-
Educación
El Ministerio de Educación participa en SIMO Educación 2025, que aborda la aplicación de la tecnología en las aulas
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), participa desde este martes en la undécima edición de SIMO Educación, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa que organiza IFEMA Madrid en colaboración con Educación 3.0, y que se celebra hasta el 30 de octubre.
-
Sanidad
El PSOE no considera “aceptable” utilizar la palabra cáncer como metáfora “de lo peor”
El Grupo Parlamentario Socialista (GPS) en el Congreso de los Diputados no considera “aceptable” utilizar la palabra cáncer como metáfora “de lo peor, de lo que corrompe o de lo que destruye”, porque aunque sea una enfermedad grave, en muchos casos es curable, por lo que presentará este martes en el Pleno de la Cámara Baja la proposición no deley para regular el uso de la palabra cáncer.
-
Trabajo
Publicado en el BOE el calendario de festivos de 2026
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes el calendario de festivos del año 2026, que enumera las fiestas laborales de ámbito nacional, de carácter retribuido y no recuperable, distinguiendo entre las que tienen el carácter nacional y no son sustituibles por las comunidades autónomas y aquellas sustituibles por las comunidades autónomas.
-
Agricultura
El Gobierno publica la norma que permite la retirada de aceite de oliva del mercado en caso de exceso de oferta
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este martes en el BOE una orden por la que regula la comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/26, que tiene como objetivo prevenir, mediante una retirada de existencias del mercado, posibles distorsiones en los precios en el caso de que se diera una sobreproducción.
-
Atraco
Detenido en Valencia un 'atracador-peluche' que asaltó una gasolinera con un cuchillo
La Guardia Civil ha detenido a un hombre que en septiembre pasado asaltó una gasolinera de Rafelbunyol (Valencia) vestido con un disfraz de peluche y un cuchillo, lo que le permitió hacerse con un botín de 500 euros.
-
Educación
CCOO denuncia que extender la educación de los colegios hasta la ESO genera precariedad laboral
La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid ha presentado una denuncia formal ante la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación por los "efectos negativos" que está teniendo la política de transformar colegios públicos en Centros de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria con 1º y 2º de la ESO (CEIPSOS).
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid localiza en los comercios el problema de la limpieza y activa un refuerzo en la recogida y la vigilancia
El Ayuntamiento de Madrid ha localizado uno de los problemas de la limpieza en la capital en el “abandono indebido de residuos” a pie de contendor especialmente por parte de locales comerciales y pondrá en marcha medidas especiales como un refuerzo en la recogida y la vigilancia.
-
Justicia
La AJFV considera “un error” plantear en un país “tan polarizado” una reforma “profunda” de la Lecrim
El portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, considera un “error” plantear “ahora una reforma tan profunda de la justicia” en un “país tan polarizado” para “entregar la investigación penal a los fiscales sin garantizar su autonomía real”
-
Congreso
Nadal (PP): Sánchez no presenta Presupuestos por "miedo" al Parlamento tras romper con Junts
El vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible, Alberto Nadal, afirmó este martes en el Fórum Europa que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene “miedo” de llevar al Parlamento los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 y cualquier otra ley porque carece de una “mayoría” para aprobarlos, sobre todo ahora que Junts ha confirmado su ruptura con el PSOE.
-
Agricultura
Expo AgriTech 2025 recibirá a más de 8.000 profesionales y dejará un impacto económico de más de 7 millones
Expo AgriTech 2025 arranca este martes 28 de octubre hasta el jueves 30 de octubre y recibirá a más de 8.000 profesionales agrícolas en Málaga, que acudirán para conocer las novedades en maquinaria avanzada y herramientas digitales con las que incrementar la rentabilidad y eficiencia de sus explotaciones. La cita generará un impacto de más 7 millones de euros, y convertirá la capital de la Costa del Sol en el epicentro de la innovación agro a nivel europeo.
-
Educación
El Defensor del Pueblo revindica la educación como derecho fundamental y no como instrumento de consumo
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, revindicó este martes que "la educación es un derecho fundamental" y señaló que hay una “silenciosa vulnerabilidad” que puede “brotar de una malentendida concepción de la educación como la mera adquisición de conocimientos, como el simple prepararse para el éxito, como si la educación fuera un medio o un instrumento para el acopio y el consumo, para el rendimiento, en lugar de generar y preparar ciudadanos y ciudadanas cultivados, activos y libres”.
-
Tribunales
JJpD defiende el proyecto de enjuiciamiento criminal para que el juez “deje de investigar” y pase a “garantizar derechos”
El portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, Edmundo Rodríguez, defiende el proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (lecrim) que este martes aprobará el Consejo de Ministros porque modernizará el proceso penal y permitirá que la fiscalía investigadora, auxiliada por la policía judicial, sustituya a la figura del juez de instrucción que pasará a ser “un juez de las garantías de los derechos de las partes”.
