-
Consumo
Casi el 76% de las familias usa tarjetas de ahorro y cupones descuento en supermercados y un 86%, iniciativas de fidelización
El 75,8% de las familias españolas recurre a tarjetas de ahorro y cupones de descuento en sus compras en supermercados, lo que supone un aumento de un 8% con respecto al año anterior. Además, el 86% de los españoles usa algún programa de fidelización ofrecido por supermercados, grandes superficies, 'marketplaces' o agencias de viajes.
-
Banca
Santander aprovechará “cualquier oportunidad” para crecer en banca privada y gestión de patrimonios
La responsable de Wealth Management y Banca Privada de Banco Santander, Adela Martín, afirmó este miércoles que la entidad aprovechará “cualquier oportunidad que exista tanto orgánica como inorgánica”, en España o fuera, para crecer en esta división.
-
Energía
La SEPI nombra a Francisco Javier Fernández presidente de ENSA
El Consejo de Administración de la empresa pública de Equipos Nucleares (ENSA), adscrita a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), ha nombrado presidente de la compañía a Francisco Javier Fernández Mañanes.
-
'Caso Koldo'
Puente dice que algún cargo del Ministerio le ha pedido el cese para “evitarle el calvario” del ‘caso Koldo’
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, aseguró este miércoles en el Congreso que algún cargo de su departamento le ha pedido ser cesado “para evitarle el calvario al que está siendo sometido” por el ‘caso Koldo’.
-
Guardias médicas
Sanidad apuesta por guardias médicas de 17 horas antes de terminar con las de 24
La ministra de Sanidad, Mónica García, apuesta por implantar guardias médicas de 17 horas antes de terminar de forma definitiva con las de 24 horas, “una medida compleja que requiere una restructuración de nuestro sistema de salud”, por lo que “este cambio estructural tiene que darse poco a poco y progresivamente”.
-
Seguridad
Interior refuerza las medidas de prevención antiterrorista durante la Semana Santa
El Ministerio del Interior ha decido reforzar las medidas de prevención antiterrorista durante la Semana Santa, al producirse estos días un gran número de desplazamientos y aglomeración de personas relacionadas con esta celebración.
-
Banca
Ureta (Renta 4): “No hacía falta remunerar el depósito, el ahorrador tiene la Letra del Tesoro”
El presidente de Renta 4 Banco, Juan Carlos Ureta, afirmó este miércoles, ante el debate sobre la remuneración de los depósitos por parte de la banca, que “no hacía falta” hacerlo porque “el ahorrador tiene un producto tan maravilloso como la Letra del Tesoro” o un fondo que invierte en ellas.
-
Empresas
Avanade llega al campus Madrid Chamberí de UAX con un espacio “de innovación y cocreación” entre estudiantes y profesionales
La Universidad Alfonso X el Sabio y Avanade han presentado el Avanade PocketLab Chamberí, un nuevo espacio de innovación y cocreación en el que estudiantes de la Facultad Business & Tech de UAX y los expertos en innovación de Avanade compartirán conocimientos, inspiración y experiencia para desarrollar soluciones a los retos del mercado actual.
-
Movilidad
La DGT espera 16,55 millones de viajes por carretera en Semana Santa
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes y el lunes 1 de abril una operación especial con motivo de la Semana Santa, periodo durante el cual prevé 16,55 millones de desplazamientos por carretera.
-
Infancia y adolescencia
El 18% de los adolescentes españoles ha sufrido violencia sexual en el último año
El 17,8% de los jóvenes españoles con edades comprendidas entre 14 y 17 años ha sido víctima de algún episodio de violencia sexual (acoso por Internet, tocamientos, penetración, sexo oral o explotación sexual) en el último año. De ellos, el 24% son chicas y el 11,2%, chicos.
-
Periodismo
CCOO considera propios de un "régimen totalitario" los "ataques" del Gobierno de Madrid a periodistas
CCOO considera que los "ataques" del Gobierno de la Comunidad de Madrid a medios de comunicación son propios de un "régimen totalitario".
-
Empresas
Generali anuncia una nueva edición de la 'Carrera por la Inclusión' que se celebrará el próximo 26 de mayo en Madrid
Generali celebrará en Madrid el próximo 26 de mayo la decimoquinta edición de la carrera por la inclusión 'Una meta para todos'(hasta ahora conocida como Carrera Liberty) que recorrerá las calles más emblemáticas del centro de la capital a favor de la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte.
-
Matrimonios
Más del 50% de los matrimonios en España se acaban separando, según un estudio
Algo más del 50% de los matrimonios se acaban separando en España, según un estudio elaborado por el Observatorio Demográfico CEU, adscrito al Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-Cefas). Más de un tercio se separa antes de los 20 años de casados; uno de cada cinco, en los primeros diez años; y uno de cada ocho lo hace en los primeros siete años de matrimonio.
