-
Enfermedades raras
Feder multiplica la ayuda a las organizaciones con enfermedades raras más pequeñas y jóvenes
La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) anunció el aumento de sus ayudas para 137 organizaciones con una dotación de 175.000 euros, lo que supone un 30% más de presupuesto que la convocatoria del año anterior.
-
Reino Unido
El Reino Unido designa a un nuevo embajador en España
El Gobierno del Reino Unido anunció este jueves que relevará este verano a su actual embajador en España, Hugh Elliott, y designa para el puesto a Alex Ellis.
-
Presupuestos
El BNG exige al Gobierno que cumpla las inversiones comprometidas en el acuerdo de investidura aunque no haya Presupuestos
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, exigió este jueves al Gobierno que cumpla con las inversiones en Galicia a las que se comprometió con este partido como parte del acuerdo por el que apoyó la investidura del presidente, Pedro Sánchez.
-
Salud
Entre un 15-30% de los pacientes con cáncer de sangre tienen covid "durante semanas"
Los pacientes con cáncer de sangre tienen covid "durante varias semanas" en un porcentaje que ronda entre el 15-30%, lo que retrasa los tratamientos a los que deben someterse. Cada año se realizan en España en torno a 3.500 trasplantes de médula, de los cuales 1.500 son alogénicos (con células madre sanas de un donante compatible) y el resto son autólogos (con células madre del propio paciente).
-
Guardias
Mónica García anuncia el final de las guardias de 24 horas “en esta legislatura”
La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este jueves el final de las guardias sanitarias de 24 horas “en esta legislatura” porque “son dañinas para los profesionales y los pacientes por el deterioro de los resultados de salud”.
-
Justicia
Los Juzgados de Murcia y de Arrecife son premiados por su accesibilidad
Los premios Calidad de la Justicia han galardonado, en la categoría de órgano judicial, al Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia por su proyecto ‘Por qué estoy esperando: poniendo a los usuarios como eje del sistema’, y al Juzgado Decano de Arrecife por su ‘Programa y guía de atención integral a las personas discapacitadas en el partido judicial de Arrecife’.
-
Tecnológicas
Álvarez-Pallete apoya la regulación de la IA y avisa de la merma de productividad en las empresas que no la usen
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, apoyó este jueves una regulación de la Inteligencia Artificial (IA) como la aprobada ayer miércoles por el Parlamento Europeo, y defendió que es “necesario” un marco normativo para que esta tecnología sea éticamente responsable.
-
Plan de Recuperación
El Banco de España estima que el Plan de Recuperación podría aumentar el PIB en dos puntos porcentuales hasta 2033
La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, indicó este jueves que, según las previsiones del organismo, el Plan de Recuperación podría tener un impacto positivo en el PIB de España de dos puntos porcentuales hasta 2033.
-
Presupuestos
EH Bildu lamenta que no haya PGE pero “tampoco es un drama político”
EH Bildu expresó este jueves su pesar por que el Ejecutivo haya decidido no presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2024 pero reconoció que “tampoco es un drama político”.
-
Amnistía
Sánchez llega al Congreso para votar la ley de amnistía
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se personó este jueves en el Congreso de los Diputados en pleno debate sobre la ley de amnistía que se prevé aprobar al finalizar la jornada tras el acuerdo entre el PSOE y las formaciones independentistas.
-
Universidades
La Complutense celebra la Semana del Cerebro en dos centros de mayores de Madrid
El proyecto “Ciencia en residencia”, coordinado por la Unidad de Cultura Científica (UCC+I) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se vuelca los días 15 y 18 de marzo con la Semana Mundial del Cerebro con los profesores del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina Elena Giné y José Ángel Morales García.
-
Madrid
El PSOE de Madrid preguntará a Almeida en el Pleno si cree que Ayuso "debería dimitir"
El PSOE de Madrid llevará al próximo Pleno municipal el presunto fraude fiscal de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y le preguntará al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, si cree que Ayuso debería "dimitir de su cargo".
-
Construcción
Saint-Gobain Weber lanza ‘Weber Reutiliza’, su nuevo servicio para dar una segunda vida a los bidones
Saint-Gobain Weber, fabricante especializado en la fabricación de morteros industriales para la edificación, presentó ‘Weber Reutiliza’, un nuevo servicio que la compañía pone a disposición de los profesionales del sector de la construcción para recuperar los bidones tras su uso en obra, para que puedan ser de nuevo rellenados y reutilizados.
