-
Medios de comunicación
La ONU dedica el Día Mundial de la Radio a las coberturas informativas contra el cambio climático
Naciones Unidas dedica este jueves el Día Mundial de la Radio al cambio climático para apoyar a las emisoras radiofónicas en sus coberturas periodísticas contra el calentamiento global.
-
Empresas
Gestilar lanza la comercialización de su promoción Isla Bela, un exclusivo proyecto de 113 viviendas en Marbella
Gestilar lanza al mercado Isla Bela, un proyecto residencial en Marbella, en la zona de Nueva AndalucÌa, al norte de Puerto Banús. Según informó la compañía, el inicio de la comercialización de esta promoción supone un importante hito para Gestilar, "que sigue ganando posiciones como uno de los grupos inmobiliarios de referencia en España, con un crecimiento sostenido en el tiempo y una experiencia avalada por las más de 6.000 viviendas proyectadas hasta la fecha".
-
Día de la Radio
RNE celebra el Día Mundial de la Radio con una programación especial
Radio Nacional de España emite este jueves una programación especial por el Día Mundial de la Radio, que este año se dedica al cambio climático. Todas las emisoras dedican contenido a esta fecha y varios programas se realizan en directo desde diversos puntos de la geografía española, como Huelva, Ávila y la ciudad de Valencia.
-
Funcionarios
CSIF se concentra ante el Ministerio de Hacienda en defensa de Muface y de las condiciones laborales de los funcionarios
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se concentrará este jueves ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, en defensa del modelo sanitario de Muface y a modo de protesta por las condiciones laborales de los funcionarios.
-
Día de la Radio
Carlos Alsina recorre Madrid en un gran autobús para celebrar el Día de la Radio
Onda Cero celebra este jueves el Día Mundial de la Radio con una edición especial de ‘Más de uno’ con la que Carlos Alsina recorre Madrid en un gran autobús para contar “la verdadera historia de la radio en España”.
-
Moda
Madrid acoge desde este jueves su Semana de la Moda, un "motor" del "talento" y la "innovación" en la ciudad
Madrid acoge desde este jueves y hasta el 23 de febrero una nueva edición de la Semana de la Moda, que se desarrollará a través de Madrid es Moda y de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, dos de los mayores eventos de esta industria en España, que a juicio de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, es un "motor de talento e innovación que refleja" la "identidad" de Madrid.
-
Mutualidades
Mantienen la convocatoria de una nueva manifestación por la 'pasarela al RETA' a pesar de la fuerte división de los profesionales
La fuerte división existente a la hora de afrontar el futuro entre los profesionales liberales que hasta ahora han cotizado a sus respectivas mutualidades en lugar de a la Seguridad Social, tal como ha establecido la legislación, no ha frenado que grupos minoritarios hayan convocado una nueva manifestación para reclamar la llamada 'pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)'. Será la tercera, tras la celebrada en septiembre pasado en Madrid, donde se congregaron más de 2.000 personas, y la de noviembre en Sevilla, en la que participaron más de 200 profesionales.
-
Tecnológicas
El 45% de los españoles ha usado ya IA generativa, según un estudio de Google
Un 45% de los españoles asegura que ya ha utilizado alguna vez la Inteligencia Artificial (IA) generativa, diez puntos porcentuales más que en 2023, según una encuesta internacional de Ipsos para Google, publicada este jueves.
-
Energía
El precio de la luz sube un 9%, hasta los 130,98 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 9,3% al situarse en los 130,98 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 119,86 euros de ayer. Con ello, suma 12 días por encima de los 100 euros por MWh.
-
Inmobiliario
Aedas Homes ingresó 485 millones en los primeros nueve meses del año fiscal, un 9% más
Aedas Homes ingresó 485 millones de abril a diciembre de 2024, un 9% más que en el mismo periodo del año anterior, que se explica, en gran parte, por el buen comportamiento de las ventas netas totales sobre plano, que aumentaron un 44%, hasta los 980 millones.
-
Tiempo
Nubes en el noroeste, nieblas en el Guadiana y sol en el resto de España
El tiempo de este jueves estará repartido entre cielos nubosos en el noroeste peninsular, nieblas densas en el valle del Guadiana y sol en la mayor parte del resto de España.
-
Consumo
El Gobierno aprueba la orden antiestafas telefónicas, que prohíbe las llamadas comerciales desde un móvil
El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública ha aprobado una orden con la que hace realidad el paquete de medidas contra las estafas telefónicas que anunció el año pasado, y entre las que destaca la prohibición a partir de ahora de las llamadas comerciales desde un número móvil.
-
Doñana
El Gobierno celebra la constitución del Foro de Diálogo de Doñana como un "hito para mejorar la gobernanza común" del espacio
El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Hugo Morán, celebró este miércoles la constitución del Foro de Diálogo sobre Doñana, junto a la Junta de Andalucía, por suponer un “hito importante que mejorará notablemente la gobernanza común del espacio natural y que permitirá darle continuidad y formalidad al esfuerzo demostrado por ambas administraciones en la salvaguarda de los valores ambientales de Doñana”.
