ExterioresEl Rey defiende ante Steinmeier el modelo de "más Europa"Felipe VI defendió este miércoles, ante el presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, el modelo de "más Europa" que une a España y al país germano en torno a la idea de una UE "cohesionada", "competitiva y más próxima a los ciudadanos"
RSCLas empresas que colaboran con la Fundación Seres invierten 9,37 millones de euros de media en programas socialesLas empresas que colaboran con la Fundación Seres invierten 9,37 millones de euros de media en programas sociales que benefician a más de 25 millones de personas, según se desprende del XI Informe de Impacto Social de las Empresas, presentado este miércoles por Deloitte y Fundación Seres y que analiza cómo las compañías españolas están contribuyendo al progreso social y económico a través de sus políticas de sostenibilidad y gestión responsable
CongresoEl presidente de Alemania destaca la transición española como “ejemplo de valor democrático”El presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, afirmó este miércoles ante las Cortes Generales reunidas en el Congreso que “Alemania y Europa tienen mucho que aprender de España”, por la Transición, que señaló como “un magnífico ejemplo de valor democrático y de un camino que fue recorrido con clarividencia y prudencia”
EmpresasAll4Zero presenta 10 nuevas soluciones tecnológicas para acelerar la descarbonización industrialAll4Zero, el Hub de innovación tecnológica industrial fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha presentado las 10 soluciones tecnológicas que ha seleccionado para contribuir a la reducción de emisiones y al impulso de una economía circular, acelerando así la transición hacia un modelo más sostenible y descarbonizado de la industria
MacroeconomíaCuerpo destaca “las previsiones optimistas” de la OCDE para España en línea con las del GobiernoEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destacó este miércoles las “previsiones optimistas” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que elevó en tres décimas sus proyecciones del PIB para 2025, hasta el 2,9%, en línea con la actualización del Gobierno
EducaciónUn informe pone en valor el modelo madrileño de centros de Infantil y Primaria que imparten SecundariaUn informe destaca “el valor como estrategia para facilitar la transición educativa” del modelo de la Comunidad de Madrid de Colegios de Educación Infantil y Primaria que están autorizados para impartir Secundaria Obligatoria (CEIPSO). Además, el documento subraya que estos centros garantizan “la cohesión territorial”
MenoresReclaman retrasar el acceso al móvil hasta los 16 años ante el aumento de problemas de salud mental, acoso y violencia en menoresExpertos en salud, psicología, educación y justicia reclamaron este miércoles “retrasar el acceso de niños y adolescentes a los teléfonos móviles hasta los 16 años”, al alertar de que el uso precoz de dispositivos conectados está vinculado a “un aumento de los problemas de salud mental, el acoso escolar y el ciberacoso”, así como a “una mayor exposición a contenidos inapropiados y riesgos de violencia”, incluida la de género
EnergíaAmpliaciónLa Generalitat Valenciana pide por carta al Gobierno un plan energético "exento de toda imposición climática" de BruselasLa Generalitat Valenciana ha remitido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, una carta en la que le pide que apruebe un plan energético "exento de toda imposición climática" de la Comisión Europea. Este paso se produce en plena negociación entre PP y Vox para investir a Juanfran Pérez Llorca como presidente del Gobierno autonómico en sustitución de Carlos Mazón
Políticas ClimáticasVox ve “bien” la carta del PPCV a Aagesen en la que le pide dejar de lado las políticas climáticas de la UEEl secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso, José María Figaredo, señaló este miércoles que ve “bien” que el Partido Popular de la Comunidad Valenciana haya enviado una carta al Ministerio para la Transición Ecológica en la que le pide a Sara Aagesen que deje de lado las políticas climáticas que vienen de la Unión Europea
PolíticaEl CEU reúne a protagonistas de la Transición para reflexionar sobre la concordia y la libertadEl Instituto CEU de Estudios de la Democracia y el Instituto CEU de Estudios Históricos celebrarán este miércoles y jueves el congreso ‘La concordia fue posible. La Transición democrática y la España de la libertad’, con figuras clave de la historia política reciente de España junto a periodistas, investigadores y expertos, para debatir sobre uno de los periodos más decisivos de la historia contemporánea española
FinanzasLas empresas españolas aumentaron un 6% la financiación en los mercados en el primer semestre, según AFMEUn informe de la Asociación de Mercados Financieros de Europa (AFME) refleja que las sociedades no financieras españolas incrementaron un 6% la financiación captada en los mercados procedente de bonos y acciones durante el primer semestre del año, hasta los 16.000 millones de euros, en un periodo en el que hubo una fuerte apuesta por las emisiones de deuda frente a la captación de capital
Clima y energíaAagesen, a Vox: “No son teorías, es ciencia en estado puro: el cambio climático está ahí”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, aseguró este martes en el Senado, en respuesta a un parlamentario de Vox, que “el cambio climático está ahí” y no está basado en “teorías”, sino en “ciencia en estado puro”
Medio ambienteEspaña despide el noviembre con más agua embalsada desde 2014La reserva hídrica española se encuentra este martes al 53,8% de la capacidad total, lo que supone la cantidad de agua embalsada más alta a finales de noviembre desde 2014
AlimentaciónEl Congreso pide al Gobierno que evalúe el bienestar animal en la producción de foie grasLa Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso aprobó este martes una proposición no de ley de Sumar que insta al Gobierno a realizar un “estudio técnico” a fin de evaluar si pone en marcha un “marco de referencia” con “criterios de buenas prácticas y avances progresivos hacia el bienestar animal” en la producción de foie gras, que se basa en la alimentación forzada de patos y ocas
TransportesEl Gobierno aprueba el nuevo Plan Cartográfico Nacional dotado con 195,2 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Plan Cartográfico Nacional para el período 2025-2028 que va a contar con una inversión de 195,26 millones de euros repartidos en cuatro anualidades
Fiscal generalAbascal no se fía de la nueva fiscal general del Estado porque es “la propuesta de Pedro Sánchez”El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este martes que no le hace falta ver “el currículum profesional y la trayectoria” de la nueva fiscal general del Estado, Teresa Peramato, para saber que no se puede fiar de ella porque es “la propuesta de Pedro Sánchez” y porque la Fiscalía “depende” del Gobierno
FiscalidadCarnicerías, pescaderías y panaderías piden una moratoria de dos años en la implantación de la factura electrónicaLa Confederación Española de Detallistas de Carne (Cedecarne), la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados de España (Fedepesca) ), y la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (Ceopan) han pedido al Gobierno una moratoria de dos años en la entrada en vigor del sistema VeriFactu, que obliga a utilizar programas de facturación electrónica certificados y a transmitir los datos a la Agencia Tributaria de forma segura e inmediata
InnovaciónEl Plan de I+D+I en Materiales Avanzados desarrolló una 'spin-off' para crear fármacos eficaces frente a tumores cerebralesLa creación de la 'spin-off' Treatbrain Therapeutics, dedicada a la generación de fármacos eficaces frente a tumores cerebrales, especialmente glioblastoma, es uno de los logros más destacados obtenidos por el Plan de I+D+I en Materiales Avanzados, que movilizó más de 53 millones de euros, según informó el Ministerio de Ciencia. Actualmente menos del 9% de pacientes diagnosticados con este tipo de cáncer supera el segundo año de vida tras el diagnóstico