FinanzasLa banca pide simplificar la normativa “sin rebajar resiliencia” y destaca que es “un debate social”La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, reclamó este jueves simplificar la normativa para eliminar duplicidades y cargas innecesarias, pero “sin rebajar resiliencia”, y destacó que se trata de “un debate social” y una “necesidad compartida por todos los sectores productivos”
EmpleoWEC resalta el dinamismo de las agencias de empleo en España y las ubica como motor europeoLa patronal mundial de las empresas de trabajo temporal y agencias de empleo, World Employment Confederation (WEC), ha resaltado el dinamismo de las empresas del sector en España y las posiciona, según su último análisis del mercado correspondientes al tercer trimestre del año, como las de mayor fortaleza en el continente europeo
TransporteLa CETM urge al Gobierno a actuar contra el "grave deterioro" de las Juntas Arbitrales de TransporteLa Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) denunció este jueves un "grave deterioro" en el funcionamiento de las Juntas Arbitrales de Transporte, y urgió al Ministerio de Transportes a actuar ante "una situación que se ha vuelto insostenible para las empresas y autónomos del sector"
LaboralAmpliaciónGobierno y sindicatos rompen la negociación de riesgos laborales con CEOE ante su actitud “dilatoria” e “inconsecuente”El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, dio por “concluida” este miércoles la mesa de negociación con sindicatos y patronal sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales, tras 19 meses de encuentros, sin que haya sido posible un acuerdo con CEOE y Cepyme, por lo que se mostró “profundamente decepcionado” y sentenció: “No he visto nunca una actitud tan dilatoria, tan inconsecuente y básicamente de rémora y esquiva de no avanzar en lo que se está negociando”
LaboralAvanceEl Gobierno concluye, sin acuerdo con CEOE, la negociación de la reforma de la ley de riesgos laboralesEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, dio por “concluida” este miércoles la mesa de negociación con sindicatos y patronal sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales, tras 19 meses de encuentros, sin que haya sido posible un acuerdo con CEOE y Cepyme, por lo que se mostró “profundamente decepcionado” y sentenció: “No he visto nunca una actitud tan dilatoria, tan inconsecuente y básicamente de rémora y esquiva de no avanzar en lo que se está negociando”
EnergíaAcogen pide ampliar a 2029 la vida útil regulada de 140 plantas de cogeneraciónLa patronal de la cogeneración acogen pidió este miércoles ampliar hasta 2029 la operación de las 140 plantas que alcanzan el final de su vida útil regulada, para que puedan acogerse a las futuras subastas que debe aprobar el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LaboralÁlvarez (UGT) exige que se cierre hoy la reforma de la ley de riesgos laborales con o sin CEOEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que los sindicatos han pedido al Gobierno que esta misma tarde, en la reunión de la mesa de diálogo sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales, se cierre ya un acuerdo para empezar a tramitar la norma, entre o no en el pacto la CEOE. “Se ha acabado”, apremió
ConstrucciónLa construcción acuerda que todas las empresas, sin excepción, contribuyan al plan de pensiones del sectorLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y los sindicatos CCOO y UGT han acordado eliminar la excepción prevista en el Plan de pensiones del sector para obligar a contribuir por todos los trabajadores de la construcción, excepto a los autónomos, de manera que no habrá excepciones con los asalariados
LaboralDíaz espera que mañana concluya la negociación de la ley de riesgos laborales y pide a CEOE que “se ponga del lado de la vida”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este martes que, “probablemente”, la mesa de diálogo social sobre prevención de riesgos laborales llegue mañana “a su final” tras 19 meses de conversaciones con los agentes sociales y manifestó su deseo de que “la patronal española se ponga del lado de la vida”, puesto que “no prevenir cuesta vidas”
LaboralAmpliaciónLos sindicatos exigen subir el SMI en 2026 un 7,52%, hasta los 1.273 eurosCCOO y UGT pidieron este martes que el salario mínimo interprofesional (SMI) pase en 2026 de los 1.184 euros actuales por 14 pagas a los 1.216 euros (+2,7%) si se mantiene la exención del IRPF y, si no sucede así, que llegue hasta los 1.273 euros (+7,52%), a fin de que los trabajadores que menos cobran puedan rondar el 60% del salario medio en España
LaboralAvanceLos sindicatos exigen subir el SMI en 2026 un 2,7% o un 7,52% si se elimina la exención del IRPF, hasta los 1.273 eurosCCOO y UGT pidieron este martes que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pase en 2026 de los 1.184 euros actuales por 14 pagas a los 1.216 euros (+2,7%) si se mantiene la exención del IRPF y, si no sucede así, que llegue hasta los 1.273 euros (+7,52%), a fin de que los trabajadores que menos cobran puedan rondar el 60% del salario medio en España
FiscalidadCarnicerías, pescaderías y panaderías piden una moratoria de dos años en la implantación de la factura electrónicaLa Confederación Española de Detallistas de Carne (Cedecarne), la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados de España (Fedepesca) ), y la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (Ceopan) han pedido al Gobierno una moratoria de dos años en la entrada en vigor del sistema VeriFactu, que obliga a utilizar programas de facturación electrónica certificados y a transmitir los datos a la Agencia Tributaria de forma segura e inmediata
Industria farmacéuticaCataluña se consolida como un polo biofarmacéutico del sur de EuropaCataluña se encuentra en un momento decisivo para consolidarse como uno de los polos biofarmacéuticos más relevantes del sur de Europa por la combinación del talento científico, centros de investigación punteros, una industria farmacéutica con capacidad tecnológica y productiva y un sistema sanitario potente que impulsan nuevas oportunidades para la innovación en salud, según informó Farmaindustria
AgriculturaLos recortes de la PAC subirán la cesta de la compra hasta 500 euros al año por hogar, según COAGEl precio de los alimentos subirá entre un 6,5% y un 9,3% y la cesta de la compra se encarecerá entre 350 y 500 euros al año por hogar si prospera el recorte del 18% en las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) que ha propuesto la Comisión Europea para el periodo presupuestario 2028-2034
Viaje internacionalConpymes visita Israel para facilitar que pymes españolas desembarquen en el paísUna delegación de la patronal Conpymes encabezada por su presidente, José María Torres, visita Israel desde este domingo y hasta el jueves, 27 de noviembre, con el fin de facilitar que pequeñas y medianas empresas españolas puedan abrirse paso en ese país