CulturaEspaña será el país invitado de honor en la Feria del Libro de GuatemalaEspaña ejercerá como país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Guatemala, que se verificará en la Ciudad de Guatemala entre los días 1 y 13 de julio. Lo hará bajo el lema ‘Leer para levantar el vuelo’, con el que se pretende cursar “una invitación a entender la lectura y los libros como un espacio de construcción de derechos”
InvestigaciónDescubren biomarcadores que predicen qué pacientes no responderán a la quimioterapia contra el cáncerUn equipo investigador liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), junto a la Universidad de Cambridge y la empresa Tailor Bio, ha desarrollado un método que predice en qué pacientes no serán eficaces los tratamientos estándar con quimioterapias de uso frecuente, basados en los compuestos con platino, taxanos y antraciclinas
SanidadYeztugo, la primera y única opción aprobada por la FDA para la prevención del VIH que ofrece protección durante seis mesesGilead Sciences anució que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Yeztugo (lenacapavir), un inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable desarrollado por la compañía, como profilaxis previa a la exposición (PrEP) para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH en adultos y adolescentes con un peso igual o superior a los 35 kilos
Ensayos clínicosDos ensayos clínicos mundiales con 142 pacientes españoles en 26 hospitales contribuyen a acercar nuevas soluciones para la fibrosis pulmonarBoehringer Ingelheim ha presentado, en el marco del Congreso Separ 2025, los resultados de sus últimos ensayos clínicos Fibroneer-IPF y Fibroneer-ILD, dos estudios internacionales de fase III en los que han participado 26 hospitales y 142 pacientes distribuidos a lo largo del territorio nacional, contribuyendo a la investigación en fibrosis pulmonar, una afección que afecta hasta 9,2 millones de personas en todo el mundo y genera un gran impacto en los pacientes
UniversidadesEl Aula Política de la CEU USP premia a la Archidiócesis de Valencia, a Víctor García de la Concha y a guardias civiles jóvenesEl ‘Aula Política’ del Instituto CEU de Estudios de la Democracia ha reconocido con el ‘Premio al Mérito por España’ a Vicaría III de la Archidiócesis de Valencia, en representación de todos los voluntarios que participaron en las zonas afectadas por la dana; al director honorario de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, por su labor al frente de la RAE en beneficio del idioma español en todo el mundo; y al Colegio Guardias Jóvenes ‘Duque de Ahumada’, en reconocimiento de los valores que les inculca la Guardia Civil
IgualdadEl sesgo de género en medicina provoca desigualdades en la calidad de la salud de las mujeresEl sesgo de género entre hombres y muijeres en la atención médica provoca desigualdades en el acceso, la calidad y los resultados en la salud de la población femenina, según pusieron de manifiesto los expertos de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) durante su 31º Congreso Nacional que se celebra estos días en Las Palmas de Gran Canaria
AlzhéimerLa medicina nuclear selecciona pacientes con alzhéimer candidatos a las terapias antiamiloidesLa llegada de nuevas terapias antiamiloides en el tratamiento del alzhéimer supone un desafío para el profesional y los sistemas sanitarios, por lo que la medicina nuclear cobra protagonismo en la selección de pacientes candidatos a estos fármacos, según se puso de manifiesto en el XLI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (Semnim) celebrado en Madrid
CulturaLa Uña Rota consigue el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial CulturalEl Ministerio de Cultura anunció este martes la concesión del Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural de 2025 a la editorial segoviana La Uña Rota por “su dedicación constante, perseverancia, originalidad y su apuesta por la edición de gran calidad con un catálogo que es testimonio de su espíritu exigente y uno de los ejemplos más valiosos del panorama editorial independiente”
EnfermeríaCerca de 200 enfermeras españolas comparten los avances de la ciencia de los cuidados en HelsinkiCasi 200 enfermeras y enfermeros de toda España compartirán los avances de la ciencia de los cuidados en el Congreso Internacional de Enfermería de Helsinki (Finlandia) y que formarán parte de los más de 7000 profesionales que se reunirán hasta el 13 de junio en la capital finlandesa
CulturaEl Inaem reabrirá en julio el Castillo Palacio de MagaliaEl Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) reabrirá el próximo 24 de julio el Castillo Palacio de Magalia, radicado en la localidad abulense de las Navas del Marqués, con el objetivo de convertirlo en “un centro de referencia para la creación artística” y en “un lugar de encuentro para el sector cultural, con especial atención a las artes escénicas y la música”
SanidadExpertos médicos alertan sobre la inequidad en el acceso a TTFields en el tratamiento del glioblastoma en EspañaEn el marco del 'workshop' organizado por ASTUCE Spain bajo el título 'Más allá del diagnóstico: lo que no sabemos (ni hablamos) del cáncer cerebral', médicos de referencia en neurooncología advirtieron sobre la desigualdad que existe en España en el acceso a terapias innovadoras como los campos eléctricos TTFields, una tecnología con eficacia demostrada en el tratamiento del glioblastoma