-
Energía
Imaz recoge el Premio al Empresario del Año de 'Actualidad Económica'
La revista 'Actualidad Económica' entregó este miércoles en el Real Casino de Madrid el Premio al Mejor Empresario del Año al consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, durante un acto presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
-
Empleo
La Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares y Fundación ONCE fomentan el empleo de las personas con discapacidad
El presidente de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (Felib), Jaume Ferriol, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad.
-
Cataluña
Junts considera que la sentencia del Supremo sobre Borràs es “un caso de lawfare de manual”
El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, manifestó este miércoles que la sentencia del Tribunal Supremo que condena a la expresidenta del Parlament y exlíder de su partido, Laura Borràs, a cuatro años y medio de prisión por prevaricación y falsedad es “un caso de lawfare de manual”.
-
Funcionarios
CSIF se concentrará este jueves ante el Ministerio de Hacienda en defensa de Muface y de las condiciones laborales de los funcionarios
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se concentrará este jueves ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, en defensa del modelo sanitario de Muface y a modo de protesta por las condiciones laborales de los funcionarios.
-
Cultura
Jordi Sanjuán Belda y Alicia Castaño Sánchez, Premios de Investigación en cultura de la Fundación SGAE
La Fundación SGAE anunció este miércoles la concesión de sus Premios de Investigación en cultura 2024 al investigador de la Universitat de València Jordi Sanjuán Belda, por su trabajo ‘Las industrias culturales y creativas y el bienestar de las regiones’; y a la estudiante de la Universidad de Valladolid Alicia Castaño Sánchez, por su tesina fin de máster ‘Evaluación de calidad del repertorio lírico en España: una propuesta de indicador sintético’.
-
Tribunales
El CGPJ estudia ya la reclamación del fiscal general del Estado en la causa del Supremo por difusión de datos personales
La Dirección de Supervisión y Control de Datos del Consejo General del Poder Judicial ha iniciado actuaciones previas en relación con los escritos recibidos en el órgano de gobierno de los jueces a raíz de la notificación a las partes personadas en la causa especial 20557/2024 que se sigue en el Tribunal Supremo de un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
-
Financiación autonómica
Las comunidades del PP piden a Montero “una propuesta integral” para reformar el sistema de financiación
Los representantes de Hacienda de las comunidades del PP denunciaron este miércoles la ausencia de una propuesta de reforma de la totalidad del sistema de financiación autonómica, dado que la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) está prevista el 26 de febrero, y criticaron que el comité técnico de expertos se haya reunido hoy “única y exclusivamente” para el debate de uno de los criterios que forman parte de la reforma del sistema, la población ajustada.
-
Madrid
Las Rozas pone en marcha un ciclo de talleres dirigido a familias con adolescentes
El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha un ciclo de talleres dirigido a familias con adolescentes y preadolescentes, donde se tratarán temas como la convivencia, comunicación, bullying y ciberbullying, consumo de drogas, abuso de pantallas y muchos retos más a los que se enfrentan familias en la etapa de crianza a partir de los 11 años.
-
Galicia
Rueda anuncia que las personas dependientes dispondrán de ayuda económica mientras no accedan al servicio público de su preferencia
El titular del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, anunció este miércoles que próximamente las personas dependientes que no puedan acceder de manera inmediata al servicio público de atención a la dependencia de su preferencia contarán de manera automática con una ayuda económica.
-
Tribunales
La Audiencia Nacional condena a nueve años de cárcel a un guía turístico por agresión sexual a tres americanas en viajes a Marruecos y Portugal
La Audiencia Nacional ha condenado a nueve años de cárcel a un guía turístico de Sevilla que agredió sexualmente a tres estudiantes americanas en diferentes viajes al extranjero, uno de ellos en Marruecos en el año 2013 y el otro en Portugal en 2017.
-
Madrid
Casi 200 personas con discapacidad intelectual participan en el programa de inserción laboral de Plena inclusión Madrid
Un total de 189 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo dispondrán de oportunidades de trabajo en el mercado ordinario gracias al proyecto para la inserción laboral de este colectivo que impulsan Plena Inclusión Madrid y la Oficina para el Empleo del Ayuntamiento de la capital.
-
Internet
El Comité Europeo de Protección de Datos pergeña un decálogo sobre la verificación de la edad en Internet
El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) ha adoptado por unanimidad un dictamen compuesto por diez principios sobre el uso de servicios ‘online’ que requieren de una edad mínima para poder acceder a ellos.
-
Ciencia
Tres buques oceanográficos españoles coinciden por primera vez en aguas antárticas
Los buques oceanográficos españoles ‘Hespérides’, ‘Sarmiento de Gamboa’ y ‘Odón de Buen’ han coincidido por primera vez en aguas antárticas durante las últimas horas y los tres navegaron juntos muy cerca de la Base Antártica Española (BAE) ‘Gabriel de Castilla’, situada en Isla Decepción (Archipiélago de las islas Shetland del Sur).