-
Empresas
Salamanca tiene 117.605 unidades catastrales sin conexión a Internet de banda ancha o con una velocidad inferior a 50Mbps en una red fija
Hispasat ha presentado en Ciudad Rodrigo (Salamanca) el programa de acceso a Internet de banda ancha a un precio fijo de 35 euros, en colaboración con la Cámara de Comercio de Salamanca y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, en Castilla y León, hay 760.006 zonas elegibles dentro de este programa (unidades catastrales que tienen acceso a Internet mediante red fija inferior a 50 Mbps o simplemente no tienen conexión) y en Salamanca el número de zonas elegibles se eleva a 117.605.
-
Bicentenario Policía
Iberia bautiza a un avión como 'Bicentenario Policía Nacional' para homenajear a esta institución
Iberia ha bautizado uno de sus aviones A350 Next, de los más eficientes y modernos de su flota, con el nombre de 'Bicentenario Policía Nacional', con lo que busca sumarse a la celebración de los doscientos años cumplidos por este cuerpo de seguridad.
-
Empresas
La compraventa de viviendas despuntará en 2024 y los precios escalarán un 3% debido a la estabilización hipotecaria
Servihabitat prevé que el precio de la vivienda continúe sostenido al alza este 2024, con un renovado dinamismo en las compraventas durante el segundo semestre del año, amparado por una financiación menos oscilante, al tiempo que el comprador extranjero y el inversor seguirán ganando terreno. Estas son algunas de las previsiones que se desprenden de la XII edición del informe sobre el 'Mercado residencial en España' que elabora Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis del sector impulsada desde Servihabitat.
-
Laboral
El 65% de las empresas carece de protocolos de Inteligencia Artificial pese a que un tercio de los profesionales ya la utiliza
El 65% de las compañías carece de protocolos establecidos para la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en su actividad, pese a que el 34% de los trabajadores ya está utilizando este tipo de tecnología en su rutina diaria.
-
Galardones
Un trabajo sobre brecha de género y otro sobre perspectivas para reforzar la cooperación, Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030
Un trabajo sobre perspectivas para reforzar la cooperación internacional y otro sobre las brechas laborales de género son los ganadores de la quinta edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030 al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) del curso académico 2022-2023 convocada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Carolina.
-
Fondos europeos
CEOE detecta “ausencia de transparencia” en la gobernanza de los fondos europeos y dificultades en la colaboración público-privada
La CEOE considera que la colaboración público-privada sigue siendo el “principal cuello de botella” para que las empresas puedan conocer, acceder y recibir proyectos transformadores en el marco del Plan de Recuperación, al tiempo que indica que, aunque está aumentando el ritmo de resolución de las grandes líneas de ayudas, se mantienen las “ineficiencias” en la ejecución de los fondos, como la “ausencia de transparencia” en la gobernanza, sobre todo a nivel autonómico.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid lideró en 2023 la inversión extranjera en España con el 54,3% del total
La Comunidad de Madrid lideró la inversión extranjera en España en el acumulado de 2023 con el 54,3% de los fondos y alcanzar los 15.323 millones de euros.
-
Biodiversidad
El tamaño de las aves determina la dieta de hembras y machos
Las variaciones en el tamaño entre hembras y machos que se observa en muchas especies de aves influyen no solo en su orden jerárquico, sino también en sus dietas.
-
Derecho al olvido
La Audiencia Nacional niega el derecho al olvido en Internet al asesino de la joven Nagore Laffage en los Sanfermines de 2008
La Audiencia Nacional ha negado el derecho al olvido en Internet a Diego Yllanes Vizca, quien fue condenado a 12 años y medio de prisión por el homicidio de Nagore Laffage durante los Sanfermines de Pamplona de 2008.
-
Alzhéimer
La Fundación Pasqual Maragall crea una guía para responder a las necesidades de cuidadores de familiares con alzhéimer
La Fundación Pasqual Maragall, en colaboración con la Diputación de Barcelona, ha elaborado una guía con el objetivo de responder a las necesidades de las personas cuidadoras de familiares con alzhéimer.
-
Internet
Un estudio evidencia el incremento de la preocupación por el uso de Internet entre menores
La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) presentó este miércoles los resultados de la 26ª Edición de Navegantes en la Red, el estudio con mayor muestra sobre los usos de Internet, en el que se evidencia el incremento de la preocupación por el uso de Internet entre menores.
-
Derechos sociales
Bustinduy cree que el discurso social de Vox “sería risible si no fuera tan peligroso” y que una sociedad “más justa” es el “antídoto”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este miércoles de que el discurso de Vox en materia social “sería risible si no fuera tan peligroso” y defendió que “solo una sociedad más justa, más libre y mejor puede servirnos como antídoto para estos tiempos oscuros”, convencido de que “ese y no otro debería ser el proyecto común” de todos los grupos parlamentarios.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- La Armada prueba con éxito un proyecto español que enlaza un dron a un helicóptero
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El fiscal acusa a Peinado de ir “de pesca” para relacionar a Begoña Gómez con Air Europa
- El Gobierno envía definitivamente la reducción de jornada al Congreso y Díaz presiona al PP: ¿”Quiere dañar a su país?”