TribunalesEl Supremo inadmite el recurso de la exabadesa de Belorado por no constar Derio y Belorado como asociaciones civilesLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido a trámite el recurso de casación presentado por la exabadesa de Belorado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que rechazó su impugnación de la denegación, por la Subsecretaría del Ministerio del Interior, de la inscripción por transformación de las asociaciones Monasterio de Santa Clara de Derio y Monasterio de Santa Clara de Belorado en el Registro Nacional de Asociaciones
LaboralAmpliaciónYolanda Díaz destaca el superávit del SEPE de 6.762 millones y lo contrapone con el déficit del PP: “Recortar sale caro”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, informó este jueves de que el superávit fiscal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sigue subiendo y se encuentra en la actualidad en 6.762 millones de euros, incluso con las mejoras en las prestaciones que se han introducido, lo que contrapuso con los números rojos de los años del Gobierno de Mariano Rajoy, por lo que sentenció que “recortar sale caro”
DiscapacidadCinco millones de cupones de la ONCE difundirán la labor solidaria de CodespaEl 40 aniversario de Codespa será el motivo del Cupón Diario de la ONCE del miércoles 12 de noviembre. Cinco millones de cupones distribuirán la imagen de la ONG y su mensaje de compromiso con las personas en situación de pobreza: “Únete y transforma vidas”
LaboralYolanda Díaz lanza una campaña para vigilar el uso de los algoritmos en empresas como Uber, Cabify o Amazon, “se llamen como se llamen”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que “desde ya hay en marcha” una campaña de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para vigilar el uso de los algoritmos en las grandes tecnológicas que operan en España. “Se llamen Uber, se llamen Cabify, se llamen Amazon, se llamen como se llamen, vamos a vigilar el uso del control algorítmico que estas empresas tienen sobre las y los trabajadores”, previno Díaz
TribunalesERC asegura que mantiene la “lucha antirrepresiva” pese a la sentencia del TEDHERC aseguró este jueves que mantiene su “lucha antirrepresiva en todos los frentes” pese a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que avala la prisión preventiva del líder de este partido, Oriol Junqueras, del secretario general de Junts, Jordi Turull, y de Jordi Sànchez
LaboralYolanda Díaz destaca el superávit del SEPE de 6.762 millones y lo contrapone con el déficit del PP: “Recortar sale caro”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, informó este jueves de que el superávit fiscal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sigue subiendo y se encuentra en la actualidad en 6.762 millones de euros, incluso con las mejoras en las prestaciones que se han introducido, lo que contrapuso con los números rojos de los años del Gobierno de Mariano Rajoy, por lo que sentenció que “recortar sale caro”
VenezuelaEl Gobierno discrepa de Trump y quiere democracia para Venezuela “por vías pacíficas y acordadas”El Gobierno considera que para que Venezuela “recupere la estabilidad institucional y democrática” hay que apostar por “vías pacíficas y acordadas”, algo que contrasta con la estrategia de presión militar desplegada en los últimos meses por el presidente de EEUU, Donald Trump, que ha llegado a pedir a la CIA objetivos concretos que podrían atacarse en este país sudamericano
MazónÁlvarez (UGT) ve “bastante razonable” que se convocaran elecciones en la Comunidad ValencianaEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este jueves que sería “bastante razonable” que se diera “la voz” a la sociedad en la Comunidad Valenciana, de manera que se mostró a favor de que se celebren elecciones tras la dimisión de Carlos Mazón, al tiempo que lamentó que el PP prefiera depender de Vox para nombrar nuevo jefe del Ejecutivo autonómico: “Ha dado un pasito más en ese frente común de la derecha y de la derecha más extrema”
Juan Carrlos ITezanos defiende a Juan Carlos I y dice que ha sufrido la “venganza” del franquismo reaccionarioEl presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y director de la revista ‘Temas’, José Félix Tezanos, afirma que Juan Carlos I fue clave en la llegada de la democracia y ha sufrido la "venganza" de las "fuerzas y poderes más ultra-franquistas" que no le perdonaron que diera paso a la democracia
ReligiónLa Iglesia restablece la reputación de un cura de Toledo procesado por la ‘Sacristía de la Vendée’La Iglesia considera que “queda restablecida la buena fama y reputación” del sacerdote Francisco José Delgado Martín como presbítero de la Archidiócesis de Toledo tras una sentencia firme abierta en el seno eclesial tras ser denunciado en enero de 2024 por su intervención en el programa de Youtube ‘La Sacristía de la Vendée’ y otros presuntos delitos
ConsumidoresBustinduy agradece a la OCU su “firmeza” en la defensa del “interés general” apoyando los expedientes abiertos por el ministerioEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, agradeció este miércoles a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) su “firmeza” en la defensa del “interés general” mostrando su apoyo a los expedientes abiertos por el gabinete que dirige contra grandes multinacionales en diferentes ámbitos, convencido de que “la batalla hay que darla a escala europea”
ViviendaEl Senado aprueba una moción del PP que pide "dejar de lado el autoritarismo" en el próximo Plan Estatal de ViviendaEl Senado aprobó este miércoles con 144 votos a favor, 106 en contra y 10 abstenciones una moción del PP en la que pide que el Plan Estatal 2026-2030, que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, llevará a Consejo de Ministros en diciembre, deje "de lado el autoritarismo", así como no condicionar los fondos del Plan al establecimiento de zonas de mercado tensionado, no "imponer" la protección pública permanente y establecer medidas contra la okupación
Atención al clienteBustinduy es “extraordinariamente optimista” con la aprobación de la Ley de Atención al ClienteEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este miércoles “extraordinariamente optimista” con respeto a la aprobación de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que, recordó, “muy próximamente” será debatida en el Pleno del Congreso