-
Narcogasolinera
Desarticulada una organización que usaba una narcogasolinera flotante en Cádiz
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que operaba una narcogasolinera flotante y contaba con una base de operaciones situada en una nave del polígono industrial de la Zona Franca, en la ciudad de Cádiz. Este grupo tenía capacidad para suministrar grandes cantidades de combustible a embarcaciones de alta velocidad en alta mar, así como para realizar reparaciones o cambiar las tripulaciones.
-
Mad5rid
Madrid aprueba el cambio de modelo de gestión de la M-30 hacia una sociedad 100% municipal
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes el cambio de modelo de gestión de la M-30, que permitirá pasar de la actual sociedad de economía mixta, en la que el Consistorio posee el 80% del accionariado, a una sociedad 100% municipal a partir del próximo 1 de enero de 2026.
-
Extorsión
Detenido un hombre en Barakaldo que logró 300.000 euros tras extorsionar a mujeres a través de apps de citas
La Policía Nacional ha detenido en Barakaldo (Vizcaya) a un hombre de 30 años acusado de múltiples delitos de estafa, coacciones, extorsión y revelación de secretos contra mujeres de distintos puntos del país, a las que habría conseguido estafar unos 300.000 euros mediante engaños a través de aplicaciones de citas.
-
Estafa
Tres detenidos por estafar 200.000 euros con una falsa empresa de venta de carne
Tres personas han sido detenidas por estafar más de 200.000 euros mediante la usurpación de la marca comercial de una empresa dedicada a la producción y distribución de huevos para solicitar productos cárnicos a un negocio portugués.
-
Inmigración
El Alto Representante para la Alianza de Civilizaciones de la ONU expresa su alarma ante los incidentes violentos contra los migrantes en Murcia y Cataluña
El Alto Representante para la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas y Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Islamofobia, Miguel Ángel Moratinos, ha expresado su alarma por "los recientes incidentes violentos y actos islamófobos" en Murcia y Cataluña, dirigidos contra inmigrantes locales, "incluyendo personas de origen norteafricano".
-
Empresas
El eclipse total que cruzará España en agosto de 2026 dispara en Airbnb un 830% la demanda de alojamientos rurales en las localidades del recorrido
Airbnb informó de que ha experimentado un crecimiento del 830% en las búsquedas de alojamientos situados en los territorios a lo largo del recorrido del eclipse solar total que cruzará España en agosto de 2026.
-
Universidades
Cerca de 154.000 estudiantes y personal educativo en España se beneficiarán del programa Erasmus+ 2025
El programa Erasmus+ 2025 de la Unión Europea (UE) tiene previsto financiar 4.538 proyectos de movilidad que beneficiarán a 153.717 estudiantes y personal educativo de todos los sectores educativos en España, con una dotación histórica de 377,5 millones de euros.
-
Decreto apagón
El PSOE asegura que el decreto sobre el apagón es "bueno para los ciudadanos" y que quienes voten en contra deberán justificarlo
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, aseguró este martes que el decreto ley para la mejora del sistema eléctrico que se vota esta jornada en sede parlamentaria es “bueno para los ciudadanos y para las empresas”, de forma que “serán otros los que tendrán que dar explicaciones” si no sale adelante, en referencia a que pueda decaer si no obtiene los votos necesarios.
-
Democracia
Abascal dice que Sánchez "se pone chulo” y “se atreve a hablar de decencia, moral y democracia”
El líder de Vox, Santiago Abascal, dijo este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “se pone chulo” y “se atreve a hablar de decencia, moral y democracia, acompañado, eso sí, de terroristas y corruptos condenados”, añadiendo que está “en su salsa, en su sauna”.
-
Energía
Belarra se reafirma en tumbar el decreto eléctrico pese a las críticas: “Lo podría haber escrito Sánchez Galán”
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se sacudió este martes las críticas del PSOE y Sumar a su anunciado rechazo a la convalidación del decreto eléctrico, que podría abocarlo a decaer: “Lo podría haber escrito el señor (Ignacio) Sánchez Galán”, advirtió, en referencia al presidente de Iberdrola.
-
Tecnológicas
Telefónica amplía a empresas el motor de búsqueda Perplexity
Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, ha ampliado su acuerdo de colaboración con la compañía Perplexity, el motor de búsqueda basado en IA, para ofrecer este servicio también al segmento empresarial español.
-
Empresas
Los centros DomusVi señalan que las residencias de mayores mantienen las medidas para hacer frente a las altas temperaturas
Los mayores de 65 años son uno de los grupos poblacionales más vulnerables frente a las altas temperaturas y por este motivo es especialmente relevante definir medidas de actuación y estar atentos a los síntomas de deshidratación para poder actuar rápido.
-
'Caso Koldo'
El supuesto socio de Cerdán en la constructora Servinabar se niega a declarar en el Senado
El administrador de la constructora Servinabar, Antxon Alonso, que firmó un contrato privado para ceder el 45% de esta sociedad al exdirigente socialista Santos Cerdán, se negó este martes a declarar en la comisión del 'caso Koldo' del Senado, ya que está siendo investigado en el Tribunal Supremo por los mismos hechos sobre los que se indaga en esa sede parlamentaria.