-
Pensiones
El gasto en pensiones subió un 6,05% en octubre y alcanzó los 13.675,8 millones de euros
El gasto en pensiones subió un 6,05% interanual en octubre y se situó en 13.675,8 millones de euros, destinados a pagar 10.397.372 depensiones a 9.405.352 millones de personas, según los datos publicados este martes por la Seguridad Social.
-
Inmobiliario
Alquiler Seguro niega las acusaciones de Consumo y afirma que presentará alegaciones a la propuesta de sanción
Alquiler Seguro confirmó este martes que ha recibido la propuesta de sanción del Ministerio de Consumo que le impone una multa de 3,6 millones por prácticas que vulneran los derechos de los inquilinos y anunció que presentará alegaciones durante el plazo correspondiente para defender la legalidad de sus servicios.
-
Dana
La COPE emitirá mañana una programación especial con motivo del aniversario de la dana
La COPE ofrecerá mañana miércoles una programación especial con motivo del primer aniversario de la dana que arrasó numerosas zonas de la provincia de Valencia. Algunos de los programas se emitirán desde municipios afectados.
-
Función Pública
CSIF reclama apoyo psicológico para los empleados públicos que prestaron servicio durante la dana
CSIF reclamó este martes a la puesta en marcha de unidades de atención psicológica presencial, gratuita y prolongada para los trabajadores públicos que prestaron servicio durante la dana y que todavía sufren secuelas.
-
Salud
Un diálogo de Servimedia conmemora mañana el Día Internacional del Ictus con Daño Cerebral Estatal
La agencia de noticias Servimedia celebrará mañana miércoles a las 11.00 horas un diálogo en el Día Internacional del Ictus bajo el título “Punto y seguido. Superando el ictus y recuperando proyectos de vida personal y familiar” para hablar sobre esta patología con expertos de Daño Cerebral Estatal.
-
La Mareta
Moncloa ve “justificadas” las obras en el palacete de Lanzarote donde Sánchez pasó las vacaciones
El Gobierno dice que están “justificadas” las obras que se han hecho durante este año en el palacete de La Mareta (Lanzarote), donde el presidente Pedro Sánchez pasó en agosto sus vacaciones en compañía de diversos miembros de su familia.
-
Madrid
Muere un trabajador de 57 años arrollado por un tren en Getafe
Un hombre de 57 falleció esta madrugada tras ser arrollado por un tren cuando trabajaba en las vías cerca en la localidad madrileña de Getafe.
-
Cataluña
Turull subraya que “no cumplir con Junts tiene consecuencias” y acusa al PSOE de ser “responsable” de la ruptura
El secretario general de Junts, Jordi Turull, subrayó este martes que “no cumplir” con su partido “tiene consecuencias” y aseguró que su formación no es “responsable” de haber roto el acuerdo de Bruselas, sino que “el responsable es aquel que tiene que cumplir una serie de cosas y no cumple ninguna”, haciendo alusión al PSOE.
-
Caso Bretón
À Punt estrena ‘Bretón, la mirada del diablo’, una miniserie de tres capítulos sobre el asesinato de sus hijos
À Punt ofrecerá este martes a partir de las 22.30 horas el primero de los tres capítulos de la miniserie ‘Bretón, la mirada del diablo’, que se adentra en el caso del asesinato de dos niños, Ruth y José, a manos de su padre, un suceso que ocurrió en Córdoba y que conmocionó a toda España.
-
Educación
GPE lanza en España su campaña para transformar el aprendizaje de 750 millones de niños
La Alianza Mundial para la Educación (Global Partnership for Education - GPE) ha lanzado en España la edición nacional de su nueva campaña de recaudación de fondos Multiply Possibility (Multiplica Posibilidades), coorganizada por Nigeria e Italia. Con más de 50 millones de dólares ya comprometidos por donantes soberanos, fundaciones y filántropos, la campaña global aspira a movilizar 5.000 millones de dólares y activar otros 10.000 millones adicionales para transformar el aprendizaje de 750 millones de niños y niñas en más de 90 países socios.
-
Energía
Ampliación
El beneficio de Iberdrola alcanza los 5.307 millones hasta septiembre, un 3% menos
Iberdrola alcanzó un beneficio neto de 5.307 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que supuso una reducción del 3% con respecto a los 5.471 millones de idéntico periodo de 2024.
-
Banca
Abanca gana 670,4 millones hasta septiembre, un 5% más
Abanca registró un beneficio neto de 670,4 millones de euros entre enero y septiembre, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior.
-
Congreso
Marlaska explicará este martes en el Congreso el uso de los gastos reservados de Interior
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá este martes en la Comisión de los créditos destinados a gastos reservados del Congreso de los Diputados para informar del uso que hace su ministerio de estos fondos. Lo hará a petición propia, después de que el PP solicitara explicaciones tanto a él como a otros dos ministros.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
- La falta de financiación pone en riesgo la atención a los estudiantes con discapacidad en la universidad
- El PSOE urge a las autonomías a “no echar balones fuera” en la financiación de la dependencia y el PP está “preocupado”