-
Fundación ONCE
Presentan ‘Impulsa Social’, una comunidad de aprendizaje sobre inversión para el Tercer Sector
Fundación ONCE, en colaboración con SpainNAB y MU Enpresagintza (Universidad de Mondragón), presentó este miércoles en Madrid ‘Impulsa Social’, una comunidad de aprendizaje sobre inversión en entidades sociales como fundaciones, asociaciones o empresas de inserción, que pretende aprovechar el potencial de la inversión de impacto en este tipo de agrupaciones.
-
Digitalización
El CGPJ avala actualizar el derecho de rectificación al entorno digital
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado por unanimidad un informe favorable al anteproyecto de la ley orgánica reguladora del derecho de rectificación, destacando la necesidad de adaptar este derecho fundamental al entorno digital.
-
Andalucía
Inserta Empleo participa en la Feria de Formación para el Empleo ‘Fórmate’ de Armilla (Granada)
Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este miércoles y jueves en la Feria de Formación para el Empleo ´Fórmate’ que se celebra en la Feria de Muestras de Armilla (Fermasa).
-
Autónomos
ATA apunta que los datos de la Seguridad Social constatan que solo un 25% de los autónomos tendrá que pagar más
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró este miércoles que los datos sobre regularización de cuotas de autónomos de 2023 constatan que sólo un 25% del colectivo tendrá que pagar más.
-
Madrid
El Gobierno de Ayuso pide a Sánchez que abandone “la política del avestruz” de "esconderse bajo el ala"
El portavoz del Gobierno regional de dirige Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel García Martín, señaló este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “tiene que abandonar la política del avestruz, de esconderse bajo el ala, y debe empezar a dar explicaciones a los ciudadanos”
-
Sanidad
El ICGEA advierte que el retraso en la aprobación de terapias oncológicas en España compromete la supervivencia de pacientes
El acceso a la innovación en oncología sigue siendo una de las principales barreras para mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer en España, según un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA).
-
Congreso
PP y Sumar pueden levantar un futuro veto de Hacienda a la exención fiscal del SMI
El Partido Popular y Sumar pueden articular una mayoría alternativa a la del Gobierno de Pedro Sánchez en la Mesa del Congreso y levantar el previsible veto presupuestario del Ministerio de Hacienda a sus proposiciones de ley para eximir el salario mínimo interprofesional (SMI) del pago del IRPF.
-
Crisis climática
España es el octavo país más azotado por el clima extremo en los últimos 30 años
España ocupa el octavo puesto en la lista de países más afectados por fenómenos climáticos extremos en los últimos 30 años, un ranking que lidera Dominica por delante de China y Honduras, y en el que otras dos naciones europeas se cuelan en el ‘top ten’: Italia y Grecia.
-
Laboral
Garamendi critica que el SMI tribute porque “volvemos a pagar para que se lo lleve Hacienda”
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, reprochó este miércoles al Gobierno que obligue a tributar por el SMI porque “eso significa que volvemos a pagar para que se lo lleve Hacienda”.
-
Tribunales
La fiscal del juicio de Rubiales se pregunta hasta cuándo se va a pedir a las víctimas un “comportamiento heroico”
La teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, presentó este miércoles sus conclusiones en el juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, para el que pidió dos años y medio de cárcel, y año y medio para otros tres exaltos cargos de la Federación. En su alegato hizo una reflexión de fondo sobre las razones por las que la víctima tiene que mostrar un comportamiento “heroico” o justificar, en este caso, la alegría por haber ganado un Mundial pese a lo sucedido.
-
Madrid
El PSOE pide una investigación interna a la Junta Municipal de Retiro tras la filtración de una de sus iniciativas
El PSOE en el Ayuntamiento de Madrid pidió este miércoles a la Junta Municipal de Retiro que inicie una investigación interna tras la filtración a un medio de comunicación de una de sus iniciativas para el último Pleno de ese distrito, antes de que fuera admitida en el orden del día de la sesión.
-
Fútbol
Pablo Amo, segundo entrenador de la selección de fútbol, inicia "una nueva aventura profesional"
Pablo Amo, hasta ahora segundo entrenador de la selección absoluta masculina, ha comunicado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que abandona su cargo para emprender una nueva aventura profesional.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla que asocian discapacidad y pecado
- Consumo ordena a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
- El presidente del Círculo de Empresarios cree que la opa de BBVA sobre Sabadell “encaja bien” en la integración del sistema financiero europeo
- El obispo Reig Pla asegura que habló del "amor de Dios por todos" cuando relacionó pecado y discapacidad
- La Conferencia Episcopal corrige a Reig Pla tras su crítica a las personas con discapacidad y defiende su “dignidad infinita e inalienable”