MadridEnfermeros acusan a Ciudadanos de "incumplir su palabra" por permitir la tramitación de la Ley de Farmacia en MadridEnfermeros, consumidores y otras asociaciones acusan al Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid de “permitir que el proyecto de ley de Farmacia” de la comunidad, impulsado por el Partido Popular, “superase los trámites necesarios para que sea debatido en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de la Comunidad de Madrid”, olvidando así el “compromiso” de abstención que tenía la formación con entidades que se posicionan en contra de la ley, a la que acusan de “desmantelar la Atención Primaria y privatizar la sanidad pública”
EducaciónFeSP-UGT apoya la reforma educativa del Gobierno, pero pide una memoria económicaFeSP-UGT destacó este miércoles, tras la reunión de la Mesa de Negociación del personal docente no universitario que se ha mantenido hoy con el Ministerio de Educación, que apoya la reforma educativa del Gobierno, pero" considera imprescindible la presentación de una memoria económica"
EducaciónCSIF exige a Educación que homologue los currículos en todo el paísLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), rechazó este miércoles la reforma educativa que ultima el Gobierno porque "no da estabilidad al sistema y no recoge un currículo básico en todo el país, ajustado a criterios pedagógicos y científicos, ni unas horas lectivas mínimas, especialmente de castellano"
PresupuestosEl Congreso volverá a votar la próxima semana la senda de déficit rechazada en julioEl Pleno del Congreso de los Diputados volverá a votar el jueves de la próxima semana, 20 de diciembre, los objetivos de déficit y deuda que ya fueron rechazados en julio y que el Gobierno propone para poder elaborar los Presupuestos de 2019 con una mayor capacidad de gasto, ya que la nueva senda ampliaría el objetivo de déficit del próximo año en cinco décimas
SalariosUGT insta al Gobierno a cumplir con el “compromiso” de elevar el SMI a 1.000 euros en 2020El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este martes que el Gobierno “tiene que corresponder” con la mayoría parlamentaria y cumplir con el “compromiso” de elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta el 60% del salario medio, que se traduce en pasar de los 1.000 euros en 2020
CataluñaEl PP catalán juzga “necesaria y urgente” la destitución de Torra y anima a Arrimadas a una moción de censuraEl presidente del Partido Popular de Cataluña, Alejandro Fernández, reivindicó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ la “necesidad de destitución” del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y afirmó que en su formación apoyarían “encantados a Inés Arrimadas” si propusiera una moción de censura, que “hace tiempo” que considera necesaria
El Supremo confirma seis meses prisión al hombre que interrumpió la misa en Sant Pere de Banyoles con consignas pro abortoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a seis meses de prisión por un delito contra los sentimientos religiosos impuesta a hombre que interrumpió, junto a otras personas, una misa en la iglesia Sant Pere de Banyoles (Gerona) en 2014 con gritos a favor del aborto, exhibió una pancarta en el altar con el slogan “fuera rosarios de nuestros ovarios” y arrojó pasquines
Discapacidad y ConstituciónEl Cermi saluda la reforma del artículo 49 de la Constitución, que “va mucho más allá de la terminología”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha saludado la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que aprobará previsiblemente este viernes el Gobierno en Consejo de Ministros, que "inscribe a las personas con discapacidad en un enfoque exigente de derechos" y que "transciende con mucho el mero cambio terminológico"
DiscapacidadEl Gobierno aprobará hoy una reforma de la Constitución para cambiar "disminuidos" por "personas con discapacidad"El Gobierno de España aprobará este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una reforma del artículo 49 de la Carta Magna para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad", como lleva años reclamando el sector en defensa de un trato digno a este colectivo. Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas
Día ConstituciónAguirre no ve el "espíritu de concordia" necesario para reformar la ConstituciónLa exministra y expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró este jueves que no percibe en la actualidad el "espíritu de concordia" que guió la redacción y aprobación de la Constitución y que considera necesario para acometer cualquier reforma
Día ConstituciónPepe Álvarez (UGT): “Hoy es un día para la indignación y exigencia"El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este jueves que este 6 de diciembre es un día de celebración por el 40 aniversario de la Constitución, “pero también tiene que ser una jornada de indignación y exigencia”
Rivera confía en una futura mayoría de Cs con PP y PSOE para defender la ConstituciónEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, expresó este jueves su confianza en una futura mayoría en la próxima legislatura que permita a su partido, junto al PP y a un PSOE de vuelta al constitucionalismo defender y aplicar la Constitución y reformarla para hacerla más fuerte en sus valores
El sindicato de enseñanza ANPE lamenta que no haya en la Educación el consenso que estableció la ConstituciónEl sindicato independiente de la enseñanza pública ANPE subrayó este jueves que el espíritu de consenso que conllevó la redacción de la Constitución “parece haber desaparecido cuando se trata de Educación”, por lo que considera “lamentable la politización” de la sistema y “necesario” alcanzar un Pacto Educativo “alejado de controversias y que dure, al menos, una generación”
DiscapacidadEl Gobierno aprobará mañana una reforma de la Constitución para cambiar "disminuidos" por "personas con discapacidad"El Gobierno de España aprobará este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una reforma del artículo 49 de la Carta Magna para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad", como lleva años reclamando el sector en defensa de un trato digno a este colectivo. Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas
Delgado llama a "desenmascarar" a los enemigos de la convivencia que van "revestidos de demócratas"La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles, en clara referencia a los 12 escaños conseguidos por Vox en las elecciones andaluzas, que es necesario "desenmascarar y combatir" a los "adversarios" de la democracia que van "revestidos de demócratas" y están proponiendo medidas que "conculcan valores constitucionales"