Búsqueda

  • Enfermedades raras Un cuento para niños ‘no verbales’ enseña que “la comunicación es más que palabras” Sonia Zaragoza es la madre de Markel, un niño de 6 años con un trastorno genético (SATB2) que, entre otros síntomas, supone la ausencia total o casi nula del habla. Desde hace unos meses, esta mujer empezó a incubar un proyecto que acaba de eclosionar en un cuento para niños 'no verbales' cuyo protagonista, Mimo, es "un pollito que no puede piar" Noticia pública
  • Música inclusiva Maldita Nerea canta ‘A la Par’ con personas con discapacidad intelectual en su último concierto Maldita Nerea es algo más que una banda de música pop. Su artífice, Jorge Ruiz, alterna la música con otra de sus pasiones, la educación y los trastornos del habla. Y esta inquietud le ha conducido hasta un universo donde ha podido conocer a “seres extraordinarios” como las personas con discapacidad intelectual de Fundación A la Par, “capaces de cualquier reto”, asegura el vocalista Noticia pública
  • Premios Goya Mabel Lozano dedica el Premio Goya de 'Ava' a los "millones de mujeres y niñas con una discapacidad intelectual” La actriz y directora de cine Mabel Lozano es una de las triunfadoras de los Premios Goya por la estatuilla conseguida con el documental ‘Ava’ como mejor Cortometraje Documental, que narra la historia de una niña con discapacidad intelectual explotada sexualmente en España. Por eso, asegura que el galardón es para ellas, para “esos millones de mujeres y niñas en el mundo con una discapacidad intelectual” y que son "las más vulnerables” al ser vendidas, alquiladas o esclavizadas “en este negocio ilícito que es la trata sexual” Noticia pública
  • Premios Goya Los Goya premian la realidad de la trata de niñas con discapacidad y el deterioro gradual del Alzheimer La 38ª edición de los Premios Goya fue la noche del cine español y de la discapacidad contada en primera persona. La Academia del Cine ha premiado la crudeza recogida sin maquillaje de la discapacidad a través del género más directo, sin adornos, que es el documental. ‘Ava’, ‘Mientras seas tú’ y 'La memoria infinita' se llevaron sendos Premios Goya Noticia pública
  • Premios Goya Los Goya visibilizan la discapacidad refrendando el compromiso de la Academia de Cine con la inclusión La discapacidad tiene su espacio este sábado en la gala de los Goya que se celebra en Valladolid. Destacan especialmente las nominaciones cosechadas por ‘Campeonex’, de Javier Fesser; ‘Ava’ de Mabel Lozano; y ‘Mientras seas tú’, de Claudia Pinto, títulos que de una forma u otra se acercan a este mundo. Además, seis personas de Down Valladolid participan en la ceremonia, testimonio del compromiso de la Academia de Cine con la inclusión Noticia pública
  • Discapacidad Apramp y Plena Inclusión Madrid, unidos en la lucha contra la trata de personas con discapacidad intelectual La Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida (Apramp), y Plena Inclusión Madrid han firmado un convenio de colaboración para luchar por la inclusión y la protección de las personas con discapacidad intelectual en situación de vulnerabilidad y que fueron víctimas de trata Noticia pública
  • Deporte Un proyecto inclusivo fabrica sueños de medalla paralímpica en París 2024 La entrada al Estadio de Atletismo Joaquín Villar, de Alicante, está precedida de un listado de nombres de atletas legendarios -como el saltador de altura Javier Sotomayor o el marchador Daniel Plaza- que han batido récords en esa instalación deportiva. Dieciocho deportistas con discapacidad entrenan en el recinto con el sueño de colgarse alguna medalla paralímpica, con París 2024 como primera parada de un proyecto con vocación de permanencia Noticia pública
  • Luces de Navidad Vídeo Las luces de Navidad “son para todas las personas”, tengan o no discapacidad El alumbrado navideño de la capital de España volverá a ser accesible “para todas las personas”, incluidas aquellas que “tienen ceguera o discapacidad intelectual, que se agobian con las multitudes o que viven fuera” y no pueden visitar la ciudad Noticia pública
