-
Tráfico
El Cermi explica el alcance de la última reforma del seguro de accidentes de circulación para las personas con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este miércoles una conferencia virtual titulada ‘Refuerzo a la protección de las víctimas: Claves de la última reforma del seguro de accidentes de circulación (Ley 5/2025, de 24 de julio)’, impartida por José Pérez Tirado, abogado experto y miembro de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración.
-
Palestina
Ayuso presume de haber atendido a 2.907 gazatíes: “Somos una región integradora y acogedora”
La presidenta de la Comunidad de Madrid destacó que se ha atendido en la región a 2.907 personas de origen gazatí, por lo que aseguró que “somos una región integradora y de las más acogedoras del mundo”.
-
Madrid
La criminalidad convencional baja un 7,4% en Las Rozas
Los datos de criminalidad convencional de Las Rozas descendieron un 7,4% en los primeros seis meses de este año, según se ha conocido en la Junta Local de Seguridad, celebrada en el Ayuntamiento del municipio, en la que también se presentó el dispositivo de Seguridad, Emergencias y Protección Civil diseñado con motivo de las Fiestas de San Miguel.
-
Educación financiera
El Banco de España y la Universidad de Castilla -La Mancha colaboran para impulsar la educación financiera
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Luis Garde, han acordado colaborar en un proyecto piloto para impulsar la educación financiera.
-
Energía
Velto Renewables adquiere 260 megavatios fotovoltaicos en España a Bankinter y Plenium Partners por 1.100 millones
Bankinter Investment, la filial del banco dedicada a la inversión alternativa, y su socio en energías renovables, Plenium Partners, han vendido a Velto Renewables una cartera de proyectos fotovoltaicos de 163 megavatios (MW) instalados en España, a los que se suman 97 megavatios que Plenium Partners ha incorporado a la transacción de cartera fotovoltaica de su propiedad, sumando 260 megavatios por un precio de 1.100 millones de euros.
-
Dana
La jueza de la dana prorroga la instrucción seis meses más
La jueza que investiga la gestión de la dana ha decidido prorrogar otros seis meses el plazo de instrucción de las diligencias seguidas en relación a los fallecimientos y lesiones causadas por la dana del 29 de octubre de 2024.
-
Lgtbi
El Instituto Cervantes conmemora el 20 aniversario del matrimonio igualitario, “una salida del armario institucional”
La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid) acogerá hasta el 16 de noviembre ‘Amores raros. Poemas para celebrar el matrimonio igualitario 2005-2025’, una selección de 20 poemas de amor y desamor acompañados de obras de arte que tiene como objetivo conmemorar el vigésimo aniversario de esta efeméride, que representó “una salida del armario institucional”.
-
Investigación
Un modelo matemático del CSIC mejora la detección temprana del cáncer colorrectal
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, desarrolló un modelo matemático que permite “optimizar las estrategias de cribado del cáncer colorrectal” y “mejorar la detección temprana de la enfermedad”.
-
Autónomos
UPTA considera “inaceptable” la supresión del factor de arraigo para regularizar inmigrantes
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) consideró este miércoles “inaceptable el paso atrás que supone” la iniciativa parlamentaria presentada por Vox y respaldada por el PP, pero que fue rechazada, para suprimir la vía de arraigo como mecanismo de regularización de inmigrantes.
-
Incendios
Marlaska asegura que ha “hecho los deberes” contra los incendios y advierte del “reto mayor” de “prepararnos para el futuro”
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que, desde 2018 y “por mucho que algunos de nuevo se empeñen en decir lo contrario”, desde el Gobierno de España y, “en concreto”, desde su departamento, han “hecho los deberes” en la lucha contra los incendios, si bien advirtió de que, tras los siniestros registrados el pasado mes de agosto, “la emergencia no termina”, convencido de que “tenemos por delante un reto todavía mayor: prepararnos para el futuro”.
-
América Latina
La OEI y la FOAL potenciarán la formación, la investigación y la accesibilidad en la educación inclusiva iberoamericana
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de América Latina (FOAL) han firmado este miércoles un acuerdo específico de cooperación con el objetivo de impulsar una alianza estratégica para potenciar la formación, la investigación y la accesibilidad en la educación inclusiva iberoamericana.
-
Proyecto piloto
Un dron con suministros médicos vuela entre dos hospitales madrileños
Los hospitales madrileños Carlos III y La Paz han sido testigos de una demostración de transporte de material sanitario mediante un vuelo de dron entre ambos centros.
-
Cambio Climático
Derechos Sociales explicará en sus redes cómo el cambio climático perjudica más a las personas con discapacidad
El Mministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 anunció este miércoles el inicio de una acción de comunicación en redes sociales dirigida a informar sobre cómo el cambio climático afecta de forma específica a las personas con discapacidad.
