LaboralAmor (ATA) reclama el subsidio para mayores de 52 años, el cese de actividad y la lactancia para autónomosEl presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, reclamó este miércoles que es el momento de abordar la recomendación cuarta del Pacto de Toledo para equiparar la protección social de los autónomos a la de los asalariados, en lo que respecta al subsidio para mayores de 52 años, el cese de actividad y el permiso de lactancia
COP30Menos de un 3% de la financiación climática va a transición justa, según ActionAidApenas un 2,8% de la financiación climática internacional (cerca de 630 millones de dólares en una década) apoya enfoques de transición justa que priorizan a los trabajadores, las mujeres y las comunidades en la lucha contra la crisis climática
TextilConfederación ModaEspaña critica las declaraciones de Yolanda Díaz respecto a un bolso falsificadoConfederación ModaEspaña lamentó este martes las "irresponsables" declaraciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en relación con un bolso falsificado adquirido en un "mercadillo" y pidió al Gobierno una respuesta "firme" frente a la "creciente proliferación" de imitaciones y fraudes en el sector textil y de la moda
IACristian Albeiro Carmona Hernández impulsa una transformación digital basada en la ética, la inclusión y la generación de confianza para reducir la desigualdadEn un contexto de rápida adopción tecnológica y ante la urgencia de la nueva Ley de Inteligencia Artificial (IA) europea, el consultor experto en transformación digital, Cristian Albeiro Carmona Hernández, propone un nuevo marco para la innovación centrado radicalmente en las personas. Su objetivo: asegurar que la inteligencia artificial y el blockchain sirvan como "un puente y no una barrera”, priorizando la reducción de la brecha social sobre la simple implementación de software
LaboralEl 55% de los directivos ven “muy positivo” el decreto de Yolanda Díaz para mejorar los permisos por fallecimiento o cuidados paliativosEl 55% de los directivos y responsables de recursos humanos en España ven “muy positiva” la iniciativa de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de mejorar los permisos por fallecimiento de un familiar cercano y la creación de nuevos permisos por cuidados paliativos o acompañamiento a una persona solicitante de eutanasia, si bien el 45% restante se divide entre quienes lo ven perjudicial para las organizaciones, entre los que piden que se reformule la propuesta o quienes simplemente la ven “compleja” de aplicar
Economía SocialAecemco resalta la “anomalía” que representan los Centros Especiales de Empleo “cuando ya hay empresas”El presidente de Aecemco, Ignacio Rodríguez, reflexionó en un diálogo organizado por Servimedia, con motivo del 25 aniversario de la asociación, sobre la “anomalía” que representan los Centros Especiales de Empleo para dar trabajo a las personas con discapacidad, “cuando ya hay empresas” que deberían ser capaces de incorporar a estos trabajadores
PatronalesEmpresarios auguran “un gran cambio” en las patronales y les exigen “no tocar dinero público” para mantener su “independencia”El presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, Fernando Santiago, prevé que se va a producir “un gran cambio” en la dirección de las organizaciones empresariales, mientras que el presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, considera que una de las claves debe ser “no tocar dinero público”, puesto que al percibir subvenciones se compromete su “independencia”
Daño cerebralLas familias de afectados de ictus "necesitan apoyo psicológico para evitar el colapso"Mercedes Murillo representa la otra cara del daño cerebral. Su marido sufrió un ictus que no solo le paralizó el cuerpo sino que interrumpió la vida de toda la familia. Extenuada por su papel de cuidadora y por asumir dos trabajos simultáneamente, esta extremeña colapsó y por eso defiende que los familiares necesitan apoyo psicológico
SindicatosUGT convoca paros y un día de huelga en LogiRail para exigir a Hacienda el desarrollo del III Convenio ColectivoUGT anunció este viernes que ha convocado una huelga y paros parciales en la empresa pública LogiRail, perteneciente al Grupo Renfe, como respuesta al bloqueo del III Convenio Colectivo, la falta de soluciones por parte del Ministerio de Hacienda y la creciente privatización y externalización de servicios por parte de Renfe Operadora
LaboralAmpliaciónEl 80% de los empleados de Paradores protestan para exigir mejores condiciones laborales y amenazan con unas “cálidas navidades”Unos 4.000 empleados de Paradores, el 80% de la plantilla, volvieron a concentrarse este viernes frente a las puertas de sus centros de trabajo en toda España para exigir a la empresa pública un convenio colectivo que mejore sus condiciones de trabajo y para denunciar el “silencio” desde la dirección ante un conflicto laboral por el que, de no solventarse, según los sindicatos, “se dará un paso más contundente” que desembocará en unas “cálidas navidades”
Empleadas de hogarDos tercios de las trabajadoras de hogar en paro se quedan fuera de las prestaciones por desempleo, según CCOOUn total de 10.391 trabajadoras de hogar perdieron su empleo por una causa que da derecho a prestaciones por situación de paro durante el primer cuatrimestre de este año, pero solo 3.344 accedieron finalmente a alguna ayuda de desempleo, según datos difundidos este viernes por CCOO, que reclamó el pleno reconocimiento de todos los periodos cotizados para el acceso a las prestaciones de desempleo de este colectivo
MutualistasMutualistas piden “responsabilidad” y “consenso” para no frenar la ley del traspaso de cotizaciones en mutuas a la Seguridad SocialEl movimiento Mutualistas x el Futuro (MxF) hizo un llamamiento este viernes a que los partidos tengan “responsabilidad política” y “consenso” para que la situación de “parálisis” en la actividad legislativa no retrase la tramitación de la proposición de ley sobre la pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), una medida “esencial” para miles de profesionales mutualistas que quieren trasladar lo cotizado vía mutuas a la Seguridad Social
LaboraLos salarios crecen un 3,5% hasta octubre aunque la mejora de poder adquisitivo sigue menguando por el repunte de la inflaciónLos salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron un 3,5% hasta octubre de 2025, idéntica cifra que en agosto y que en septiembre, por lo que se encadenan ya 16 meses de revalorizaciones por encima de la barrera del 3% y 15 de ganancia de poder adquisitivo, si bien el aumento del poder de compra es algo inferior este último mes por el repunte de la inflación en una décima, pues fue del 3,1%, una décima más que el mes anterior