UE-EEUULa UE reforzará en octubre la protección del acero con apoyo de EEUUEl comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, anunció este jueves que Bruselas adoptará "una medida de protección comercial muy fuerte" a mediados de octubre para proteger la industria siderúrgica europea, buscando la cooperación de EEUU ante el "exceso de capacidad mundial"
CulturaLas redes sociales, Telegram y WhatsApp se consolidan como canales de acceso a contenidos pirateadosEl acceso a descargas ilegales de contenidos digitales se incrementó un 39% en Telegram, un 36% en Facebook, un 27% en WhatsApp y un 26% en Instagram en 2024, lo que pone de manifiesto cómo las redes sociales y las plataformas de mensajería instantáneas están adquiriendo cada vez mayor importancia como canales de acceso a contenidos pirateados
AnálisisAP institute debate el impacto de la regulación en el ecosistema Fintech españolAP institute ha celebrado en la Universidad Nebrija la segunda edición de su Open House con una mesa redonda dedicada a los desafíos que plantea la regulación del sector financiero digital en España. Bajo el título ‘Asuntos Públicos y Tecnología Financiera’, el encuentro reunió a Esteban González Guitart, director de AP institute; Claudia Cruz, Account Director Tech & Finance de Rud Pedersen; y Ángela Aso Ferrer, vocal de la Junta Directiva de AEFI (Asociación Española de FinTech e InsurTech), para debatir sobre los retos normativos del ecosistema Fintech
AlimentaciónFIAB culmina su participación en un proyecto europeo para prevenir el desperdicio alimentarioLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró este miércoles en Bruselas la sesión final del proyecto Changing Practices and Habits Throught Open, Responsable, and Social Innovation Towards Zeo Food Waste (Chorizo), financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte Europa, en el que han colaborado trece organismos europea para identificar las causas del desperdicio alimentario y ofrecer herramientas para su prevención
MadridLa Comunidad de Madrid recupera la marca ‘Encinero’ de vino tinto propio y experimenta con uno blanco único de uvas autóctonasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este miércoles la finca El Encín de Alcalá de Henares, donde presentó ‘Encinero’, un vino tinto institucional que recupera esta marca, y conocido el trabajo de enólogos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) que experimentan con uvas autóctonas para obtener uno blanco único en el mundo
Historias de CohesiónVídeoEspaña recibe más de 70.000 millones en la última década gracias a la Política de Cohesión de la UEEspaña ha recibido más de 70.000 millones de euros procedentes de la Política de Cohesión de la Unión Europea durante la última década, gracias a los fondos destinados desde el ámbito comunitario para los periodos plurianuales 2014-2020 y 2021-2027. Sólo en este último, el país va a percibir un total de 35.500 millones
DistribuciónLidl creó 1.200 nuevos puestos de trabajo en 2024 y prevé superar los 20.000 empleados el año que vieneLidl indicó este miércoles que ha creado más de 1.200 nuevos empleos estables y de calidad, elevando su plantilla en España hasta alcanzar unas 19.700 trabajadores, de los que el 93% posee un contrato indefinido e indicó que para el próximo año prevé incorporar a otros 1.000 trabajadores y superar los 20.00 empleados en plantilla
TecnológicasTelefónica lanza una nueva convocatoria nacional Open Future para startups con base tecnológicaTelefónica ha convocado, a través de su programa de aceleración de nuevas empresas, Telefónica Open Future, la II Call Nacional en busca de startups con base tecnológica que desarrollen soluciones en áreas como Big Data, Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), ciberseguridad, blockchain, e-health o smart cities
TecnológicasPilar Roch sale de la dirección general de AmeticPilar Roch deja la dirección general de la patronal tecnológica Ametic, un año y medio desùés de su nombramiento, según ha acordado la Junta Directiva de esta asociación
SanidadEl Gobierno aprueba el reparto de más de 46 millones de los fondos aportados por la industria farmacéuticaEl Consejo de Ministros dio este martes el visto bueno al Ministerio de Sanidad para distribuir más de 46 millones de euros aportados por la industria farmacéutica. Se trata de varias partidas diferenciadas que se distribuirán entre las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa)