SaludMadrid tendrá un centro de cuidados paliativos pediátricos: "Cuando no hay nada más que hacer, todavía hay mucho que hacer"La fundación 'porqueViven' abrirá en septiembre de 2026 el primer centro de cuidados paliativos pediátricos para acompañar a niños con enfermedades incurables y sus familias en un entorno pensado exclusivamente para su bienestar porque "cuando no hay nada más que hacer, todavía hay mucho que hacer", según explicó la directora general de la fundación, Mónica Cantón de Celis
ELAEl Congreso convalida el decreto de fortalecimiento del sistema de dependencia y cumplimiento de la 'ley ELA'El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles, con 346 votos a favor, el Real Decreto-ley 11/2025, de 21 de octubre, por el que se establecen medidas para el fortalecimiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible
TribunalesLa Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos y 19,5 para Koldo por la trama de las mascarillasLa Fiscalía Anticorrupción solicita una condena de 24 años de cárcel para el exministro de Transportes José Luis Ábalos por seis delitos de corrupción en relación a la presunta obtención de comisiones ilegales en la adjudicación irregular de contratos de mascarillas en pandemia. Para su exasesor, Koldo García, solicita una pena de 19,5 años de cárcel
Función PúblicaEl Gobierno ofrece a los funcionarios una subida salarial del 10% entre 2025 y 2028El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública planteó este miércoles a CCOO, UGT y CSIF una subida salarial para los empleados públicos del 10% entre 2025 y 2028, frente al 9,8% pactado para el trienio 2022-2024
LenguasSiete formaciones presentan en el Congreso una iniciativa para garantizar “el plurilingüismo real en el Estado”ERC, EH Bildu, PNV, BNG, los Comuns, Compromís y Més per Mallorca presentaron este miércoles en el Congreso una proposición de ley para garantizar “el plurilingüismo real en el Estado”, una reforma “ambiciosa” que busca “corregir el desequilibrio histórico que ha situado el castellano en una situación de privilegio en el funcionamiento real de las instituciones del Estado”
CerdánPodemos califica las informaciones sobre Cerdán de "caso de libro de corrupción del bipartidismo"La secretaria General de Podemos, Ione Belarra, calificó este miércoles las nuevas informaciones sobre el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán de "caso de libro de corrupción del bipartidismo" y criticó que la medidas contra la corrupción anunciadas en julio "no se hayan puesto en marcha"
LaboralLos sindicatos amenazan con movilizaciones en Red.es si no hay mejoras salarialesEl Comité de Empresa de Red.es, integrado por CCOO y UGT, amenazó este miércoles con el inicio de movilizaciones en la empresa pública dependiente del Ministerio de Transformación Digital si no se mejoran las condiciones laborales y salariales
DiscapacidadMadrid incrementará hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad para agilizar el trámiteEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la firma de un convenio de colaboración entre las consejerías de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, de Digitalización y el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid para incrementar hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad
AccesibilidadCocemfe impulsa junto a TMB la actualización del Reglamento ONU que mejorará la accesibilidad de los autobuses en todo el mundoUna alianza liderada por Transports Metropolitans de Barcelona, que inició el proceso en España implicando a Cocemfe y después logró involucrar a operadores, fabricantes, expertos y administraciones públicas de varios países europeos, así como a la Asociación Internacional de Transporte Público y al Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, logró impulsar la actualización del Reglamento de Naciones Unidas que mejorará la accesibilidad de los autobuses en todo el mundo
MacroeconomíaCaixaBank lamenta que “se ha hecho poco” en vivienda y pide “consenso de país” para buscar solucionesEl consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, lamentó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía que “se ha hecho poco” en vivienda y pidió un “cierto consenso de país” para arreglar el problema, porque de no hacerlo, será “un problema social de primer orden” y para el crecimiento económico
EmpleoInserta Empleo participa en el Foro de Empleo en la Universidad de Las Palmas de Gran CanariaInserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este miércoles en el Foro de Empleo en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Ulpgc) que, bajo el lema 'Enlázate al futuro', se celebrará en el Campus Universitario Tafira Baja entre las 10.00 y las 18.00 horas
Función PúblicaFunción Pública y los sindicatos abordan la subida salarial de los empleados públicosEl Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, CCOO, UGT y CSIF continuarán este miércoles las negociaciones de un nuevo acuerdo laboral plurianual, que en esta sesión se centrará en la subida salarial de los empleados públicos
DiscapacidadEl Gobierno explica en el Cermi el contenido y alcance de la reforma de las leyes de discapacidad y autonomía personalEl Gobierno expuso este martes en una nueva edición del foro ‘Palestra Cermi’ del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) el contenido y alcance de la reforma de la Ley General de Discapacidad y de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, actualmente en debate en las Cortes Generales
EmpleoInserta Empleo participa en el Foro de Empleo en la Universidad de Las Palmas de Gran CanariaInserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participará mañana miércoles en el Foro de Empleo en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Ulpgc) que, bajo el lema 'Enlázate al futuro', se celebrará en el Campus Universitario Tafira Baja entre las 10.00 y las 18.00 horas
PensionesLa Airef pide la ayuda del Parlamento para no acabar “convirtiéndose en una agencia del Estado”La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, pidió este martes la ayuda del Parlamento para que el organismo no acabe “convirtiéndose en una agencia del Estado” y perdiendo su independencia, después de que el Gobierno le haya pedido por decreto nuevos informes sobre la reforma de pensiones, para antes de junio de 2026, que no contempla su Ley Orgánica
DigitalizaciónÓscar López defiende que "Europa invierta en Europa" para ganar soberanía digitalEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, defendió este martes en la Cumbre de Soberanía Digital Europea, celebrada en Berlín, que “Europa invierta en Europa para reforzar nuestra soberanía digital”
'Caso Koldo'Cerdán usó a Ábalos y Koldo para canalizar sus comisiones de NavarraSantos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, utilizó a José Luis Ábalos y Koldo García para canalizar fondos procedentes de la constructora Acciona, según revela el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil conocido este martes
Mujer y discapacidadCermi Mujeres reclama acción institucional urgente para erradicar la violencia contra las mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM), plataforma de defensa de los derechos de las mujeres con discapacidad, pidió este martes acción institucional urgente para erradicar la violencia contra ellas, a través de su manifiesto anual con motivo del 25N, cuyo lema es ‘¡El silencio te hace cómplice! Denuncia la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad’
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno aprueba un ‘techo de gasto’ récord de 216.177 millones de euros para 2026El Consejo de Ministros aprobó este martes el límite de gasto no financiero para 2026, conocido como ‘techo de gasto’, con una cuantía récord de 216.177 millones de euros, incluyendo 4.151 millones de euros de los fondos europeos, lo que hace que esta cifra sea un 8,5% superior a la del año anterior
EmpresasRetener talento y frenar el absentismo, principales preocupaciones de las empresas del gran consumo, según AecocEl 44% de las empresas del sector del gran consumo considera la escasez de talento y el relevo generacional como el "principal desafío" del sector en materia de empleo y gestión de talento a corto plazo y el 39% frenar las "altas tasas de absentismo" que sufren, según el 'Pulso al Sector 2025 en materia de empleo y talento' elaborado por la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc)