Cáncer cervicalDos de cada tres mujeres de entre 30 y 49 años no han sido testadas nunca para el cáncer cervicalUn estudio liderado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro apoyado por la Fundación ‘la Caixa’, estima que de los mil millones de mujeres de entre 30 y 49 años que viven en el mundo, 662 millones (el 64%) no se han sometido nunca a un cribado de cáncer cervical
InvestigaciónIdentifican una mutación de un gen que causa un nuevo síndrome neurológico y óseoUn equipo internacional coliderado desde el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, Idibell, ha identificado las mutaciones de un gen como responsables de un síndrome que, pese a ser ultrararo y desconocido hasta ahora, podría estar afectando a cientos de personas en el mundo que permanecerían sin diagnóstico
AlimentaciónConsumir huevos protege de sufrir demencia a las personas que no siguen una dieta mediterráneaEl consumo de huevos está asociado a un menor riesgo de padecer demencia, en especial la enfermedad de Alzheimer, en las personas adultas con baja adherencia a la dieta mediterránea. Sin embargo, este consumo “no influye” ni aporta ningún efecto neuroprotector "extra" a los individuos que ya siguen este tipo de dieta
CienciaLa experimentación animal cae un 46% en España desde 2009El uso de animales para experimentación y otros fines científicos, incluyendo la investigación y la docencia, ha caído un 46% en España desde que la serie estadística de este sector comenzara en 2009 y ese descenso continuará en los próximos años en favor de métodos alternativos
InvestigaciónInvestigadores identifican un nuevo síndrome mitocondrial caracterizado por afectación multisistémicaInvestigadores del grupo que lidera la genetista y profesora Icrea Aurora Pujol en el Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell), el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) y el Hospital Germans Trias y Pujol, así como del Hospital 12 de Octubre (Madrid), han identificado un nuevo síndrome mitocondrial caracterizado por afectación multisistémica
Covid-19Dos nuevas variantes del gen TLR7 se asocian a formas graves de Covid-19 en hombres jóvenes y sanosVariantes en el gen TLR7 podrían predisponer a hombres jóvenes sin antecedentes clínicos a sufrir neumonía grave por Covid-19 según un estudio llevado a cabo por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), el Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y la Universidad de Barcelona (UB) conjuntamente con la Universidad de Radboud de los Países Bajos
PandemiaEl confinamiento agravó los síntomas de casi un tercio de los pacientes con Trastorno Obsesivo CompulsivoUn estudio liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Hospital de Bellvitge demuestra que durante el confinamiento por la pandemia los pensamientos relacionados con el suicidio fueron más frecuentes entre las personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). El riesgo de infectarse por el SARS-CoV2 también ha emergido como una nueva obsesión entre estos pacientes
Covid-19La presencia de anticuerpos contra el interferón indica un mal pronóstico del Covid-19Un estudio del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid ha confirmado que la presencia de anticuerpos contra el interferón tipo I, una molécula utilizada por las células para defenderse o para coordinar la respuesta frente a las infecciones virales, es un indicador de un mal pronóstico de la Covid-19
PandemiaUn estudio confirma el aumento de mortalidad en pacientes de hematología por el Covid-19Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), ha publicado un estudio en la revista 'Cancer Reports' en el que verifican tanto el aumento de mortalidad en pacientes onco-hematológicos infectados por el Covid-19, como los efectos negativos indirectos derivados de la excepcional situación sanitaria
OncologíaMás del 50% de los países del mundo incorporan la vacunación para prevenir el cáncer de cuello uterinoInvestigadores de Infecciones y Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Instituto Catalán de Oncología (ICO), en colaboración con la OMS y Unicef, analizaron el ritmo de vacunación frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) causante del cáncer de cuello de útero y comprobaron que el 55% de los países de todo el mundo tenían incorporada esta vacuna en sus planes vacunales
SaludUn estudio identifica vulnerabilidades clave del cáncer gracias al big dataUn estudio liderado por la Universidad de Columbia, con participación del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Instituto Catalán de Oncología (ICO), ha identificado vulnerabilidades clave del cáncer gracias al big data
InvestigaciónAlgunos fármacos para reducir el ácido del estómago pueden aumentar falsos positivos en cáncer de colon y rectoEl uso frecuente de inhibidores de la bomba de protones (IBP), un tipo de fármacos utilizados para reducir el ácido del estómago, podrían incrementar los falsos positivos en el cribado del cáncer de colon y recto, según un estudio del Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), el Ciber de Epidemiología y Salud Pública y la Universidad de Barcelona
InvestigaciónDescubren una nueva enfermedad genética del sistema nervioso y cardíacoInvestigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Hospital Sant Joan de Déu, integrados en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), han descubierto una nueva enfermedad genética rara grave del metabolismo, caracterizada por problemas en el desarrollo cerebral y cardíaco, que afecta a los niños
InvestigaciónMás del 10% de las personas con infección grave por Covid-19 tiene anticuerpos que boicotean su sistema inmuneMás del 10% de las personas con infección grave por SARS-CoV-2 tiene anticuerpos que boicotean su sistema inmune, según un estudio internacional en el que ha participado el Hospital Germans Trias i Pujol e IrsiCaixa, centro impulsado de forma conjunta por la Fundación 'la Caixa' y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña
InvestigaciónLa AECC entrega 107 ayudas para la investigación en cáncer por 13 millones de eurosLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha hecho entrega de 107 Ayudas en Investigación en Cáncer 2020 que suponen 13 millones de euros con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, que tendrá lugar el 24 de septiembre
InvestigaciónLa Asociación contra el Cáncer presenta a la Reina las ayudas 'AECC Innova' que impulsan la investigaciónLa Asociación contra el Cáncer (AECC) presentó este jueves a la Reina, que es presidenta de honor de esta asociación, las ayudas 'AECC Innova' que impulsan la investigación sobre esta enfermedad. Se han adjudicado tres proyectos con 180.000 euros cada uno en dos años, que buscarán marcadores de metástasis o el uso de la inteligencia artificial
InvestigaciónUn estudio de microbiota intestinal abre la puerta a nuevos marcadores de detección precoz de cáncer de colonUn estudio piloto de secuenciación de la microbiota intestinal sienta las bases para la búsqueda de marcadores de detección precoz del cáncer de colon. En la investigación se compararon dos métodos de secuenciación, utilizando muestras de biopsias de colon y muestras de heces de nueve pacientes y se definieron los métodos de análisis bioinformático “más adecuados” para este tipo de estudios
Desarrollan un modelo experimental en ratones para el estudio del cáncer de próstata metastáticoUn estudio internacional identifica una combinación de factores que dan lugar al desarrollo del cáncer de próstata metastásico y proporciona un sistema experimental para la comprensión y estudio de su agresividad. El estudio se publicó recientemente en la revista 'Journal of Experimental Medicine'
SaludDescubren que una molècula de la sangre es efectiva contra la enfermedad autoinmune renalEl grupo de investigación en procesos inmuno-inflamatorios y terapia génica del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) ha descubierto que una molècula de la sangre es efectiva contra la enfermedad autoinmune del riñón, un avance que podria aplicarse a otros trastornos como la colitis y la artritis reumatoide
InvestigaciónIdentifican una proteína determinante para la metástasis del cáncer infantil rabdomiosarcomaEl Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) ha identificado una proteína determinante para la metástasis del cáncer infantil rabdomiosarcoma, la LOXL2, que promueve la metástasis desde el interior de las células. Ahora se trabajará en fármacos que puedan penetrar al interior de las células