Foro Fundaciones y Sociedad CivilLa presidenta de la Fundación Sandra Ibarra defiende una mayor "profesionalización de la solidaridad para no hacer beneficencia"Sandra Ibarra, presidenta de la fundación que lleva su nombre dedicada a encontrar nuevas vías de investigación sobre el cáncer y "cambiar la actitud y las ideas en la forma de enfrentarnos" a la enfermedad, ha reivindicado la labor de las fundaciones antes, durante y después de la pandemia de Covid-19 y ha abogado por una mayor "profesionalización de la solidaridad para no hacer beneficencia"
CardiologíaIdentifican una nueva diana diagnóstica y terapéutica para la enfermedad cardiovascularInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado una proteína que puede convertirse en una futura diana tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular (ECV). El estudio se ha publicado este miércoles en la revista 'Nature'
SolidaridadBBVA estrena un espacio solidario en su app para hacer donaciones por Bizum a entidades como Fundación ONCEBBVA ha habilitado un espacio solidario en su aplicación móvil que permite hacer donaciones de forma rápida y sencilla a entidades sin ánimo de lucro como Fundación ONCE a través de Bizum. De esta forma, los clientes que deseen colaborar podrán hacerlo sin necesidad de conocer previamente el código de Bizum asignado a la causa a la que quieren contribuir
PacientesLos pacientes crónicos advierten de los retrasos en el diagnóstico por la pandemia de Covid-19La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) advirtió este martes de que la pandemia de la Covid-19 ha provocado retrasos en el diagnóstico de otras enfermedades que "pueden tener una alta letalidad", por lo que pidió que "se mida y se transparente la actividad asistencial" durante esta crisis sanitaria
SaludLas comunidades autónomas abordan estrategias comunes para la mejora del dolorEl paciente con dolor representa una prioridad asistencial, por lo que representantes de ocho comunidades autónomas han coincidido en la necesidad de coordinar los diferentes niveles asistenciales para su abordaje, así como tratar esta patología de forma multidisciplinar sin olvidar la formación de los profesionales sanitarios para mejorar la calidad de vida de estos pacientes
InvestigaciónUn proyecto internacional liderado por Vall d'Hebron diseñará ensayos clínicos con medicina de precisiónUn proyecto internacional liderado por el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) diseñará la próxima generación de ensayos clínicos académicos, los BoB (Basket of Baskets), enmarcados dentro de la medicina de precisión que permitan mayor eficiencia en el desarrollo y aprobación de nuevos medicamentos
SaludCRIS contra el Cáncer y Mariano Barbacid buscan tratamiento al cáncer de páncreasCRIS contra el Cáncer ha presentado un nuevo proyecto de investigación centrado en cáncer de páncreas que dirige el doctor Mariano Barbacid en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). La nueva línea de investigación abre una puerta a la esperanza para un tipo de cáncer con un impacto devastador: el 95% de los enfermos de cáncer de páncreas no sobreviven más de cinco años
Noche de los InvestigadoresEl CNIO entra en la casa de jóvenes investigadores para realizar experimentos de forma virtualEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) celebrará este viernes la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras con un encuentro virtual titulado ‘Conoce a los/as científicos/as, sé un/a científico/a’, en el que entrará en las casas de estos participantes y se realizarán experimentos
InvestigaciónNiños con Cáncer celebra su I Carrera Solidaria VirtualLos días 27, 28 y 29 de noviembre se celebrará en toda España la I Carrera Solidaria Virtual Niños con Cáncer de 5 y 10 kilómetros. Bajo el lema 'Nosotros seguimos luchando. ¿Nos ayudas corriendo?', la primera carrera virtual aunará a miles de personas que vestirán la camiseta oficial de la carrera
SaludLa OMS recomienda ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físicoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día
SaludLa OMS aconseja ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físicoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día
Industria farmacéuticaLa Comisión Europea presenta una Estrategia Farmacéutica para EuropaLa Comisión Europea ha adoptado este miércoles una Estrategia Farmacéutica para Europa con el fin de garantizar que los pacientes tengan acceso a medicamentos innovadores y asequibles, así como para fomentar la competitividad, la capacidad innovadora y la sostenibilidad de la industria farmacéutica de la Unión Europea
InvestigaciónNiños con Cáncer celebra su I Carrera Solidaria VirtualLos días 27, 28 y 29 de noviembre se celebrará en toda España la I Carrera Solidaria Virtual Niños con Cáncer de 5 y 10 kilómetros. Bajo el lema 'Nosotros seguimos luchando. ¿Nos ayudas corriendo?', la primera carrera virtual aunará a miles de personas que vestirán la camiseta oficial de la carrera