AyuntamientoLa baja de Almeida deja Cibeles en manos de Inma Sanz, su 'mano derecha' y "refugio" de sus concejalesLa vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, se convirtió este jueves en alcaldesa en funciones de la capital por la baja de paternidad del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras el nacimiento de su hijo Lucas. Sanz entró en 2015 en el Consistorio y es una de las personas de mayor confianza de Almeida en Cibeles. "Es nuestro refugio, antes de llegar al alcalde pasas por ella", expresa a Servimedia uno de sus compañeros
InfanciaUnicef ayudó en 2024 a niños en 448 situaciones de emergencia en 104 paísesUnicef proporcionó en 2024 ayuda a niños en 448 situaciones de emergencia en 104 países afectados por conflictos o catástrofes naturales, como Gaza, Ucrania, Sudán, Haití y Líbano, en los que proporcionó suministros de emergencia, servicios de salud, nutrición, educación y protección
TransportesDíaz urge a “actuar ya” ante las incidencias ferroviarias y sugiere reunir a las comunidades o crear un comité de emergenciaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reconoció este miércoles que existe un problema con las incidencias del transporte ferroviario en España y apremió a “actuar ya”, pues es un tema “prioritario”, para lo que deslizó propuestas como sentarse con todas las comunidades autónomas, crear un comité de emergencia o definir “bien” cuáles son las inversiones
ViviendaAcadémicos consideran que España necesita cuadruplicar la inversión pública en vivienda para garantizar su accesoLa Cátedra Barcelona Estudios de Vivienda (CBEH, en sus siglas en catalán) presentó su decálogo de propuestas para hacer frente a la crisis habitacional. En una reflexión posterior, dos de sus codirectores, Judith Gifreu y Juli Ponce, han profundizado en las medidas recogidas en el documento y han advertido de que España necesita cuadruplicar su inversión pública en vivienda para garantizar un auténtico servicio público efectivo que haga realidad el derecho a la vivienda
MadridAmpliaciónMadrid pondrá en marcha un dispositivo de emergencia social para las personas sin techo de BarajasEl Ayuntamiento de Madrid habilitará a partir de la segunda quincena de julio un dispositivo de emergencia social para la atención social temporal de personas que viven o pernoctan en el aeropuerto de Barajas y tienen una vinculación con Madrid. Se ubicará en el centro Pinar de San José y tendrá una capacidad de alojamiento e intervención social para 150 personas
MadridMadrid pondrá en marcha un dispositivo de emergencia social para las personas sin techo de BarajasEl Ayuntamiento de Madrid habilitará a partir de la segunda quincena de julio un dispositivo de emergencia social para la atención social temporal de personas que viven o pernoctan en el aeropuerto de Barajas y tienen una vinculación con Madrid. Se ubicará en el centro Pinar de San José y tendrá una capacidad de alojamiento e intervención social para 150 personas
Ola de calorJulio llega con riesgo extremo o muy alto de incendios en casi toda EspañaLa mayor parte de España se encuentra este martes -primer día de julio- en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte como consecuencia de la primera ola de calor del verano
FarmacéuticosAbierta la nueva edición de ayudas para la cooperación al desarrollo del Consejo de FarmacéuticosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha convocado una nueva edición de las ayudas económicas de cooperación al desarrollo destinadas a proyectos solidarios que contribuyan a paliar las necesidades mínimas de las comunidades más vulnerables y pobres de los países en vías de desarrollo
DiscapacidadEl Cermi publica una guía sobre transición climática inclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de editar en su colección cermi.es, en formato papel y digital, una guía sobre el papel de las personas con discapacidad como agentes de una transición climática inclusiva, accesible y justa
AccesibilidadLos productos y servicios que no sean accesibles se van "a quedar fuera del mercado" europeo desde hoyEl director de AccessibleEU, Jesús Hernández-Galán, ha recordado las implicaciones de la entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad que hará que esta pase de ser "un valor diferencial" a convertirse en "un requerimiento legal", lo que provocará que los productos y servicios que no cumplan la norma se queden "fuera del mercado"
AccesibilidadCualquier empresa que quiera vender productos en la Unión Europea "va a tener que ser accesible"El director de AccessibleEU, Jesús Hernández-Galán, afirmó este viernes que la Ley Europea de Accesibilidad supondrá que cualquier empresa que quiera vender productos en la Unión Europea "va a tener que ser accesible". La entrada en vigor de la Directiva UE 2019/882 a partir de este sábado tendrá "un impacto mundial" y "va a mejorar la calidad de vida de muchísimas personas"
AlertaProtección Civil pide “máxima precaución” ante el “riesgo extremo” de incendios con la primera ola de calor del veranoLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, alertó este jueves de altas temperaturas en gran parte de la península durante los próximos días, puesto que la primera ola de calor del verano en España llegará el próximo sábado, y pidió “máxima precaución” ante el “riesgo extremo” de incendios forestales
Personas vulnerablesCáritas atendió a 550.000 personas en 2024 en situación administrativa irregularCáritas Española atendió el 2024 a 550.000 personas en situación administrativa irregular, lo que supuso que el 47% de las personas atendidas estaban en esa coyuntura. Desde la organización eclesial se muestran "optimistas" ante la posibilidad de que prospere la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide una regularización extraordinaria de personas migrantes en España
MadridLa Comunidad de Madrid aumenta un 8,4% su inversión para la prevención y lucha contra los incendios forestalesLa Comunidad de Madrid ha aumentado esta campaña un 8,4% la inversión para la prevención y lucha contra los incendios forestales en la época de mayor riesgo, que comenzó el pasado 15 de junio y se extiende hasta el 30 de septiembre. Así, el Gobierno autonómico dedica al Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales (Infoma 2025) campaña a 50,9 millones de euros, frente a los 47 de la temporada pasada
SolidaridadManos Unidas ayudó a 1,6 millones de personas en 2024Manos Unidas destinó una inversión récord de 48 millones de euros a la financiación de 575 nuevos proyectos de desarrollo en 53 países de África, Asia y América, según se desprende de la Memoria de Actividades correspondiente al año 2024, que la ONG de la Iglesia católica publicó este martes