-
Justicia
El presidente del TSJ de Madrid rechaza que se atribuya "politización" a los jueces
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Celso Rodríguez, defendió este miércoles al Poder Judicial “como pilar esencial de la democracia” y advirtió de que la “ciudadanía no puede estar recibiendo mensajes que, excediendo toda crítica legítima, enarbolan el eslogan de la politización”.
-
Educación
CSIF reclama al Ministerio de Educación que impulse "de una vez" el estatuto docente
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) indicó este miércoles que el anuncio por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de varias mejoras en la educación se produce "tras las presiones" de la central y revindicó que, "de una vez", se impulse el estatuto docente ante la reunión prevista con el Ministerio de Educación el 23 de septiembre.
-
Madrid
Ayuso pide sacar el “adoctrinamiento político” de las aulas: “Van a conseguir que la bandera palestina sea vista como algo negativo"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó este miércoles que no haya “adoctrinamiento político” en las aulas de colegios y universidades y consideró que “van a conseguir que la bandera palestina sea vista como algo negativo si se politiza”.
-
Política
CEIM califica de “intolerable” la “intromisión del Gobierno” en las empresas por la atención en catalán
La patronal madrileña CEIM rechazó este miércoles la “intolerable” “intromisión” del Gobierno en la empresa por el pacto con Junts para que las empresas atiendan en catalán y criticó que “atenta contra la libertad empresarial por intereses políticos”.
-
Pacientes
Mónica García asegura que la seguridad del paciente “es una exigencia continua”
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles durante la inauguración de la jornada por el Día Mundial de la Seguridad del Paciente que ésta “es uno de los pilares de cualquier sistema sanitario y una dimensión esencial de la calidad asistencial”.
-
Condena
La Audiencia Nacional condena a Villarejo a 13 años de cárcel por tres piezas del 'caso Tándem'
La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha condenado al comisario José Manuel Villarejo a 13 años de cárcel por delitos de descubrimiento y revelación de secretos de empresa y de particulares en las tres primeras piezas de la macrocausa denominada 'Tándem' por las que fue juzgado.
-
Mural
El PSOE de Madrid denuncia que el Ayuntamiento “quiere destruir” el mural de la plaza del Carmen
El portavoz de Urbanismo del PSOE de Madrid, Antonio Giraldo, denunció este miércoles que el Ayuntamiento de la capital “tiene planes para destruir” el mural artístico del hotel Anaco, ubicado en la plaza del Carmen.
-
Energía
Red Eléctrica concluye el tendido de los cables submarinos del enlace entre Tenerife y La Gomera
Red Eléctrica ha concluido los trabajos del tendido submarino de los dos cables de la interconexión eléctrica entre Tenerife y La Gomera, y espera terminar la ejecución de toda la infraestructura a finales de este año.
-
Alimentación
FIAB culmina su participación en un proyecto europeo para prevenir el desperdicio alimentario
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró este miércoles en Bruselas la sesión final del proyecto Changing Practices and Habits Throught Open, Responsable, and Social Innovation Towards Zeo Food Waste (Chorizo), financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte Europa, en el que han colaborado trece organismos europea para identificar las causas del desperdicio alimentario y ofrecer herramientas para su prevención.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana un 13%, hasta los 97,01 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 12,8% al situarse en los 97,01 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 86,01 euros de hoy. Con ello, suma cuatro días por encima de los 50 euros por MWh y alcanza su máximo desde el pasado 13 de agosto.
-
Empresas
Auténtica 2025 reúne a 10.437 profesionales de la alta gastronomía, la gran distribución y el Horeca
Auténtica 2025, la feria del producto gourmet con valores, de origen y sostenible, y estandarte de la cultura gastronómica mediterránea, clausuró una edición de récord que reafirma a Sevilla y Andalucía como epicentro de los alimentos y bebidas gourmet en Europa.
-
Operaciones
Acciona Energía vende a Econergía el 65% de un parque eólico en Costa Rica por 71,8 millones de euros
Acciona Energía anunció este miércoles la venta de su participación del 65% en el parque eólico Chiripa, en Costa Rica, a Econergía quien ya contaba con el 35% restante de este proyecto, por 80 millones de dólares -71,8 millones de euros-. La transacción, que se completará antes de finales de año, una vez obtenidas las aprobaciones gubernamentales y financieras pertinentes.
Más vistas
- La Fiscalía reclama canales seguros de denuncia para mujeres mayores víctimas de violencia machista ante al silencio "cómplice del maltrato"
- Servimedia organiza un diálogo sobre 'Fútbol Inclusivo' con LaLiga Genuine Moeve
- Lares Extremadura celebra su 30º aniversario con un acto institucional en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres
- El Gobierno vasco pagará el avión y gastos diarios por hermanarse con Quebec y otras regiones remotas
- La Comunidad de Madrid realiza casi 9.000 asistencias en residencias de mayores