-
SMI
Los técnicos de Hacienda recuerdan que las retenciones al SMI se aplican sobre los 1.184 euros y no sobre los 50 euros de subida
El salario mínimo interprofesional (SMI) se sitúa ya en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas, después de su aprobación en el Consejo de Ministros y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves. A partir de este año, el SMI no estará eximido de tributar al IRPF, al contrario de lo que había ocurrido otros años, y la retención fiscal se aplicaría sobre la cuantía total.
-
Inmigración
El Constitucional dictamina que Canarias no puede dejar de ejercer su competencia en la atención a menores migrantes
El Tribunal Constitucional dictaminó este miércoles por unanimidad que la comunidad autónoma de Canarias no puede dejar de ejercer las competencias exclusivas que tiene en materia de asistencia social y protección de los mejores extranjeros que llegan solos a España.
-
Comunicación
El odio en la red social X aumenta con el liderazgo de Elon Musk, según un estudio
La tasa de discursos de odio en la red social X se duplicó varios meses después de que Elon Musk comprara esa red social -entonces denominada Twitter- y se convirtiera en su red ejecutivo el 27 de octubre de 2022.
-
SMI
Moncloa apunta que lo “normal” es que cada vez más beneficiarios del SMI superen el mínimo exento de tributación
El ala socialista del Gobierno defendió este miércoles que el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tribute por IRPF, en contra del criterio de la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y a favor del de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y consideró que lo “normal” es que cada vez más perceptores de este salario vayan superando el mínimo exento de tributación.
-
Aranceles
La UE ficha a un grupo de presión relacionado con la Administración Trump para afrontar la guerra de aranceles
Los diplomáticos de la Unión Europea en Estados Unidos se han hecho con los servicios de DCI Group AZ, LLC, una agencia de relaciones públicas y lobby cercana al Partido Republicano y a la Administración Trump, justo cuando la UE encara la guerra de aranceles iniciada por el presidente de Estados Unidos.
-
SMI
El PSOE pide hacer "pedagogía fiscal" con la tributación del SMI mientras Díaz y UGT buscan forzar su rectificación
El PSOE pide hacer "pedagogía fiscal" con la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), mientras la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, pide el voto favorable a las fuerzas de más a la izquierda para hacer rectificar a su propio Ejecutivo mediante la proposición de ley que registró este martes en el Congreso. Por su parte, desde UGT proponen una mesa con Hacienda para abordar la rectificación de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero.
-
Madrid
Diez alcaldes madrileños trasladan a Vivienda una iniciativa para declarar zonas de mercado tensionado
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha recibido a los alcaldes de la Comunidad de Madrid proponentes de la iniciativa legislativa para declarar zonas de mercado tensionado en sus municipios en una reunión que fue solicitada por la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.
-
SMI
ERC y BNG piden al Gobierno que “rectifique” y que el SMI quede exento del IRPF
ERC y BNG registraron este miércoles en el Congreso de los Diputados de manera conjunta una proposición no de ley con la que pretenden exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que “rectifique” y que las personas beneficiarias del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) queden exentas del IRPF.
-
SMI
La Red de Lucha contra la Pobreza celebra la subida del SMI pero pide que quede exento de tributar el IRPF
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) celebró este miércoles la subida del SMI, que juzgó “un avance significativo en la lucha contra la pobreza, especialmente la pobreza laboral”, si bien exigió que quede exento de tributar el IRPF.
-
Cataluña
Puigdemont denuncia el “ensañamiento tan bestia e impropio” del Supremo por su sentencia sobre Borràs
El líder de Junts y expresidente catalán, Carles Puigdemont, destacó este miércoles que la decisión del Tribunal Supremo sobre la expresidenta del Parlament Laura Borràs es “un enseñamiento tan bestia e impropio de un órgano judicial independiente que confirma la base política de la condena que siempre hemos denunciado”.
-
Crimen organizado
Cádiz acoge este viernes una cumbre de ministros europeos contra el crimen organizado
Los ministros del Interior y de Justicia de siete países europeos celebrarán este viernes en Cádiz la IV Reunión Ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado, un encuentro que España acoge por primera vez y que busca reforzar la cooperación contra desafíos como el narcotráfico.
-
Sindicatos
Ampliación
CCOO y UGT insisten en rechazar el ERE de PepsiCo
La reunión de este miércoles entre PepsiCo y los sindicatos UGT y CCOO para negociar el ERE de 250 trabajadores que pretende ejecutar la compañía finalizó sin acuerdo al rechazar los sindicatos las propuestas presentadas por la empresa para proceder a la externalización del área comercial.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla que asocian discapacidad y pecado
- Consumo ordena a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
- El presidente del Círculo de Empresarios cree que la opa de BBVA sobre Sabadell “encaja bien” en la integración del sistema financiero europeo
- El obispo Reig Pla asegura que habló del "amor de Dios por todos" cuando relacionó pecado y discapacidad
- El 5% de las personas sin hogar que duermen en Barajas tienen “discapacidad evidente”