Búsqueda

  • Infiltrados ERC pide al Gobierno que desclasifique los informes de infiltraciones policiales en el independentismo catalán ERC reclamó este martes al Gobierno que haga públicos los informes sobre las infiltraciones policiales en el movimiento independentista catalán y otros colectivos sociales de esta comunidad autónoma, al considerar estas prácticas como "ilegales y antidemocráticas" Noticia pública
  • ELA Mónica García asegura que “habrá financiación” para los pacientes con ELA La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que “habrá financiación” para los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), aunque reconoció que “queda camino por recorrer” Noticia pública
  • Congreso La mayoría del Congreso respalda hacer anual y obligatorio el Debate sobre el estado de la Nación La mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados se mostraron este martes a favor de la toma de consideración de la proposición del PP para la reforma del Reglamento de la Cámara Baja, para que cada año se celebre un Debate sobre el estado la Nación Noticia pública
  • Ciencia Un pobre registro fósil explicaría el supuesto declive de los dinosaurios antes de su extinción La idea de que los dinosaurios ya estaban en declive antes de que un asteroide exterminara a la mayoría de ellos hace 66 millones de años puede explicarse por un empeoramiento del registro fósil desde ese momento en lugar de una disminución genuina de esos animales Noticia pública
  • CEOE-Cepyme Cepyme reclama el “cese de los ataques personales” ante las elecciones internas de mayo en el ámbito de la patronal La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) pidió este martes a todos sus miembros la “máxima responsabilidad” y el “cese de los ataques personales” para crear un clima de “debate constructivo” respecto a las elecciones y el futuro de esta patronal Noticia pública
  • Aranceles El PP asegura que el ministro de Economía “parece que tiene muy poco margen” para negociar El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, afirmó este martes que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, “parece que tiene muy poco margen” para negociar con el principal partido de la oposición el decreto para hacer frente a los aranceles de EEUU Noticia pública
  • Inmigración Sumar pide al PSOE “celeridad” para tramitar la iniciativa de regularización de 500.000 migrantes La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Martínez, pidió este martes “celeridad” al PSOE en la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar a 500.000 migrantes y dijo que “no está haciendo lo necesario para conseguir esa mayoría” Noticia pública
  • Adicciones CaixaBank y Fundación Relife educan a adolescentes frente a las adicciones CaixaBank y la Fundación Relife buscan educar y prevenir la entrada de jóvenes de entre 15 y 18 años en nuevas adicciones como redes sociales, apuestas o videojuegos, así como en adicciones tradicionales como alcohol, tabaco y drogas. Para ello, desarrollan el ‘Circuito Relife’, un ciclo formativo dirigido, sobre todo, a estudiantes y en el que las experiencias personales son una herramienta para concienciar Noticia pública
  • Universidades La Fundación Universitaria San Pablo CEU lanza sus cursos de verano en San Lorenzo de El Escorial La Fundación Universitaria San Pablo CEU ofrece programa de Cursos de Verano CEU-El Escorial organizado por el Centro CEU de Estudios, Formación y Análisis Social (CEU-CEFAS). Los cursos, que se celebrarán del 30 de junio al 18 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, en la localidad madrileña, están dirigidos por el catedrático de Ciencia Política y presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Benigno Pendás Noticia pública
  • Defensa El PSOE retira una enmienda para impulsar un fondo de mil millones para invertir en Defensa por falta de apoyos El PSOE retiró este lunes su propia enmienda registrada para crear un nuevo Fondo de Apoyo a la Base Industrial Tecnológica de la Defensa (Fores) dotado con 1.000 millones de euros, para invertir en seguridad y defensa, que se iba a votar este martes en la Comisión de Transportes del Congreso Noticia pública
  • Derecho Madrid acogerá el XXVII Congreso Internacional de Arbitraje Comercial La coordinadora general de la Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera, firmó este lunes un convenio de colaboración con representantes de la Asociación por el Arbitraje Internacional en Madrid y el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje para facilitar la organización del XXVII Congreso Internacional de Arbitraje del Consejo Internacional de Arbitraje Comercial (ICCA 2026), del 12 al 15 de abril de 2026 Noticia pública
  • LGTBI El director general de Discapacidad defiende “un Orgullo inclusivo”, porque “hoy más que nunca, debemos unir causas” entre colectivos El director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, afirmó este lunes que “hoy más que nunca, debemos unir las causas " de los distintos colectivos de personas vulnerables y víctimas de discriminación, para que quienes pretenden un retroceso de los derechos conquistados “vean que somos más que ellos” Noticia pública
  • Vivienda El PSOE llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento un plan de choque para cerrar los 15.000 pisos turísticos ilegales La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, anunció este lunes que su grupo llevará al próximo Pleno municipal un "plan de choque" para el "cierre inmediato de las viviendas de uso turístico ilegales" Noticia pública
  • Aranceles El Gobierno asegura que el turismo regatea de momento la guerra arancelaria El sector turístico español está esquivando de momento la amenaza por la guerra arancelaria abierta por Estados Unidos, según aseguró este lunes el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu Noticia pública
  • Cuidados Bustinduy cree que el “único antídoto” para “los tiempos que vivimos” es un “modelo social universal” basado en derechos El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseveró este lunes que el “único antídoto” para “los tiempos que vivimos” es defender un “modelo social universal” basado en derechos Noticia pública
  • Tribunales Conde-Pumpido asegura que respeta la decisión de la Audiencia de Sevilla de llevar a Europa la sentencia de los ERE El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, aseguró este lunes que el Tribunal de Garantías respeta la decisión de la Audiencia de Sevilla de llevar a Europa la sentencia de los ERE, llegando a afirmar que “en ningún caso” se plantea anularla Noticia pública
  • Apoyo ciudadano Casi 665.000 firmas válidas obligan al Congreso a votar si elimina los toros como patrimonio cultural El Congreso de los Diputados debatirá y votará como mucho dentro de seis meses si abre la puerta a eliminar la protección legal que tiene actualmente la tauromaquia en España con su consideración de patrimonio cultural en una ley de 2013 Noticia pública
  • Empresas Bruselas vuelve a excluir la potasa de la lista de materias primas fundamentales y a generar desconcierto en sectores estratégicos La Unión Europea ha situado la exploración y extracción de minerales estratégicos como una prioridad para reducir su dependencia del exterior y garantizar el suministro de materias primas esenciales. Para ello, Bruselas ha anunciado recientemente la flexibilización de ciertos requisitos ambientales, una medida que ha reavivado el debate sobre qué minerales deben considerarse críticos Noticia pública
  • Periodismo La FAPE denuncia que la desinformación es la mayor amenaza para el periodismo y la democracia La LXXXIV Asamblea general de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este sábado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, recogió en la Declaración de Cádiz las demandas más urgentes dentro de la profesión periodística. En este manifiesto se denuncia que la desinformación es hoy la mayor amenaza para el periodismo y la democracia, y que solo un periodismo basado en códigos éticos y deontológicos, regido por el principio de veracidad, el rigor y la honestidad, puede garantizar el derecho constitucional a recibir una información veraz Noticia pública
  • Madrid El PSOE de Madrid celebra 130 asambleas extraordinarias para renovar sus direcciones municipales y parte del Comité Regional El PSOE de Madrid continúa con su proceso de reorganización interna tras la celebración de su XV Congreso Regional, con el objetivo de fortalecer su estructura territorial y preparar al partido para los próximos retos electorales. Este sábado se celebrarán 130 asambleas extraordinarias en agrupaciones locales y de distrito de toda la región Noticia pública
  • Periodismo Cerca de 100 de periodistas debaten en Cádiz sobre su protección frente a agresiones y la actualización del Código Deontológico Cerca de un centenar de periodistas, pertenecientes a las 49 asociaciones federadas y 16 vinculadas que componen la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), participan en su 84ª Asamblea General, este sábado en Cádiz, para debatir sobre la regulación de la inteligencia artificial (IA) en los medios, la actualización del Código Deontológico ante los nuevos entornos digitales o la protección de los periodistas frente a agresiones y amenazas Noticia pública
  • Cumplimiento normativo World Compliance Association reúne a más de 500 oficiales del cumplimiento normativo en su III Congreso Internacional World Compliance Association (WCA) ha reunido a más de 500 oficiales del cumplimiento normativo en su III Congreso Internacional, celebrado el miércoles en Barcelona y el jueves en Madrid, y que ha contado como conferenciantes magistrales con el exfiscal federal de Estados Unidos Daniel R. Alonso, y con Ramón 'Moncho Sabella, empresario y superviviente del accidente aéreo en los Andes Noticia pública
  • Discapacidad Cermi Mujeres urge a incorporar las demandas de las mujeres y niñas con discapacidad a la Agenda de Mujer, Paz y Seguridad de la ONU La Fundación Cermi Mujeres subrayó este viernes, en el marco del XIV Encuentro del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad, la urgencia inaplazable de incorporar las voces, experiencias y demandas de las mujeres y niñas con discapacidad en la implementación de la Agenda de Mujer, Paz y Seguridad de Naciones Unidas Noticia pública
  • Discapacidad El PSOE-M reclama la homologación del Estatuto de Autonomía de Madrid para mejorar la vida de las personas con discapacidad Así lo afirmó en declaraciones a Servimedia tras mantener una reunión con representantes del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), en la que estuvo también presente el delegado del Gobierno, Francisco Martín, y el diputado socialista en la Asamblea Jesús Celada. “Hemos tenido una reunión muy provechosa, muy productiva” porque “hemos tenido oportunidad de repasar los principales problemas del mundo de la discapacidad en la Comunidad de Madrid”, valoró López. El secretario general del PSOE-M consideró “verdaderamente asombroso” que después de todo el debate que hubo para reformar el artículo 49 de la Constitución española “seamos incapaces de hacer lo mismo con el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid”. En este sentido, continuó, “no sé qué justificación puede dar la derecha y la señora Ayuso para no homologar el Estatuto de la Comunidad de Madrid con la Constitución española”. López destacó el trabajo que viene realizando el Cermi Comunidad de Madrid, que “ha llegado a elaborar incluso una propuesta de un proyecto de ley que se ha presentado al Gobierno de la Comunidad de Madrid”, pero lamentó que el Ejecutivo autonómico “no trae ese proyecto de ley”. A este respecto, incidió en que el Partido Socialista viene trabajando en la Asamblea de Madrid y aseguró que “va a seguir trabajando para que haya esa ley autonómica que pueda ayudar a la discapacidad”. “Es incomprensible que la señora Ayuso incumpla sus propios compromisos y que Madrid siga sin contar con esa ley que sí tienen otras comunidades autónomas”, concluyó el secretario general del PSOE de Madrid Noticia pública
  • Cine La multipremiada película ‘Sorda’ llega con subtitulado a las salas de cine ‘Sorda’ ha hecho historia por ser la primera película del cine español protagonizada por una persona sorda y ahora por ser la primera que se exhibe en el circuito de cine comercial con sistema de subitulado para la comunidad sorda. Tras su paso triunfal por los Festivales de cine de Berlín y Málaga, donde obtuvo sendos Premios del Público, este relato construido con miradas entre una pareja (ella sorda, él oyente) que muestra una realidad poco frecuentada en la filmografía española. Ese punto donde convergen ambos mundos y que a partir de este viernes se ve en la gran pantalla de todas las salas de cine del país Noticia pública