-
Caso David Sánchez
La Audiencia de Badajoz juzgará la causa contra David Sánchez por malversación
La Audiencia Provincial de Badajoz será el órgano competente para juzgar la causa por presunta malversación contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros once acusados, según establece un auto de aclaración dictado por el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz.
-
Guardia Civil
El PP llevará al Senado a la “fontanera” del PSOE que dice que pilotó la operación contra la UCO y sopesa medidas judiciales
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, anunció este lunes que su formación “hará comparecer” a “todas las personas” relacionadas con la operación para “difamar” a la UCO, incluida María Leire Díez, a la que denominó “fontanera” del PSOE que, según la oposición, intentó “matar públicamente” a uno de los directivos de la UCO.
-
Ciencia
El megalodón no solo se alimentaba de ballenas, según un estudio
El pez depredador prehistórico ‘Otodus megalodon’ no se alimentaba únicamente de otros grandes animales depredadores en la cima de la cadena alimentaria, como las ballenas, ya que el zinc detectado en fósiles ofrece pistas sobre otras presas y apunta que su dieta era más amplia.
-
Empresas
Falta de formación de los trabajadores, exceso de regulación e impuestos, principales trabas para las empresas españolas, según el Banco Mundial
La falta de formación de los trabajadores, el exceso de regulación y los impuestos son los tres problemas que lastran las productividad de las empresas según un sondeo efectuado por el Banco Mundial en la que se se ha encuestado a más de 1.431 empresas.
-
PSOE
Almeida cree que se quedó "corto" al calificar al PSOE de "organización corrupta" y Peña le recuerda la "guerra sucia contra Podemos"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este lunes que "quizás" se quedó "corto" cuando calificó al PSOE de "organización corrupta", y la portavoz nacional de lo socialistas, Esther Peña, le respondió recordando la "guerra sucia contra Podemos" y la "operación Kitchen, donde las miles de páginas del sumario recogen numerosas pruebas que avalan la existencia de una operación para policial sin control judicial" en la época en la que gobernaba el PP.
-
Banca
Leopoldo Puig, nuevo presidente ejecutivo de Sareb
El Consejo de Administración de Sareb acordó este lunes nombrar a Leopoldo Puig como nuevo presidente ejecutivo de la compañía después de que Javier Torres presentara su dimisión por motivos de salud.
-
Industria defensa
Indra supera el test de un nuevo radar para los tanques Leopard
Indra ha probado con éxito su radar Nemus de protección activa contra drones y proyectiles en carros de combate Leopard en el Centro de Instrucción de las Unidades Acorazadas (Cenada) del Ejército de Tierra en Zaragoza.
-
Residencias
Ampliación
Almeida denuncia que la Fiscalía “presumiblemente” ha ordenado cambiar el criterio sobre denuncias de muertes en residencias
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apuntó este lunes que la Fiscalía, “presumiblemente por orden del fiscal general del Estado”, ha cambiado su criterio con respecto a las denuncias por muertes en residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia.
-
Auditores
Auditores Internos reclaman la colaboración de empresas e instituciones para generar un entorno de estabilidad
La presidenta del Instituto de Auditores Internos de España, Sonsoles Rubio, manifestó que en un entorno global marcado por la incertidumbre geopolítica, económica y social, “solo trabajando bajo los más altos estándares de transparencia, responsabilidad y ética, es decir, bajo los principios de buen gobierno, se puede fomentar la confianza”. Una confianza que es “indispensable para crear entornos estables en el ámbito empresarial y en la sociedad en general”.
-
Competencia
La CNMC inicia una consulta sobre las reclamaciones de daños del sector público
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado una consulta pública sobre las reclamaciones de daños del sector público que permanecerá abierta hasta el próximo 18 de julio.
-
Medio ambiente
La UE aporta 26 aeronaves y unos 650 bomberos para extinguir incendios este verano
Los medios de la UE para extinguir incendios forestales este verano se componen de 26 aeronaves y cerca de 650 bomberos previamente posicionados para apoyar a los países que soliciten ayuda.
-
Transportes
La nueva metodología de la CNMC reduce un 40% la tarifa de los cánones de Adif
La aplicación de la metodología de cálculo de los cánones ferroviarios de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha reducido su tarifa un 40 %, lo que la acerca mucho a la de otros países europeos.
-
UCO
Vox denuncia una "operación del PSOE" para desmantelar la UCO y advierte de acciones legales
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, denunció este lunes una "operación política" desde el entorno del PSOE para neutralizar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y advirtió que su partido llevará ante la Justicia a los responsables del "Gobierno más corrupto de la democracia".
-
Valores
La Fundación Pablo VI entrega el miércoles los premios 'Populorum Progressio' a Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca Junyent
La Fundación Pablo VI hará entrega el 28 de mayo del premio 'Populorum Progressio' a Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca Junyent, padres de la Constitución española de 1978. El Jurado de los premios, reunido el día 26 de marzo, en su primera edición, falló a favor de esta candidatura "por su testimonio ejemplar de diálogo, encuentro y búsqueda del consenso, en un momento crucial de la historia de España, con un evidente reflejo en el presente y futuro del país".
