MadridAbierto el plazo para solicitar las ayudas de 500 euros por nacimiento o adopción en MadridLas familias madrileñas ya pueden solicitar desde este martes las ayudas económicas por nacimiento o adopción recogidas en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029 del Ayuntamiento de Madrid que ascienden a 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes
NatalidadLas familias de Madrid pueden solicitar desde este martes las ayudas de 500 euros por nacimiento o adopciónLas familias madrileñas pueden solicitar desde este martes las ayudas económicas por nacimiento o adopción recogidas en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029 del Ayuntamiento de Madrid que ascienden a 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes
NatalidadLas familias de Madrid podrán solicitar desde mañana las ayudas de 500 euros por nacimiento o adopciónLas familias madrileñas podrán solicitar desde este martes las ayudas económicas por nacimiento o adopción recogidas en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029 del Ayuntamiento de Madrid que ascienden a 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes
DiscapacidadEl Ayuntamiento de Jaén firma con Inserta un protocolo para "promover el empleo de las personas con discapacidad"El alcalde de Jaén, Julio Millán, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo firmaron este lunes en Jaén un "protocolo general de actuación para fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad". Inserta obtuvo en los dos últimos años 316 contratos para personas con discapacidad y formó a 377 alumnos
DiscapacidadPlena Inclusión Madrid reivindica una atención en salud mental adaptada y centrada en el proyecto de vida de las personas con discapacidad intelectualPlena Inclusión Madrid celebró este jueves la jornada ‘Miradas sobre la vulnerabilidad: discapacidad intelectual y salud mental’, un encuentro para "reflexionar sobre la situación actual de la atención en salud mental de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la Comunidad de Madrid, según informó la federación. La jornada, financiada por Fundación ONCE, reunió a 150 profesionales del ámbito sanitario y social, familias, entidades y representantes de la administración y en la misma la representante del Servicio Madrileño de Salud afirmó que se contará con Plena Inclusión Madrid "en la elaboración del próximo Plan de Salud Mental de la Comunidad de Madrid"
BancaTrabajo promocionará las finanzas éticas y augura un rechazo de la banca convencional, tras superar un intenso debate con EconomíaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social está tramitando un real decreto que fijará criterios concretos para delimitar qué organizaciones pueden ser consideradas como entidades de finanzas éticas, una norma que fuentes del departamento dirigido por Yolanda Díaz explicaron este jueves que saldrá adelante tras un intenso debate con el Ministerio de Economía y, además, dando por descontado que no contará con el apoyo de la banca convencional, a la que acusaron de invertir en negocios como la guerra
Atención al clienteEl Congreso aprueba en comisión la Ley de Atención a la Clientela a la espera de la luz verde del PlenoLa Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, por 20 votos a favor, 17 votos en contra y ninguna abstención, el informe elaborado por la ponencia sobre el Proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, auspiciada por el Ministerio de Consumo, que pasa ahora al Pleno antes de ser remitida al Senado
InmobiliarioEl Observatorio Económico de la UFV propone liberalizar suelo y reducir la burocracia para solventar el problema de la viviendaEl Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) propuso este lunes una serie de medidas para solucionar el mercado de la vivienda en España, entre las que se encuentran una ampliación masiva la disponibilidad de suelo urbanizable, de manera que pueda ponerse en producción suficiente oferta en el mercado inmobiliario, y una reducción de la burocracia al mínimo posible, que permitiría agilizar la tramitación de licencias y requerimientos normativos
DependenciaPlena Inclusión solicita que la Ley de Calidad de los Servicios Sociales de Madrid contemple "la libre elección y el derecho al arraigo de las personas con discapacidad"Plena Inclusión Madrid presentó varias propuestas de cambios en el anteproyecto de Ley de Calidad y Libre Elección de los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, como que el texto contemple "la libre elección y el derecho al arraigo de las personas con discapacidad". Además, con respecto a la Orden de mantenimiento de las Oficinas de Vida Independiente pidió a la Administración regional que los apoyos en entornos comunitarios sean prestados "por asistentes personales elegidos por la propia persona con discapacidad"
EnfermeríaSatse reclama a Sanidad y comunidades que acuerden un plan de invierno que evite los colapsosEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este lunes al Ministerio de Sanidad y a los gobiernos autonómicos que “no utilicen la sanidad como un campo de batalla política” y este año sí se pongan de acuerdo en implementar un Plan de invierno que evite los colapsos en los centros sanitarios e incluya el refuerzo de las plantillas enfermeras
InstitucionesLas sedes parlamentarias se iluminan en verde para visibilizar a las personas con acondroplasiaLas principales sedes institucionales del Estado español se iluminarán este sábado en color verde con motivo del Día Internacional de las Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo, que se celebra el 25 de octubre. La iniciativa busca mayor visibilizad del colectivo y reconocimiento oficial de un día propio en el calendario institucional
TribunalesAmpliaciónKoldo pide al juez que tome declaración a Pardo de Vera y los funcionarios que hicieron la auditoría de TransportesKoldo García, el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, ha pedido nueva diligencias al juez que instruye el caso que lleva su nombre en el Tribunal Supremo (TS). En concreto, su defensa pide que testifique la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y los funcionarios que hicieron la auditoría en el Ministerio de Transportes sobre los contratos de mascarillas durante la pandemia
DependenciaEntra en vigor el decreto que confirma 500 millones para atender a personas con ELA y “reforzar” la dependenciaEste jueves entra en vigor el Real Decreto-ley 11/2025, de 21 de octubre, por el que se establecen medidas para el fortalecimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible, que, entre otras cuestiones, confirma una partida de 500 millones de euros para atender a estos pacientes y una prestación de casi 10.000 euros mensuales
Barómetro SanitarioEl tiempo medio de espera en Atención Primaria para obtener cita con el médico supera los ocho díasEl tiempo medio de espera en Atención Primaria para obtener cita con el médico de familia supera los ocho días (8,85), según los resultados de la segunda oleada del ‘Barómetro Sanitario 2025’ publicado por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que también destaca que la mayoría de la población optaría por la sanidad pública ante un problema grave de salud
ConsumoLas grandes empresas solo estarán obligadas a atender en lenguas cooficiales en las comunidades con una segunda lengua oficialLa obligatoriedad de las grandes empresas, esto es, aquellas con más de 250 trabajadores y más de 50 millones de euros de facturación, de atender a sus clientes en lenguas cooficiales se circunscribirá finalmente a aquellas comunidades autónomas que dispongan de una segunda lengua oficial además del castellano y no a todo el territorio, y se hará en virtud de una enmienda transaccional acordada este martes por PSOE y Sumar en la reunión de la ponencia de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo sobre el Proyecto de ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, auspiciada por el Ministerio de Consumo