Búsqueda

  • Cultura Los sindicatos se concentrarán mañana ante el Ministerio de Cultura contra la “deriva autoritaria” del Inaem CCOO, CSIF y UGT han convocado una concentración para mañana, a las 13.30 horas, ante la sede del Ministerio de Cultura para denunciar la “deriva autoritaria” del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) desde la asunción de la nueva dirección de este organismo, que se traduce en “los ataques a los derechos consolidados” de sus trabajadores y para exigir el cumplimiento de los “compromisos adquiridos” con ellos Noticia pública
  • PSOE Bustinduy exige al PSOE “transparencia y limpieza” y cree que “no hay más excusas” para no “desbloquear” la agenda social El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, exigió este martes al PSOE “garantías absolutas de transparencia y de limpieza” y advirtió de que “no hay más excusas” para no “desbloquear” la agenda social, convencido de que la “prioridad” del Gobierno debe ser “mejorar” las condiciones de vida de las clases trabajadoras Noticia pública
  • Clima y derechos humanos Amnistía Internacional urge a los países a diseñar el abandono de los combustibles fósiles Los países deben emprender urgentemente acciones en materia climática diseñando una transición justa para abandonar los combustibles fósiles en todos los sectores y evitar así “daños aún más graves” para los derechos humanos en todo el mundo Noticia pública
  • Manifestación Ampliación Feijóo reivindica su “centralidad” mientras Ayuso dibuja una España en “la senda de la dictadura” El PP volvió este domingo a tomar las calles de Madrid para exhibir el hartazgo de decenas de miles de ciudadanos con “la degradación” institucional que, a su juicio, ha provocado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Las altas temperaturas de la capital evidenciaron dos estilos en la Plaza de España de Madrid: la “centralidad” que reivindicó el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y la dureza de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien advirtió de que el país “se ha adentrado por la peligrosísima senda de la dictadura de las minorías” Noticia pública
  • Murcia Sira Rego considera que el acuerdo en Murcia demuestra que el PP sigue el "criterio" fijado por Vox La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, apuntó este viernes que el acuerdo presupuestario en la Región de Murcia entre el PP y Vox pone de manifiesto que la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo “funciona por el criterio de la calle Bambú de Madrid (donde está la sede de Vox) más que por su propio criterio” Noticia pública
  • PP Feijóo y Ayuso calientan la protesta del 8-J contra Sánchez bajo un clima preelectoral El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se dieron este domingo un baño de masas con la excusa del segundo aniversario de la mayoría absoluta lograda en las elecciones autonómicas de 2023. El acto, concebido como una conmemoración, se convirtió pronto en un mitin contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, e hizo de antesala de la protesta convocada el próximo 8 de junio en la Plaza de España, en la que Feijóo y Ayuso reclaman “alzar la voz” frente a los comportamientos “autoritarios” y las “prácticas mafiosas” del Gobierno y el PSOE Noticia pública
  • PP Ampliación Ayuso pide a Europa que actúe contra Sánchez y descarta una moción de censura por inviable La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó este domingo a la Unión Europea que actúe para “parar de una vez” y “ponerle los pies en el suelo” a Pedro Sánchez, pero se resignó a dos años más de legislatura porque, según relató, el presidente del Gobierno aguantará hasta 2027 para que otros “no investiguen” sus “escándalos” y una hipotética moción de censura está abocada al fracaso Noticia pública
  • PP Ampliación Feijóo promete prohibir indultos a condenados por corrupción, recuperar el delito de sedición y endurecer el de malversación El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este domingo a recuperar el delito de sedición, aumentar las penas de la malversación y prohibir los indultos a condenados por corrupción, contraponiéndose así con las políticas aprobadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante sus siete años en la Moncloa Noticia pública
  • Tercer sector El Gobierno destina 94 millones de euros para las subvenciones estatales del 0,7% en 2025, diez millones más que el año pasado El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes la convocatoria anticipada de subvenciones estatales del 0,7% para actividades de interés social correspondientes al año 2025, una propuesta presentada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que será el que convoque estas subvenciones consideradas de interés general y lo hará por un crédito inicial de dos millones de euros que se incrementará hasta los 94 millones de euros (93.936.556,56 euros) en el tramo estatal del IRPF, lo que supone un incremento superior a los 10 millones respecto al año anterior y, en términos porcentuales, del 12,24% Noticia pública
  • Lgtbi+ Activistas Lgtbi+ exigen a Europa una respuesta “coordinada y firme” ante las políticas anti-Lgtbi+ La Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+), Reclaim, la Fundación Pedro Zerolo y la Fundación Triángulo recibieron este miércoles a una delegación de activistas Lgtbi+ de Hungría y Bulgaria con el objetivo de visibilizar el “devastador impacto” de las leyes anti-Lgtbi+ que se están imponiendo en el seno de la Unión Europea (UE) y reforzar la “urgente necesidad” de una respuesta “coordinada y firme” desde las democracias europeas Noticia pública