-
'Caso Koldo'
El Supremo cita a declarar a la testigo que vincula a Ábalos con un presunto pago de 500.000 euros de Air Europa
El Tribunal Supremo ha acordado tomar nueva declaración como testigo a Leonor María González Pano, quien habría vinculado al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos con un presunto pago de 500.000 euros por parte del expresidente de Air Europa Juan José Hidalgo.
-
Exteriores
Albares rechaza que la entrada de ayuda humanitaria en Gaza sea “limitada, parcial y controlada por Israel”
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que España no puede aceptar “una entrada limitada, parcial, controlada por Israel” de la ayuda a la Franja de Gaza, donde la población está en riesgo de hambruna.
-
Vivienda
La licitación pública de vivienda familiar se duplica y alcanza máximos de 15 años en marzo
Las licitaciones de obra pública del conjunto de las administraciones públicas aumentaron un 116% entre marzo de 2024 y el mismo mes de este año, hasta alcanzar los 943,6 millones de euros, 506,9 millones más y el dato más alto para un mes de marzo desde hace 15 ejercicios.
-
Madrid
Ampliación
Más Madrid denuncia que Aldama "se paseaba como Pedro por su casa" por el Ayuntamiento
La portavoz municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, denunció este lunes que el empresario investigado en el 'caso Koldo' Víctor de Aldama "se paseaba como Pedro por su casa" por el Ayuntamiento, tras conocerse que subarrendó un local que gestionaba como parte de una concesión municipal.
-
Extremadura
Ampliación
Gallardo llama a Guardiola para suprimir los aforamientos en el Estatuto de Autonomía de Extremadura
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, llamó este lunes a la presidenta de la comunidad, María Guardiola, del PP, para pedirle iniciar un debate para suprimir los aforamientos en el Estatuto de Autonomía, así como incluir el "blindaje" de varios servicios públicos.
-
UCO
El PSOE niega "de forma categórica" una supuesta operación contra la UCO por investigar la corrupción
El PSOE desmintió este lunes de forma categórica la noticia que apunta a una supuesta operación de los socialistas contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, al tiempo que anunció posibles acciones legales contra lo que considera una publicación "difamatoria y claramente destinada a realizar un daño reputacional".
-
Salud
Avance
Sánchez anuncia ayudas de 48 millones de euros para que los menores de 16 años puedan comprarse gafas y lentillas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que todos los niños menores de 16 años que lo necesiten tendrán una ayuda de hasta 100 euros para comprar gafas o lentillas. Se trata del 'Plan Veo', una prestación universal que, según el Gobierno, beneficiará a medio millón de niños.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana más de un 55% hasta los 26,84 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana martes un 56,2% al situarse en los 26,84 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 17,18 euros de hoy. Con ello, suma 35 días por debajo de los 50 euros por MWh.
-
Empresas
The Core y UNIE Universidad renuevan su colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos para impulsar nuevas ayudas al estudio
The Core y UNIE Universidad, ambas pertenecientes a Planeta Formación y Universidades, han renovado su convenio con el Ayuntamiento de Tres Cantos (Madrid), a través de la Concejalía de Educación, para poner en marcha la cuarta edición del Programa de Fomento de Estudios. La iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación superior a los jóvenes del municipio mediante ayudas específicas para los estudios que se desarrollen en el Campus Universitario de Tres Cantos.
-
Tiempo
Mayo se despedirá con los primeros 40 grados del año en el Guadalquivir
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó este lunes de que en esta recta final de mayo se producirá el primer “episodio de temperaturas altas” del año en la península, que traerá más de 40 grados al valle del Guadalquivir.
-
Laboral
Álvarez (UGT) pide a la patronal negociar la reducción de jornada y la renovación del acuerdo general de convenios
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, insistió este lunes en celebrar que Cepyme ya haya terminado su proceso interno de elecciones, en las que Ángela de Miguel arrebató la presidencia a Gerardo Cuerva, y apremió a la patronal a que vuelva a sentarse a negociar la reducción de la jornada laboral y a empezar el diálogo para renovar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que contiene recomendaciones generales para los convenios colectivos y cuya vigencia caduca en diciembre de este año.
Más vistas
- La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9% en el segundo trimestre
- Más Madrid carga contra el proyecto de la nueva ordenanza de terrazas que da "barra libre" a la "masificación turística"
- Santiago Segura, Omar Montes y Pitingo jugarán un partido de fútbol benéfico contra el cáncer en Móstoles
- 'Time' y Lego celebran a diez niñas líderes en la primera lista ‘Niñas del Año’
- Servimedia acoge un diálogo sobre turismo con Impulsa Igualdad y CEO de TUR4all Travel