  • Discapacidad infantil Dos terapeutas y madres de niños con discapacidad ayudan a otras familias contra el "tabú" y el "rechazo" Las fundadoras del Programa ‘Una Más’, la terapeuta Faustina Hanglin y la ‘coach’ Chus Cabello, ambas con hijos con discapacidad, traspasan la pantalla del ordenador en cada sesión telemática que ofrecen. Son abordajes específicos para mujeres que han vivido “una experiencia de maternidad devastadora como es la de dar a luz a un hijo con alguna discapacidad” Noticia pública
  • ODS La Aecid reconoce a diez centros docentes con el XIII Premio Nacional de Educación para el Desarrollo La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) entregó este viernes en su sede en Madrid el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, en cuya decimotercera edición reconoció a diez proyectos realizados durante el curso académico 2022/2023 por centros docentes de Las Palmas (Gran Canaria), Errenteria (Guipúzcoa), Pamplona (Navarra), Córdoba, Albaida (Valencia), La Puebla de Alfindén (Zaragoza), Torrelobatón (Valladolid), Zamora, Elche (Alicante) y Valladolid Noticia pública
  • Discapacidad Publicado el nuevo número de la ‘Revista Española de Discapacidad’ El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (Cedid) anunció este lunes la publicación del nuevo número de la ‘Revista Española de Discapacidad’ (REDIS), que en esta edición se centra en los modelos de la discapacidad, la soledad no deseada y la inclusión laboral del colectivo Noticia pública
  • Inclusión Majadahonda incrementa un 15% los fondos del convenio con Plena inclusión para atender a personas con discapacidad intelectual El Ayuntamiento de Majadahonda ha incrementado un 15% la partida destinada al convenio con Plena inclusión, la Federación de Organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Madrid, elevándola hasta los 57.500 euros, para impulsar los apoyos personalizados a las personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • educación El Concurso escolar ONCE estrena su nuevo videojuego educativo accesible, ONCITY II El Concurso escolar ONCE acaba de estrenar ONCITY II, la segunda entrega del videojuego educativo y accesible para todas las edades, condiciones y perfiles, que invita a ponerse en la piel de las personas con discapacidad y viajar en el tiempo para conocer cómo ha evolucionado la inclusión en España en los últimos 40 años Noticia pública
  • Inclusión digital Jóvenes con discapacidad intelectual aprenden seguridad digital en sus móviles gracias a Voluntarios Telefónica Fundación Telefónica está impulsando la inclusión digital de colectivos vulnerables y promoviendo el uso seguro y responsable de la tecnología entre jóvenes con discapacidad intelectual. Es el caso del taller ‘TIC para todos’, en el que han participado Eduardo y Sofía, dos adolescentes con síndrome de Down que junto a otros 40 participantes han aprendido a usar contraseñas seguras, descargar aplicaciones, proteger sus datos personales y hacer fotografías con sus dispositivos Noticia pública
  • Infancia Aumentan un 87,2% los casos de violencia de género en menores de edad desde 2018 Las situaciones de violencia de género en niños y adolescentes han aumentado un 87,2% en España en el periodo de tiempo comprendido entre 2018 y 2022. En estos casos, el 47,1% de las víctimas no es consciente de la situación que vive y el 70,3% prefiere no denunciar a sus agresores Noticia pública
  • Enfermedad rara La madre de una niña con síndrome de Kabuki denuncia que estos niños están “infradiagnosticados” Noelia es una niña ‘Kabuki’, como las personas con este síndrome se autodenominan. Cuenta Pilar, su madre, que la pequeña nació con “hipotonía”, bajo tono muscular, y “problemas de coordinación”. Los primeros seis años y medio de la vida de la pequeña fueron un peregrinaje médico en busca de diagnóstico. “Cuando algo no se conoce no se puede diagnosticar”, apunta Pilar Noticia pública
  • Discapacidad Cermi Mujeres se une a la denuncia pública del mayor riesgo de trata y explotación sexual de las mujeres y niñas con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) se unió a la denuncia pública del riesgo de sufrir trata y explotación sexual al que se ven expuestas, en mayor medida, las mujeres y niñas con discapacidad. Dicho riesgo se ha puesto de especial manifiesto tras la presentación del documental ‘AVA’, que tuvo lugar en la Academia de Cine, que cuenta con la colaboración de Fundación ONCE Noticia pública
  • Trata de mujeres Las víctimas de trata sexual con discapacidad intelectual “no son conscientes del abuso” La directora Mabel Lozano destapa públicamente con su documental ‘AVA’ uno de los rostros desconocidos hasta el momento del proxenetismo. “Siempre ha existido la explotación sexual de mujeres y niñas con discapacidad, pero nunca se había hablado de ello y de lo que no se habla no existe”, afirma con contundencia la realizadora Noticia pública
  • Educación El fallo del Constitucional sobre educación inclusiva es “decepcionante” para el sector de la discapacidad La sentencia del Tribunal Constitucional que desestimó el recurso de Vox contra la Ley Orgánica 3/2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (Lomloe), resulta “decepcionante” a la hora de garantizar la educación inclusiva como “derecho humano fundamental” y “más restrictiva” que otras del Supremo en cuanto a la garantía del derecho a la educación inclusiva Noticia pública
  • Elecciones 23-J Plena inclusión propone a los partidos 21 medidas para la promoción de las personas con discapacidad intelectual Plena inclusión España presentó este miércoles 21 medidas para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad referidas a distintos ámbitos como la sanidad, la justicia, la cobertura asistencial y la sostenibilidad de las organizaciones, y pidió a los partidos que concurren a las elecciones del 23 de julio el compromiso de ponerlas en práctica si llegan al poder Noticia pública
  • Religión Reportaje Rodrigo, un niño de 10 años con Down que hace la comunión para ser "amigo de Jesús" Rodrigo Deza tiene diez años. El 10 de junio tomará la primera comunión. Será uno más de los 180.000 pequeños que estos días ultiman los preparativos para ‘ser amigos de Jesús’. Es rubio y presumido, un “dandi”, según lo define su catequista María Eugenia Fuertes, del Colegio Sagrado Corazón de Chamartín, un centro madrileño de integración en el que en las aulas ordinarias también hay escolares con diferentes discapacidades Noticia pública
  • Discapacidad Alcorcón pone en marcha el campamento urbano de verano para menores y jóvenes con discapacidad intelectual El Ayuntamiento de Alcorcón pone en marcha por segundo año consecutivo, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y Salud Pública, el servicio de campamento urbano de verano para menores y jóvenes con discapacidad intelectual 2023, que volverá a llevarse a cabo en el Centro de Educación Especial Severo Ochoa Noticia pública
  • Día Mundial Una familia mexicana se muda a España para el tratamiento de la enfermedad rara de su hijo Irving es un niño de cinco años que llegó hace nueve meses a España procedente de México junto a sus padres y sus dos hermanos mayores. Un viaje que tiene mucho que ver con la rara enfermedad que le acompaña desde que nació, el síndrome 5p menos (5p-) popularmente conocido como maullido de gato o ‘cri du chat’, denominado así en francés por el llanto peculiar de estos bebes nada más nacer Noticia pública
  • Discapacidad en el Sáhara Refugiados saharauis con discapacidad reciben ayuda española a su "falta de medios" Varias entidades de la discapacidad acaban de llegar procedentes del Sáhara, donde han comprobado cómo es trabajar con niños con discapacidad en un campamento de refugiados. Han regresado con “una lección de humildad” aprendida. “Les faltan las necesidades básicas y aun así se esfuerzan para que un niño autista evolucione o esa niña ciega tenga unas gafas”, asegura la responsable de la ONCE Rioja, Belén González Noticia pública
  • Día Mundial Síndrome de Down Alcorcón celebra el Día Mundial del Síndrome de Down con la proyección de un videoclip creado por el Club Amigos El Ayuntamiento de Alcorcón explicó este viernes que celebrará el Día Mundial del Síndrome de Down, el 21 de marzo, con una iniciativa organizada por el Club Amigos que consiste en la proyección en las aulas de decenas de colegios e institutos de la zona Sur de Madrid de un videoclip en el que se reivindica la responsabilidad inclusiva de personas con discapacidad intelectual en la sociedad Noticia pública