-
Transportes
Vueling refuerza los vuelos a Sevilla para la final de la Copa del Rey
Vueling va a reforzar su oferta de vuelos entre Mallorca, Bilbao y Sevilla con motivo de la celebración de la final de la Copa del Rey 2024, que se disputará el 6 de abril en el Estadio de la Cartuja de la capital andaluza.
-
Interior
La Policía detiene en Barcelona a un cabecilla de la banda criminal venezolana ‘Tren de Aragua’
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Barcelona a un ciudadano venezolano buscado por Interpol, que tiene una posición destacada en la estructura de la organización criminal del ‘Tren de Aragua’, y es el hermano de su líder a nivel mundial.
-
Cataluña
Jordi Hereu: “Salvador Illa pasará página a una etapa en Cataluña que no ha traído desarrollo ni prosperidad”
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este jueves que el anticipo electoral en Cataluña constituye “una gran oportunidad” para que su comunidad autónoma “pase página” de la mano del candidato socialista Salvador Illa “a una etapa que no ha traído ni desarrollo ni prosperidad” a la región.
-
Presupuestos
Economía asegura que la prórroga de los Presupuestos no tendrá “ningún impacto” en los fondos europeos
El secretario de Estado de Economía, Israel Arroyo, aseguró este jueves que el anuncio del Gobierno de que no llevará al Parlamento el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024 no tendrá “ningún impacto” en el ritmo de ejecución de los fondos europeos.
-
Presupuestos
Belarra ve al Gobierno “desnortado e “incapaz de echar a andar la legislatura” tras renunciar a los PGE
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, describió este jueves al Gobierno como “completamente desnortado” e “incapaz de echar a andar la legislatura”, después de haber “desperdiciado” los Presupuestos Generales del Estado, “primera y quizás última oportunidad de ponerse a hablar de los problemas reales de los ciudadanos”.
-
Universidades
Seis de cada diez universitarios no terminan el grado en el tiempo previsto
Cerca del 60% (seis de cada diez) de los universitarios no obtiene la titulación de grado en el tiempo teórico estipulado. En el curso 2021-2022, 199.048 alumnos terminaron sus estudios de grado en las universidades españolas, un 4,1% menos que en el curso anterior.
-
Energía
Endesa y el Club de Excelencia en Sostenibilidad publican una nueva edición de la 'Guía de Buenas Prácticas para la Gestión del CO₂ en la Empresa'
Endesa y el Club de Excelencia en Sostenibilidad presentaron este jueves la segunda edición de la 'Guía de Buenas Prácticas para la Gestión del CO₂ en la Empresa', elaborada con la colaboración de Greemko.
-
Medio ambiente
La Justicia europea condena a España por contaminar agua con nitratos agrarios
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) condenó este jueves a España por no haber tomado medidas suficientes contra la contaminación del agua por nitratos utilizados en la agricultura en ocho comunidades autónomas (Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia).
-
Mascarillas
Mónica García asegura que el mejor escudo contra la corrupción “es una sanidad pública fuerte”
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este jueves que el mejor escudo contra la corrupción sanitaria y los comisionistas, “vengan de donde vengan” es “consolidar un Sistema Nacional de Salud sólido y una sanidad pública fuerte”.
-
Víctimas
La Comunidad de Madrid abrirá una nueva convocatoria de oficio para otorgar ayudas a las víctimas de terrorismo
La Comunidad de Madrid abrirá de oficio una nueva convocatoria de concesión de ayudas para las víctimas del terrorismo que se podrán solicitar a partir de la próxima semana, como también se abrirá un nuevo plazo para “que todas aquellas víctimas que no presentaron su documentación en tiempo y forma puedan hacerlo”.
-
Madrid
Más Madrid denuncia que Madrid vive “una auténtica emergencia habitacional”
Más Madrid presentó este jueves el informe ‘Madrid ciudad tensionada’, en el que destaca que vive “una auténtica emergencia habitacional” en la que el 77% de los ciudadanos dedica más del 30% de sus ingresos a la vivienda y que el 99% de las viviendas de uso turístico son “ilegales”.
-
IPC
Cuerpo destaca que con la moderación de los precios los hogares tendrán más poder adquisitivo y las empresas más competitividad
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este jueves que la moderación de la inflación en febrero al 2,8% es “positiva” para que los hogares “recuperen poder adquisitivo y las empresas competitividad”.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones