Noticias Salud

  • La Reina conoce el renovado servicio de asesoramiento de la Asociación Española Contra el Cáncer La reina Letizia, presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica AECC, ha conocido de primera mano el renovado servicio gratuito de Infocáncer, que amplía su atención 24 horas durante todos los días del año con el objetivo de proporcionar a nivel nacional información y asesoramiento médico y psicológico sobre cualquier aspecto relacionado con esta enfermedad. Noticia pública
  • Salud Cardiólogos españoles implantan por primera vez una prótesis en la válvula tricúspide del corazón Un equipo integrado por cardiólogos hemodinamistas y cirujanos cardiacos del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda de Madrid ha realizado, por primera vez en España, una intervención para reemplazar con una prótesis la válvula tricúspide del corazón, que es la encargada de separar la aurícula derecha del ventrículo derecho. Noticia pública
  • Farmacia La facturación del mercado farmacéutico en España creció un 0,9% en los últimos 12 meses La facturación acumulada entre julio de 2017 y junio de 2018 de las oficinas de farmacia españolas ascendió a 19.360 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 0,9% en los últimos 12 meses, según el informe ‘La farmacia española en cifras’ dado a conocer este viernes y que elabora la consultora estratégica de datos hmR. Noticia pública
  • Salud Los nuevos medicamentos aumentan en más de un año la esperanza de vida de los diabéticos Los nuevos medicamentos incrementan en más de un año la esperanza de vida de los pacientes con diabetes, según un estudio sobre los nuevos tratamientos para el control de la enfermedad, que se abordarán desde el domingo 15 de julio en el X Congreso Mundial sobre la Prevención de la Diabetes y sus Complicaciones, en Edimburgo (Reino Unido). Noticia pública
  • Salud Los enfermeros aseguran que la sentencia del Constitucional no tiene efecto en la práctica profesional La Mesa de la Profesión Enfermera pidió este jueves tranquilidad a este colectivo, tras conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional sobre esta profesión, y explicó que ésta se refiere “exclusivamente a la competencia administrativa para acreditar a los profesionales de Enfermería prescriptores y no afecta a ningún otro aspecto regulado en la Ley del Medicamento”. Noticia pública
  • Fuga de enfermeros El sindicato de enfermería Satse denuncia el desinterés de España por la emigración de especialistas El sindicato de enfermería Satse ha denunciado que, mientras en Europa se mantiene la continua demanda de enfermeras y enfermeros españoles, en España las plantillas no aumentan y se sigue perdiendo conocimiento y talento enfermero que otros países saben aprovechar para mejorar la atención y cuidados en sus respectivos servicios de salud. Noticia pública
  • Tabaco Profesionales sanitarios, científicos y pacientes reclaman que se prohíba fumar en todos los vehículos Colegios de médicos, enfermeros, dentistas, farmacéuticos y psicólogos, junto a más de 60 sociedades científicas y varias asociaciones de pacientes, han firmado la ‘Declaración Madrid’ como hoja de ruta para reducir las altas cotas de adicción tabáquica en España, donde defienden medidas como la prohibición de fumar en todo tipo de vehículo, la introducción de empaquetado neutro o la equiparación al alza de la fiscalidad de todos los productos relacionados con el tabaco que contengan nicotina. Noticia pública
  • Fundación Mapfre desarrollará un proyecto de investigación para ayudar a la detección precoz de la enfermedad de Parkinson La Fundación Mapfre, en colaboración con la Fundación de Investigación HM Hospitales, desarrollará un proyecto de investigación que permitirá ahondar en las causas que provocan la degeneración neuronal de la enfermedad de Parkinson, y contribuirá a la detección precoz del proceso neurodegerativo provocado por esta patología. Noticia pública
  • Sanidad Sanidad diseñará una Estrategia de Salud Mental La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, anunció este jueves que su departamento dará un impulso a la salud mental a través del diseño de una Estrategia de Salud Mental que estará orientada "a la recuperación y la inclusión social”. Noticia pública
  • Sanidad Montón anuncia que en las próximas semanas se aprobará el decreto que devolverá la universalidad a la sanidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, anunció este jueves que en las próximas semanas el Consejo de Ministros aprobará el nuevo real decreto ley de universalidad de la sanidad con el que se beneficiarán 280.000 personas en España. Noticia pública
  • Prevención consumo de drogas Proyecto Hombre lanza una campaña preventiva de alcohol y drogas dirigida a jóvenes y adolescentes La Asociación Proyecto Hombre ha lanzado una nueva campaña de sensibilización, 'Mejor pronto que tarde', dirigida a jóvenes y adolescentes cuyo objetivo es llamar la atención del público joven y adolescente para fomentar la prevención en el consumo de alcohol y otras drogas. Noticia pública
  • Salud La Consejería de Sanidad y los fisioterapeutas madrileños formarán a los ciudadanos en el cuidado de su espalda La Consejería de Sanidad y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) firmaron este miércoles un convenio de colaboración por el que ambas instituciones llevarán a cabo acciones conjuntas para visibilizar la importancia de la fisioterapia en la prevención y el cuidado de la salud de los ciudadanos madrileños. Noticia pública