-
Empresas
Serveo gestiona más de 22.000 bicicletas compartidas en España y refuerza su liderazgo europeo en movilidad sostenible
Serveo informò de que consolida su posición como uno de los principales operadores de bikesharing en Europa al gestionar más de 22.000 bicicletas compartidas en siete ciudades españolas. Con una red que alcanza las 1.692 estaciones y una flota total de 22.755 bicicletas, la compañía reafirma su papel como actor clave en la transformación de la movilidad urbana.
-
Hipotecas
El 66% de los compradores prefiere una hipoteca a tipo fijo gracias a la bajada de los tipos de interés, según Fotocasa
El 66% de los hipotecados prefieren, inicialmente, un préstamo a tipo fijo, diez puntos porcentuales más que en 2024, como consecuencia de la bajada de los tipos de interés.
-
Fiscalidad
La AIReF amplía su análisis de sostenibilidad a todos los ayuntamientos
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ampliado el módulo de análisis de sostenibilidad de su Observatorio interactivo de Corporaciones Locales, para incluir a todos los ayuntamientos, no solo a los de más de 20.000 habitantes, como hasta ahora.
-
Gobierno
Vox lamenta que “algunos” creen que el Gobierno “les va a caer del cielo y que a Sánchez le quedan dos telediarios”
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, lamentó este martes que “algunos” crean “que el Gobierno les va a caer del cielo y que a Sánchez le quedan dos telediarios”, haciendo alusión al Partido Popular, y destacó que su formación está convencida de que el presidente del Gobierno “va a hacer todo lo posible por aguantar” porque es “capaz de todo”.
-
Energía
Sumar arremete contra Podemos por su 'no' al decreto eléctrico y confía más en la presión del sector al PP
La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, y el diputado de Compromís en el mismo grupo, Alberto Ibáñez, arremetieron este martes contra Podemos por su no a convalidar el decreto eléctrico, y la formación ya confía más en la presión del sector eléctrico al PP para salvar su convalidación.
-
Laboral
Trabajo convoca 50 becas para opositores a la Inspección de Trabajo
El Ministerio de Trabajo y Economía Social publicó este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de 50 becas “para sufragar los gastos ocasionados por la preparación de las pruebas selectivas de ingreso, por turno libre” a la Inspección de Trabajo.
-
Medio ambiente
La tala de árboles es hasta un 55% menos de lo normal en tierras afrodescendientes de países amazónicos
Las tasas de deforestación en tierras reconocidas de afrodescendientes de cuatro países amazónicos (Brasil, Colombia, Ecuador y Surinam) son hasta un 55% inferiores a lo normal, lo que refleja logros notables de esos pueblos en gestión ambiental.
-
Empleo
El salario bruto anual subió en 2024 a 27.558 euros, un 3,8% más
El salario bruto anual por trabajador se situó de media en 2024 en 27.558 euros, lo que supone un 3,8% más que el año anterior, según la última ‘Encuesta anual de coste laboral’, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Cisjordania
España destina casi un millón de euros a la Unrwa para “reforzar” la protección de los refugiados en Palestina
El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes una autorización para destinar casi un millón de euros, en concreto 925.000, a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (Unrwa). La contribución económica ha sido propuesta por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y tendrá como objetivo financiar servicios esenciales y de protección para las personas con discapacidad que están refugiadas en Cisjordania como consecuencia de los ataques de Israel a la población palestina.
-
Empresas
Highfield extiende la exclusividad con Qinghai Salt Lake para avanzar en la inversión estratégica de 300 millones de dólares
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial española, ha anunciado la ampliación del periodo de exclusividad concedido a Qinghai Salt Lake Industry Co., Ltd., subsidiaria del grupo estatal China Minmetals Corporation (CMC), en el marco de su propuesta de inversión estratégica por aproximadamente 300 millones de dólares estadounidenses.
-
Inmigración
Vox exige ejecutar de forma “urgente” todas las órdenes de expulsión que pesen sobre los inmigrantes
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, explicó este martes que su partido registró en esta Cámara una proposición no de ley con la que pretende, entre otros aspectos, instar al Gobierno a que ejecute de forma “preferente y urgente todas las órdenes de expulsión que pesen sobre los inmigrantes que se encuentren aquí de forma ilegal”.
-
Seguros
El Cermi aplaude la modificación de la Ley de Contrato de Seguro que acaba con "una discriminación histórica para las personas con discapacidad"
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) manifestó este martes su satisfacción por la finalización del trámite parlamentario que permitirá modificar el proyecto de Ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor y la Ley de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras que pone fin a "una discriminación histórica para las personas con discapacidad".
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- La soledad no deseada en personas mayores se agudiza en verano, según un experto de la Universidad Internacional de Valencia