  • Congreso El PSOE se une a la mayoría del Pleno para tramitar una ley de embargo de armas a Israel El PSOE, en consonancia con la mayoría del Congreso de los Diputados, expresó su respaldo este martes a la toma en consideración de una proposición de ley de Sumar y el grupo Mixto para la reforma la Ley 53/2007, de 28 de diciembre, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, introduciendo la figura del embargo y su régimen jurídico, con el objetivo de aplicarla a Israel. La iniciativa fue tomada en consideración con 176 votos a favor, 171 en contra y sin abstenciones, con lo que inicia su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Congreso El PSOE se une a la mayoría del Pleno para tramitar una ley de embargo de armas a Israel El PSOE, en consonancia con la mayoría del Congreso de los Diputados, expresó su respaldo este martes a la toma en consideración de una proposición de ley de Sumar y el grupo Mixto para la reforma la Ley 53/2007, de 28 de diciembre, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, introduciendo la figura del embargo y su régimen jurídico, con el objetivo de aplicarla a Israel Noticia pública
  • Senado El PP reprocha a Alegría que "dé la cara todos los días por un ególatra con tintes autoritarios que desprecia a los suyos" El senador del PP Alejo Joaquín Miranda de Larra reprochó este martes a la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, que "dé la cara todos los días por un ególatra con tintes autoritarios que desprecia incluso a los suyos", en referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Vox Vox asegura que los mensajes entre Ábalos y Zapatero avalan su moción de censura en 2020 Vox difundió este sábado su reacción a los mensajes entre el exministro José Luis Ábalos y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero publicados por el diario 'El Mundo', que a su juicio demuestran "todas y cada una de las denuncias formuladas" durante la moción de censura que impulsaron en 2020 contra el Gobierno Noticia pública
  • Mensajes Vox asegura que Sánchez refleja su "catadura moral" en sus mensajes con Ábalos La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, afirmó este martes que las conversaciones de WhatsApp filtradas entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos evidencian "la catadura moral" del jefe del Ejecutivo y corroboran su "actitud absolutamente despótica y autoritaria" Noticia pública
  • Defensa Podemos advierte de “una nueva subida de otros 15.000 millones de euros” del gasto militar a partir de junio El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, advirtió este lunes de que habrá “como mínimo una nueva subida de otros 15.000 millones de euros y llegaremos a los cerca de 50.000 millones de gasto militar anual”, después de que el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, anunciara que exigirá a partir de junio un mínimo del 3% del PIB en gasto militar Noticia pública
  • Biodiversidad Un estudio sobre gorilas revela complejos pros y contras de la amistad La amistad tiene ventajas y desventajas complejas, lo que posiblemente explique por qué algunos individuos son menos sociables, según un nuevo estudio sobre gorilas Noticia pública
  • Exteriores Albares acusa al PP de posicionarse contra Marruecos y Francia El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reclamó este lunes al Partido Popular que abandone su actitud “anti marroquí” y contra Francia, y le instó a apoyar al Gobierno en política exterior, “que es la política de Estado por excelencia” Noticia pública
  • Cónclave Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa El presbítero protestante Marcelo Figueroa, amigo del difunto papa Francisco y autor de varios libros sobre diálogo interreligioso, aseguró este sábado que le "avergüenza sobremanera" la "utilización banal, ridícula e insultante" del fotomontaje difundido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que aparece vestido como Papa Noticia pública
  • Dos de Mayo Más Madrid lamenta que el Dos de Mayo sea “una concentración de militantes del PP” Más Madrid lamentó este viernes que la fiesta del Dos de Mayo, que se celebra hoy, sea “una concentración de militantes del Partido Popular” y criticaron que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, haya organizado “un sermón” que “en realidad va a ser un autobombo” Noticia pública
  • Psicología Las teorías conspirativas hacen sentirse “importante” de forma subconsciente Todas las personas tienen un impulso innato a encontrar sentido a sus vidas, pero ese deseo subconsciente lleva a algunas a refugiarse en teorías de conspiración y sistemas de creencias “peligrosos” para sentirse “importantes” Noticia pública
  • Psicología Las teorías conspirativas hacen sentirse “importante” de forma subconsciente, según un libro Todas las personas tienen un impulso innato a encontrar sentido a sus vidas, pero ese deseo subconsciente lleva a algunas a refugiarse en teorías de conspiración y sistemas de creencias “peligrosos” para sentirse “importantes” Noticia pública
  • Robles Robles pide al PP que no “despache con brocha gorda” el plan para elevar la inversión en defensa La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que el Partido Popular “debería alegrarse” del plan para alcanzar el 2% del PIB en inversión en defensa, y reclamó “no despachar con brocha muy gorda un programa muy trabajado” Noticia pública
  • Gasto en defensa El PP exige a Sánchez votar cada medida del aumento del gasto militar al 2% e incluirlas en unos Presupuestos El Partido Popular reclamó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que presente unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 que incluyan el aumento del gasto en defensa hasta el 2% del PIB, así como votar en el Congreso todos los acuerdos aprobados hoy en el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Franquismo Un informe del Senado ve inconstitucional la reforma que pretende ilegalizar las asociaciones franquistas Los letrados del Senado consideran que la proposición de ley enviada desde el Congreso para ilegalizar a las asociaciones que defienden el franquismo es inconstitucional y podría vulnerar los derechos fundamentales de asociación, libertad ideológica y expresión, además del principio de igualdad ante la ley Noticia pública