-
Madrid
Majadahonda celebra su II Fiesta del Agua con piscina de verano y toboganes gigantes para los más pequeños
El Ayuntamiento de Majadahonda celebrará el próximo sábado 14 de junio la II edición de la Fiesta del Agua, una ocasión para celebrar la llegada del verano y la apertura de la piscina de verano que será de acceso gratuito hasta las 13.30 horas.
-
Congreso
Patxi López califica de “absoluta vergüenza” la “persecución” contra el fiscal general por supuestas filtraciones
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, calificó este martes de “una absoluta vergüenza” y dijo que “no hay por donde cogerla” la, a su juicio, persecución contra el fiscal general del Estado por supuestas filtraciones.
-
Madrid
El PSOE dice que el Plan Estratégico del Ayuntamiento es "corto de miras" y no cuenta con la oposición
El concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Giraldo valoró este martes el nuevo Plan Estratégico que sustituirá al Plan General de Ordenación Urbana de 1997, opinó que se queda "corto de miras" y lamentó que en el proceso de creación "no estén presentes" los grupos de la oposición.
-
Cultura
La Uña Rota consigue el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural
El Ministerio de Cultura anunció este martes la concesión del Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural de 2025 a la editorial segoviana La Uña Rota por “su dedicación constante, perseverancia, originalidad y su apuesta por la edición de gran calidad con un catálogo que es testimonio de su espíritu exigente y uno de los ejemplos más valiosos del panorama editorial independiente”.
-
Salarios
Los salarios españoles ganaron un 1% de poder de compra en 2024 pero acumulan una pérdida del 4,6% desde 2008
Los salarios españoles ganaron en 2024 una media del 1% de poder adquisitivo, lo que supone un aumento de 247 euros anuales, aunque en comparativa con 2019, antes de la pandemia, se produjo una pérdida de poder de compra de otro 1%, que empeora hasta el 4,6%con respecto a 2008, primer año de la crisis económica y financiera.
-
Tecnológicas
De los Mozos (Indra) reclama programas europeos de defensa con inversión estable y menos burocracia
El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, defendió este martes que la UE impulse programas multinacionales de seguridad y defensa, dotados de inversión suficiente y agilidad administrativa para su puesta en marcha.
-
Empresas
Báñez pide "menos imposición" por la reducción de jornada y priorizar la creación de empleo
La presidenta de la Fundación CEOE y exministra de Trabajo, Fátima Báñez, reclamó este martes "menos imposición" y "respeto" a la negociación colectiva con la reducción de jornada y consideró que "ahora, lo más sensato, es crear empleo de calidad".
-
Fórmula 1
Ayuso destaca que la Fórmula 1 generará 8.200 empleos e ingresos de 450 millones al año
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, emitió este martes un comunicado en el que destacó que el Gran Premio de Fórmula 1, que se disputará en la capital los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2026, generará más de 8.200 puestos de trabajo y 450 millones de euros al año en ingresos.
-
Fiscal general
El PP eleva la imputación del fiscal general a Bruselas y exige a Europa que se pronuncie sobre la “operación” contra Ayuso
El PP urgió este martes a la Comisión Europea a que se pronuncie sobre la presunta operación diseñada por el Gobierno para utilizar la Fiscalía General del Estado con “fines políticos” contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Este movimiento se produce después de la apertura de procedimiento abreviado contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por parte del magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Ángel Luis Hurtado.
-
Ciencia
Investigadores del CSIC profundizan en la economía circular en un nuevo libro de la colección ‘¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)’
Los investigadores del CSIC y miembros de la Plataforma Temática Interdisciplinar de Sostenibilidad y Economía Circular (PTI SosEcoCir) Pablo del Río, Christoph P. Kiefer, Ana M. Guerrero y Félix A. López, han escrito el libro ‘La economía circular’, en un nuevo número de la colección ‘¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)’, en el que aclaran qué es la economía circular, así como las metodologías para medirla, entre otras cosas.
-
Cultura
Almodóvar comienza a rodar su nueva película: ‘Amarga Navidad’
El director de cine Pedro Almodóvar ha comenzado a rodar su nueva película: ‘Amarga Navidad’, una cinta que, filmada entre Madrid y Lanzarote y producida por El Deseo, contará en el reparto con Bárbara Lennie, Leonardo Sbaraglia, Aitana Sánchez-Gijón, Victoria Luengo, Patrick Criado, Milena Smit y Quim Gutiérrez.
-
Religión
España sigue siendo líder en misioneros, con 9.648
España sigue siendo líder en misioneros, con 9.648, de los que 5.624 en activo y 4.024 en España, colaborando con la animación misionera a la espera de nuevo destino. El 53% son mujeres y provienen de 377 instituciones eclesiales. La mayoría (65,29%) está en América, pero OMP tiene presencia los cinco continentes.
