Cumbre de la ONUUno de cada tres niños en el mundo carece de acceso a la salud o la educación, según las organizaciones de infanciaEduco, Plan International, Plataforma de Infancia, Save the Children, Tierra de Hombres España, UNICEF España y World Vision denunciaron este lunes que uno de cada tres niños en el mundo carece de acceso a servicios esenciales, como salud, educación o protección, lo que “pone en jaque sus derechos fundamentales y amenaza con hipotecar el futuro de generaciones enteras”
EmpresasUna marea azul de 20.000 voluntarios Telefónica impulsa la inclusión digital y socialUna marea azul ha levantado un tsunami de solidaridad para llevar la tecnología a colectivos vulnerables. Así ha ocurrido con talleres de pensamiento computacional para escolares de Primaria, clases de videojuegos para personas mayores, clases de iniciación a la inteligencia artificial y prácticas de creación de prótesis 3D para personas con discapacidad
CalorLos médicos de familia recomiendan protegerse de los golpes de calor ante las altas temperaturasLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) recuerda a la población la importancia de tomar precauciones para prevenir los golpes de calor ante la primera ola de altas temperaturas anunciada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desde este sábado y hasta el 1 de julio
InvestigaciónLa malnutrición infantil aumenta cuando cae la economíaLas caídas en los ingresos nacionales pueden aumentar de forma significativa el riesgo de malnutrición infantil, incluído sobrepeso y obesidad, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”
SanidadLa Fundación Bidafarma premia cuatro iniciativas sociales que mejoran la salud y la equidad en distintos ámbitos de la sociedadLa Fundación Bidafarma celebró en Madrid la entrega de los Premios de Innovación Social 2025, en una gala que reconoció la labor de entidades que trabajan por mejorar la salud y el bienestar de los colectivos más vulnerables. La VIII edición de estos galardones reafirmó el compromiso de la Fundación con la equidad, la cooperación y la innovación al servicio de la sociedad
ComunicaciónCLABE se incorpora a la Alianza Mundial para la Alfabetización Mediática e Informacional de la UnescoClub Abierto de Editores (CLABE) ha formalizado su adhesión a la Alianza Mundial para las Asociaciones sobre Alfabetización Mediática e Informacional (Alianza MIL) de la Unesco, reforzando así su compromiso con la lucha contra la desinformación y la promoción de la alfabetización mediática como herramienta fundamental para la democracia
CalorLos médicos de familia recomiendan protegerse de los golpes de calor ante las altas temperaturasLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) recuerda a la población la importancia de tomar precauciones para prevenir los golpes de calor ante la primera ola de altas temperaturas anunciada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desde este sábado y hasta el 1 de julio
InfanciaCaixaProinfancia ofrece actividades de verano para 30.000 niños vulnerablesEl programa CaixaProinfancia, de la Fundación ”la Caixa”, ha puesto en marcha su oferta de actividades de verano dirigidas a la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad social con la previsión de que 30.000 menores participen durante junio, julio y agosto en campamentos, colonias urbanas y centros abiertos gratuitos en toda España
Familias vulnerablesEl Ministerio de Sanidad acoge mañana una jornada sobre ‘Maternidad y salud mental’ de la Fundación ManantialEl Ministerio de Sanidad acogerá mañana martes a partir de las 11 horas una jornada sobre ‘Maternidad y salud mental’ organizada por la Fundación Manantial, en la que dará a conocer los resultados de su proyecto ‘Más Casa’ para prevenir el sufrimiento psíquico infantil y la ruptura del vínculo maternal en familias vulnerables
EducaciónUn libro propone la "desconexión digital" de los menores en verano porque los algoritmos son "drogas duras"El doctor en Psicología, profesor y voluntario del Teléfono de la Esperanza Gustavo Rodríguez asegura que teme la vuelta al cole "por lo que nos podamos encontrar después de las vacaciones". "Así que quisiera dar un mensaje muy importante para que los problemas no crezcan este verano: por favor, desconexión digital de los niños y adolescentes. La tecnología actual tiene algoritmos altamente adictivos, al nivel de drogas duras"
ClimaEl 89% de los españoles apoyan que petroleras paguen por causar desastres climáticosEl 89% de la población en España está de acuerdo con que los gobiernos aprueben impuestos para que las empresas de combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón) paguen nuevos impuestos por las pérdidas y daños derivados del cambio climático que provocan
Personas vulnerablesCáritas Madrid atendió el año pasado a 106.382 personas, de las que el 44% acudieron por primera vezCáritas Diocesana de Madrid acompañó durante 2024 a 106.382 personas, de las cuales el 44% acudieron por primera vez a la organización . Es decir, casi la mitad de las personas que pidieron ayuda a la organización católica no lo habían hecho antes y muchas llegaron en una situación límite, lo que demuestra “que la mejora económica no está llegando a las personas más vulnerables”
InmigraciónSave the Children revela una “cadena de vulneraciones” a los derechos de los menores migrantes en la UESave the Children ha descubierto una “cadena de vulneraciones” a los derechos de los menores migrantes no acompañados que “se repite a lo largo de la frontera” de la UE y que se caracteriza, entre otras cuestiones, por la “detención automática y prolongada de menores”, “errores sistemáticos en la identificación de la minoría de edad”, la “ausencia de personal especializado en infancia durante las primeras 24 horas” y la “cronificación de dispositivos provisionales que se abrieron como respuesta a crisis puntuales”