ExterioresAlbares subraya que usará toda opción que tenga España de salvar la vida de un bebé en GazaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que España reclama la apertura de los pasos terrestres de la Franja de Gaza para la entrada de alimentos y medicinas, pero mientras tanto usará cualquier vía para enviar ayuda ya que “si con esa ayuda yo consigo salvar la vida de un solo bebé palestino, uno solo, ya me doy por satisfecho”
MedioambienteLa UE se abre a flexibilizar su posición para acordar un tratado mundial sobre contaminación por plásticosLa Unión Europea (UE) ha mostrado su disposición a flexibilizar su postura en torno a un futuro Tratado mundial que limite la contaminación por plásticos, a medida que se acerca la ronda final de negociaciones en el marco de Naciones Unidas y ante la amenaza de veto a la iniciativa por parte de los países productores de petróleo
InternacionalLa UE golpea al petróleo ruso, fuente de financiación de la guerra, con nuevas sanciones económicasLos Estados miembro de la Unión Europea (UE) acordaron este viernes imponer una nueva ronda de sanciones a Rusia, que incluye una reducción significativa del precio máximo del petróleo, además de varias medidas punitivas contra Moscú en el terreno financiero y comercial, asestando un duro golpe a la financiación de su “maquinaria bélica” en Ucrania
CongresoEl PP acusa a Armengol de "bloquear" enmiendas suyas a las reformas del Reglamento del CongresoEl PP acusó este lunes a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, así como a los representantes de PSOE y Sumar en la Mesa de la Cámara, de "bloquear y vetar" enmiendas parciales que los populares habían presentado a las reformas en marcha del Reglamento
Congreso del PPEl PP negocia ‘in extremis’ los límites a los pactos con Junts para asegurar un congreso de unidad totalEl PP perfila los últimos preparativos para escenificar una imagen de unidad en el XXI Congreso Nacional, bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, que proyectará su modelo al conjunto del partido con la renovación de la dirección, el ideario y los estatutos. El gallego se ha salido con la suya y será proclamado candidato a las próximas elecciones generales en un clima de paz interna, solo alterado por una enmienda del líder del PP catalán, Alejandro Fernández, que reclama introducir un veto expreso a los pactos de gobierno con Junts en la ponencia política
Moción de censuraFeijóo: "Puigdemont sabe perfectamente que no voy a ir a Waterloo a negociar con él"El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que el líder de Junts fugado de la Justicia, Carles Puigdemont, “sabe perfectamente” que él no va a “negociar” una moción de censura con él ni en Waterloo ni en “ningún” otro sitio. De hecho, circunscribió las conversaciones con los independentistas catalanes sobre la viabilidad de la legislatura a su portavoz parlamentaria, Míriam Nogueras
DefensaDefensa prevé recibir los primeros nuevos entrenadores de pilotos de caza en 2028La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció este viernes que su departamento prevé que en el 2028 se reciban los primeros seis aviones de entrenamiento de pilotos de caza, tras el acuerdo con la industria de Turquía para desarrollar de forma conjunta la aeronave que releve a los veteranos F-5
DefensaRobles anuncia que el próximo Consejo de Ministros aprobará 16 nuevos programas del plan industrial de defensaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció este viernes que el próximo Consejo de Ministros aprobará 16 nuevos programas de los contenidos en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, con los que se habrá dado luz verde a los 31 nuevos programas planeados para alcanzar la inversión del 2% del PIB este año
DefensaRobles comparece en el Senado para explicar el aumento del gasto en defensaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, comparece este viernes en el Senado para informar sobre los detalles del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, el veto a la tecnología de Israel, y el nuevo programa del entrenador avanzado del Ejército del Aire y del Espacio para reemplazar a la actual flota de aviones F-5
DefensaRobles comparece mañana en el Senado para explicar el aumento del gasto en defensaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, comparece este viernes en el Senado para informar sobre los detalles del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, el veto a la tecnología de Israel, y el nuevo programa del entrenador avanzado del Ejército del Aire y del Espacio para reemplazar a la actual flota de aviones F-5
Cumbre de la OTANEl Gobierno defiende el gasto del 2,1% del PIB en defensa: "La carta de Rutte nos ampara"El Gobierno defiende el pacto conseguido este domingo con el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, y asegura que España cumplirá con sus objetivos de capacidades sin invertir más del 2,1% del producto interior bruto (PIB) en defensa. "La carta de Rutte nos ampara", señalan fuentes gubernamentales a Servimedia
TribunalesEl Constitucional desestima el conflicto entre el Gobierno y el Senado por la derogación del Impuesto de Sucesiones y DonacionesEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia aprobada por unanimidad de la que ha sido ponente la magistrada María Luisa Balaguer Callejón, ha desestimado el conflicto entre órganos constitucionales del Estado planteado por el Gobierno contra el acuerdo de la Mesa del Senado, por el que se tomó en consideración una proposición de ley, presentada por el GP Popular, para derogar la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
SumarCompromís quiere que Sumar le deje negociar directamente con los miembros del GobiernoLa portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, anunció este martes en el Congreso que su formación exige tener "plena autonomía y capacidad de acción política y parlamentaria" dentro del grupo parlamentario de Sumar, lo que incluye poder mantener "negociaciones bilaterales con cualquier miembro del Gobierno"
Jornada laboralJunts defiende el veto a la reducción de jornada laboral mientras el plazo de enmiendas sigue ampliándoseLas conversaciones en el Congreso de los Diputados sobre la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, regular el derecho a desconexión y endurecer el registro horario están viviendo días claves para su evolución mientras la Mesa de la cámara ha vuelto a ampliar hasta el 11 de junio el plazo para la presentación de enmiendas al texto