  • Un estudio concluye que las desiguales prestaciones entre comunidades repercute "gravemente" en la salud de las personas ostomizadas El Consejo General de Enfermería, en colaboración con la compañía Coloplast, presentó este martes el 'Libro Blanco de la Ostomía en España', un estudio científico con más de 500 participantes entre enfermeros, médicos y pacientes, cuyo objetivo es servir de base para establecer una hoja de ruta de la ostomía a nivel estatal, tanto desde el punto de vista académico como de la práctica profesional, situando al paciente en el centro de la atención. El informe concluye que la desigual prestación entre comunidades influye negativamente en la salud del paciente. Noticia pública
  • iDental Dentistas de Madrid piden la creación de una oficina pública para atender a los afectados por iDental El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) ha denunciado el 'caso iDental' como un presunto delito contra la salud pública y como una estafa económica, y reclama la creación de una oficina pública de atención integral a los afectados. Noticia pública
  • Sanidad Nace UNiMiD, la primera asociación que aúna a las mayores organizaciones de pacientes de enfermedades crónicas inflamatorias inmunomediadas Con el objetivo de dar a conocer la situación de los pacientes con una o varias enfermedades crónicas inflamatorias inmunomediadas (IMID, del inglés Immune Mediated Inflammatory Diseases), que representan el 6,4% de la población española, se ha creado UNiMiD, la asociación de personas con enfermedades crónicas inflamatorias inmunomediadas, formada por las mayores entidades de representantes de las patologías IMID en España: ACCU España, Acción Psoriasis, Asendhi, Auvea, Ceade, ConArtritis y Felupus. Noticia pública
  • Salud Ciudadanos pide mejorar la atención a las personas con enfermedades raras El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con el objetivo de mejorar la atención a las personas con enfermedades raras. Noticia pública
  • Salud Identifican nuevos genes relacionados con el riesgo de sufrir cáncer Tres investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona, liderados por el profesor Ben Lehner, han desarrollado un nuevo método estadístico para identificar genes que predisponen al cáncer, a partir de datos de secuenciación de tumores. Noticia pública
  • Hospitales Satse denuncia el cierre de 14.000 camas este verano El sindicato de enfermería Satse ha denunciado el cierre de al menos 14.000 camas en los distintos centros hospitalarios de España durante los meses de verano, así como la disminución del número de profesionales y de servicios. Noticia pública
  • Salud Los azúcares añadidos en alimentos procesados incrementan la fragilidad en adultos mayores Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han comprobado que los ancianos con un mayor consumo de azúcares añadidos en su dieta tienen más riesgo de ser frágiles, unos resultados que han sido publicados en la revista ‘The American Journal of Clinical Nutrition’. Noticia pública
  • Salud El 80% de los fumadores intenta dejar de fumar sin ningún tratamiento El 80% de los fumadores que intenta dejar de fumar lo hace sin ningún tratamiento, lo que eleva el número de fracasos, según destacaron este lunes los expertos durante la celebración del debate coloquio ‘Futuro del tabaquismo: desafíos y tendencias emergentes’, organizado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS). Noticia pública
  • Salud Las farmacias pueden cambiar los fármacos contra la hipertensión contaminados El Ministerio de Sanidad ha acordado con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y los 17 laboratorios que han distribuido el medicamento contra la hipertensión contaminado que los pacientes puedan cambiar los fármacos en oficinas de farmacia. En la farmacia se comprobará si el medicamento forma parte de los lotes afectados, así como la prescripción del SNS, y será sustituido sin coste para el paciente. Noticia pública
  • Salud Más del 13% de los casos de cáncer de mama podrían evitarse con ejercicio físico Las mujeres españolas con una vida sedentaria tienen un 71% más de riesgo de desarrollar cáncer de mama que aquellas otras que cumplen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre ejercicio físico. De hecho, hasta el 13,8% de los casos podrían evitarse si las mujeres inactivas dejaran de serlo, según un estudio del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama, realizado con el objetivo de determinar qué impacto tiene el ejercicio físico en el riesgo de padecer la enfermedad. Noticia pública
  • Salud Una ‘start-up’ española desarrolla un inmunobiograma para evitar el rechazo a los trasplantes renales Biohope, una ‘start-up’ española que cuenta con fondos europeos, ha diseñado un inmunobiograma que permitirá a los médicos seleccionar un tratamiento personalizado al paciente, disminuyendo de este modo el riesgo de rechazo al riñón trasplantado. Noticia pública
  • Las personas con diabetes presentan menor riesgo de sufrir un aneurisma de aorta abdominal Un estudio realizado por especialistas del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Guadalajara para conocer la prevalencia de aneurismas de aorta abdominal ha permitido determinar que el hecho de tener diabetes mellitus de tipo dos se muestra como un factor protector frente a esta dolencia, mientras que padecer broncopatía crónica (EPOC), insuficiencia cardiaca, ser fumador y tener más de 65 años constituyen factores de riesgo de sufrir un episodio vascular de este tipo. Noticia pública
  • Salud Expertos internacionales analizan en el CNIO cómo mejorar el éxito de la inmunoterapia Algunos de los mayores expertos del mundo en relación entre sistema inmune y cáncer se reúnen desde hoy en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, en el encuentro CNIO–'la Caixa' Frontiers Meeting, para abordar desde aspectos de investigación básica hasta ensayos clínicos con nuevas estrategias diseñadas para que las células defensivas apunten y carguen contra las tumorales. Noticia pública