-
Madrid
La Mesa del Árbol de Madrid se reunirá mañana para aprobar los planes directores de tres grandes parques
El Ayuntamiento de Madrid ha convocado para mañana la Mesa del Árbol de la ciudad en la que se aprobarán los planes directores de El Retiro, el parque Juan Pablo II y el de Fuente del Berro y en el que la oposición y el Gobierno, además de distintos colectivos, podrán hablar sobre cuestiones como el protocolo de cierre de los parques ante las inclemencias meteorológicas.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid oferta 850 nuevas plazas en sus centros públicos de enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño
La Comunidad de Madrid oferta 850 nuevas plazas en sus centros públicos de enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño para el próximo curso 2025/26, que abren el plazo de admisión desde el 16 al 27 de junio a través de la web institucional.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana más de un 25%, hasta los 73,63 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 26,5% al situarse en los 73,63 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 100,19 euros de hoy. Con ello, cae de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh, cota que alcanzó hoy por primera vez desde el pasado 13 de marzo.
-
Empresas
CaixaBank recomienda comprar Indra y le da un potencial del 35%
Las fuertes subidas de Indra en bolsa en los últimos meses han llevado a la compañía a zona de máximos históricos, pero los analistas siguen siendo positivos con la empresa. La última entidad en revisar su recomendación sobre Indra ha sido CaixaBank, que le otorga un consejo de compra y ha elevado su precio objetivo un 79%, hasta los 46,2 euros por acción.
-
Guardia Civil
La directora de la Guardia Civil preside mañana la toma de posesión del nuevo jefe de la Comandancia de Madrid
La Guardia Civil celebrará este miércoles la toma de posesión del coronel Carlos de Miguel como nuevo jefe de la Comandancia de Madrid, en un acto que estará presidido por la directora general del cuerpo, Mercedes González, en la sede del Instituto Armado en Tres Cantos.
-
Fundación ONCE
Personas con discapacidad finalizan un curso de inteligencia artificial en la Universidad de Málaga
Un grupo de personas con discapacidad acaba de finalizar un curso de formación en ‘Programación, Estadística e Inteligencia Artificial’ impartido por la Universidad de Málaga en colaboración con Fundación ONCE y Samsung con el objetivo de mejorar la empleabilidad de este colectivo.
-
Banco de España
Gavilán justifica que Escrivá adelantara los datos del Informe Anual porque tenía que dar “información actualizada” a los parlamentarios
El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, restó importancia este martes a que el gobernador, José Luis Escrivá, adelantara los datos del Informe Anual, presentado hoy, durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso el lunes por la tarde.
-
Memoria Democrática
Vivienda amplía el plazo de presentación de propuestas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros hasta el 30 de junio
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha autorizado la ampliación del plazo de presentación de propuestas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros desde el día 16 de este mes hasta el 30 a las 10.00 horas.
-
Absentismo
Octavio Granado ve “algo de picaresca” en los repetidores de bajas médicas y plantea que no perciban el salario íntegro
Octavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social entre 2004 y 2011 y entre 2018 y 2020, bajo gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez, pidió este martes estudiar si se debe evitar que, en determinadas circunstancias, un trabajador que coge bajas de forma reiterada debe percibir el 100% de su salario, ya que se benefician principalmente los empleados que “fingen” pues, en muchas ocasiones, en una repetición de una baja hay “algo de picaresca”.
-
Transportes
La ampliación de El Prat costará 3.200 millones y se terminará en 2033
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, presentó este martes el proyecto para ampliar y modernizar el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, una actuación que requerirá una inversión de 3.200 millones de euros en unas obras que se iniciarán en 2030 y deberían concluir en 2033.
-
Congreso
Sumar considera que la dimisión del fiscal general supondría que "no funcionan las instituciones"
Sumar considera que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no debe dimitir tras ser procesado por revelación de secretos, ya que esto demostraría que "no funcionan las instituciones" y que "la Justicia no está para lo que tiene que estar".
-
Macroeconomía
El Banco de España rebaja el crecimiento para 2025 y avisa de que el gasto en defensa no compensará el impacto de los aranceles
El Banco de España rebajó tres décimas sus previsiones de crecimiento de la economía española para 2025, hasta el 2,4%, y una décima para 2026, hasta el 1,8%, como consecuencia de “un mayor nivel de aranceles y de incertidumbre” que será incapaz de compensarse, pese al “mayor gasto en defensa e infraestructuras en la Unión Europea (UE).
-
Madrid
‘Alegoría de la metamorfosis’, esculturas de Cristina Rommel, desde mañana en el Tiflológico de la ONCE
El Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid acogerá la exposición ‘Alegoría de la metamorfosis’, esculturas de Cristina Rommel, que explican la transformación de la autora.
Más vistas
- Abascal culpa a Sánchez y a Open Arms de la violación a una menor
- Derechos Sociales fija como “objetivo prioritario” el desarrollo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia
- Ifema e Impulsa Igualdad participan en un diálogo de Servimedia sobre turismo
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental