El Teléfono de la Esperanza dedica una campaña a la escucha de las personas sin recursosEl Teléfono de la Esperanza ha lanzado la campaña ‘Escucha al que nadie escucha, tu rechazo duele’, con el objetivo principal de concienciar a la sociedad española sobre la situación de las personas excluidas y sin recursos. La iniciativa, que tiene como columna vertebral la estimulación de la 'cultura de la escucha', se enmarca en el ‘Día de la Escucha’, que la entidad celebra el 15 de noviembre
InmigraciónEl Gobierno prepara un Plan de Integración Social para los menores extranjeros no acompañadosLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este martes que el Gobierno está preparando un Plan de Integración Social para los menores extranjeros no acompañados ('menas') que espera tenga financiación de la UE, ya que España es frontera europea. El problema, dijo la ministra, es que estos menores tutelados por la Administración, cuando cumplen 18 años "salen a la calle y ya no tienen a nadie que los proteja"
Marlaska y su homólogo francés reconocen que hay "pequeños incidentes" en la frontera de Irún que "hay que corregir"El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo francés Christophe Castaner aseguraron este lunes que la cooperación entre ambos países es "estrecha" para abordar los "pequeños incidentes" ocasionados durante los últimos meses en la frontera de Irún como consecuencia de la inmigración, algo para lo que ambos ministerios afirmaron estar trabajando
InmigraciónDenuncian el encierro de un inmigrante enfermo de sida en el CIE de Zapadores (Valencia)La Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs NO) denunció este lunes que un interno portador de VIH y enfermo de hepatitis C está privado de libertad en el CIE de Zapadores (Valencia) y que se enfrenta a una orden de expulsión a Rusia
InmigraciónMás de 30 ONG se manifestarán esta tarde en Madrid contra el 'racismo institucional'Más de 30 organizaciones y colectivos sociales participarán en la manifestación contra el 'racismo institucional' que este domingo recorrerá el centro de Madrid. La marcha partirá desde Cibeles a las 17.00 horas y concluirá en la Puerta del Sol
InmigraciónMás de 30 ONG se manifestarán mañana en Madrid contra el 'racismo institucional'Más de 30 organizaciones y colectivos sociales participarán en la manifestación contra el 'racismo institucional' que este domingo recorrerá el centro de Madrid. La marcha partirá desde Cibeles a las 17.00 horas y concluirá en la Puerta del Sol
El Tercer Sector reclama a la ministra Carcedo la necesidad urgente de impulsar la interlocuciónLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha reclamado a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que “escuche las peticiones de reunión del Tercer Sector ante la delicada situación que atraviesa el sector y poder colaborar conjuntamente en las cuestiones que requieren actuación inmediata”
El Senado creará una comisión de investigación sobre la tesis de SánchezEl Pleno del Senado aprobó este miércoles la creación de una comisión de investigación sobre la elaboración y la autoría de la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la mayoría absoluta del Partido Popular y el respaldo de los senadores de Ciudadanos y Foro Asturias. En total, la votación se saldó con 143 votos favorables, 94 en contra -entre ellos socios electorales del PP como UPN y PAR- y 11 abstenciones
MadridMás del 91% de los extranjeros se sienten integrados en la regiónEl 91,4% de la población de origen extranjero que reside en la Comunidad de Madrid se siente integrada en la sociedad madrileña, según reflejan los datos del Barómetro de Inmigración en la Comunidad de Madrid 2018
InmigraciónGrandes ciudades piden al Gobierno recursos para atender a inmigrantes y otra regularización masivaRepresentantes de ayuntamientos de grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, autodenominadas ‘Ciudades refugio’, se reunieron este miércoles y reclamaron al Gobierno que les dote de recursos para poder atender a los inmigrantes irregulares que llegan a ellas y que acometa una regularización extraordinaria como la de 2006
MadridLa Comunidad niega que se alojase a los ‘menas’ en un centro sin licenciaLa Comunidad de Madrid afirmó este miércoles que el centro ubicado junto a la residencia de primera acogida Isabel Clara Eugenia cumple “todas las medidas de seguridad” y que los menores extranjeros no acompañados (‘menas’) fueron alojados allí “en turno de noche” mientras se buscaba una “solución de urgencia” debido a la sobreocupación del centro de Hortaleza
Casado participa en Helsinki en su primer Congreso del PP europeoEl presidente del PP, Pablo Casado, viaja hoy a Helsinki (Finlandia) para participar en su primer Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), en el que se prepararán las elecciones europeas de mayo de 2019 y la elección de su candidato a presidir la Comisión Europea
Casado viaja a Helsinki a su primer Congreso del PP europeoEl presidente del PP, Pablo Casado, viajará mañana a Helsinki (Finlandia) para participar en su primer Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en el que se prepararán las elecciones europeas de mayo de 2019 y la elección de su candidato a presidir la Comisión Europea
La Comunidad crea el Consejo de la Emigración y el RetornoEl Gobierno regional pone en marcha el Consejo de Emigración y el Retorno de la Comunidad de Madrid, dirigido a los más de 360.000 madrileños que viven en distintos países del mundo, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien indicó que la creación de este nuevo órgano “facilitará su participación en todos los asuntos que puedan afectarles”
ONG católicas reparten entre los diputados fotografías de personas heridas víctimas de 'devoluciones exprés'La abogada y responsable de Políticas Migratorias de Cáritas Española, María Segurado, y Josep Buades, del Servicio Jesuita a Migrantes y de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de España (Confer), pidieron este lunes derogar la disposición adicional 10 de la Ley de Seguridad Ciudadana para poner fin a las 'devoluciones exprés' en las fronteras de Ceuta y Melilla
InmigraciónONG católicas piden en el Congreso un cambio en la ley para acabar con las 'devoluciones en caliente'La abogada y responsable de Políticas Migratorias de Cáritas Española, María Segurado, y Josep Buades SJ, del Servicio Jesuita a Migrantes y de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de España (Confer), explicarán este lunes en el Congreso de los Diputados por qué quieren reformar la Ley de Seguridad Ciudadana -también conocida como 'ley mordaza'- y poner fin a las 'devoluciones en caliente'
InmigraciónLas muertes y desapariciones en el Estrecho aumentan un 46% respecto a 2017Un total de 431 personas han muerto o desaparecido al intentar cruzar el Estrecho de Gibraltar para llegar a la costa española en lo que va de año, según el informe de Fundación Por Causa publicado este jueves. Esta cifra de fallecidos y desaparecidos supone un incremento del 46% respecto a 2017
Ferrovial ganó 59 millones hasta septiembre, un 84,7% menosFerrovial cerró los nueve primeros meses de 2018 con un beneficio de 59 millones de euros, un 84,7 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado (387 millones), según los resultados presentados este martes por la compañía a la CNMV
Trabajo e inmigraciónEspaña es el quinto país de la UE con más migrantes comunitarios en paroEspaña ocupa el quinto puesto por la cola en el ranking de UE sobre tasa de empleo de ciudadanos de otros países comunitarios, puesto que el 66,4% de estas personas trabajan en el territorio español, cuando la media de la Unión Europea es del 76,1%
Menores inmigrantesAmpliaciónLos 40 millones de euros para atender a menores no acompañados se repartirán entre las autonomías según las nuevas llegadas en 2018Los 40 millones que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social prometió a las comunidades autónomas para hacer frente al incremento de menores extranjeros no acompañados (menas) que han de atender sus servicios sociales se distribuirán, fundamentalmente, según el incremento de llegadas en 2018. Además, el Gobierno premiará la solidaridad entre regiones
Inmigración2.300 niños de la caravana de migrantes centroamericana necesitan servicios esenciales en MéxicoUnos 2.300 niños que viajan en la caravana de migrantes que quiere llegar a Estados Unidos desde Honduras, ahora ubicada en el sur de México, necesitan “protección y acceso a servicios esenciales como atención sanitaria, agua limpia y saneamiento adecuado”, según advierten en sendos comunicados Unicef y la organización humanitaria Plan International, que alerta de que muchos menores “se encuentran en zonas inseguras”