menos
Las empresas españolas invirtieron mediante leasing (arrendamiento financiero) 2.596,5 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios en los cuatro primeros meses de 2025, lo que representó una reducción del 4,3% respecto al año anterior.
-
Función Pública
Función Pública convoca a los sindicatos este jueves para negociar la Oferta de Empleo Público de 2025
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se reunirá este jueves con CSIF, CCOO y UGT, a las 16.30 horas, para empezar a negociar la Oferta de Empleo Público para 2025, según informó CSIF este martes en un comunicado.
-
Agricultura
El Gobierno abre la consulta pública sobre la norma de comercialización de aceite de oliva para la campaña 2025/26
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el trámite de consulta pública previa para la elaboración de la norma de comercialización del aceite de oliva correspondiente a la campaña 2025/2026, con el objetivo de recabar la opinión del sector y de todos los agentes implicados.
-
Laboral
Sira Rego avanza que habrá “buenas noticias” sobre el Estatuto del Becario “en breve”
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, comentó este martes que habrá “buenas noticias” acerca del Estatuto del Becario “en breve”, lo que permitiría comenzar su tramitación “en las próximas semanas”.
Más vistas
- Begoña Gómez vuelve al juzgado este miércoles acusada de delitos que suman ya hasta 23 años de cárcel
- La Comunidad de Madrid invierte 17 millones en equipamiento tecnológico para residencias públicas de mayores
- Galicia lanza un proyecto pionero para medir el impacto de las terapias innovadoras contra la degeneración macular
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia