Búsqueda

  • Laboral El 40% de parados de larga duración tiene más de 50 años En España, el número de parados de larga duración, aquellos que llevan más de un año buscando empleo, alcanza la cifra de 1,4 millones de personas. De estos, más de medio millón tienen una edad entre los 50 y 64 años, lo que supone el 40% del total de desempleados en esta situación Noticia pública
  • Productividad España registra la mayor caída de productividad de la OCDE desde 2018, mientras el SMI crece un 47% La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha destacado que España ha sido el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el que más se ha reducido la productividad desde 2018 (-3,8%), mientras que el salario mínimo interprofesional (SMI) se ha incrementado en este lustro en un 46,8% Noticia pública
  • XV Legislatura El Rey reivindica el papel de los jóvenes, como su heredera, en el futuro de España El discurso del Rey que pronunció este miércoles en la apertura de la XV legislatura se ha centrado en el papel de los jóvenes, como su heredera, en el futuro de España, aunque también ha estado trufado de referencias a la vigencia de la Constitución Noticia pública
  • Apertura de la legislatura PP y Vox critican el discurso “partidista” de Armengol y niegan el aplauso Las parlamentarios de PP y Vox guardaron silencio este miércoles después de la intervención de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la sesión de apertra de la legislatura en el Congreso de los Diputados mientras en las filas socialistas y de Sumar aplaudían sus palabras. Tras el acto confesaron que les había parecido “muy partidista” y poco institucional el discurso Noticia pública
  • Salud La posición laboral condiciona el desarrollo de la diabetes tipo 2 en las mujeres españolas El puesto de trabajo condiciona el desarrollo de la diabetes tipo 2 en las mujeres españolas, según indicaron este miércoles la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) y la Federación Española de Diabetes (FEDE) Noticia pública
  • Inmobiliario La rentabilidad del alquiler en España fue del 6,2% en octubre, según Pisos.com Un propietario en España obtuvo en octubre por una vivienda media de 90 metros cuadrados con un precio de 190.800 euros y una renta media mensual de 990 euros unas ganancias de 11.880 euros brutos anuales, lo que arroja una rentabilidad bruta del 6,22% Noticia pública
  • XV Legislatura Ampliación Armengol reivindica el "diálogo" y defiende la legitimidad del Gobierno La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, hizo este miércoles un llamamiento al “diálogo” y a “ejercer el parlamentarismo de forma leal y honesta” y reivindicó la legitimidad del Gobierno argumentando que “distorsionar la realidad o cuestionar importantes valores democráticos” solo “va a aumentar la desafección de la sociedad hacia las instituciones” Noticia pública
  • Seguridad Jupol dice que no permitirá "bajo ninguna circunstancia" que la Policía pierda su sede de Barcelona El sindicato Jupol aseguró este miércoles que "bajo ninguna circunstancia" dejará que la sede de la Jefatura de la Policía Nacional en Barcelona sea entregada a la Generalitat catalana, como piden los independentistas Noticia pública
  • Macroeconomía La OCDE rebaja al 1,4% el crecimiento previsto para España en 2024 y reclama un ajuste fiscal “más fuerte” La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para España en 2024 en una décima, hasta el 1,4%, y ha advertido al Gobierno de que es “necesaria” una consolidación fiscal “más fuerte y sostenida” para mantener la deuda pública en una senda descendente y poder financiar los gastos relacionados con el envejecimiento, entre ellos, las pensiones y la sanidad Noticia pública
  • Pensiones Las pensiones subirán un 3,8% en 2024 Las pensiones subirán en el año 2024 en torno al 3,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja más de un 20%, a los 85 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este miércoles un 21,6% al situarse en los 85 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 108,36 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh tras tres días por encima Noticia pública
  • Congreso El Congreso reforma su Reglamento para tener 23 comisiones legislativas El Congreso de los Diputados reformó este martes su Reglamento para adaptar las comisiones permanentes legislativas a la nueva estructura ministerial del Gobierno de Pedro Sánchez con la toma en consideración de una proposición suscrita por el PP, el PSOE y Sumar Noticia pública
  • Legislatura Un desfile militar cerrará la sesión solemne de apertura de legislatura Un desfile militar cerrará este miércoles la sesión solemne de apertura de la legislatura, en una sesión conjunta del Congreso y del Senado en el que se considera un acto de gran relevancia institucional y que concluirá con un breve desfile militar, cumpliendo un ceremonial que se remonta a 1810 Noticia pública
  • Religión Los obispos españoles salen “encantados” de una reunión con el Papa y niegan “tirones de orejas” por los abusos Los obispos españoles salieron este martes “encantados” y “contentos” de la reunión a la que los convocó el papa Francisco para analizar el plan de formación en los seminarios. En el encuentro se subrayó la necesidad de “formar pastores misioneros” y que la formación se aborde “con flexibilidad, sin rigores, adaptando a las circunstancias de cada provincia eclesiástica o diócesis”. Según los prelados, no salió el tema de los abusos y no hubo, por tanto, "tirones de orejas" sobre ello Noticia pública
  • Investigación La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves La configuración de las zonas verdes de las ciudades condiciona significativamente las características de sus aves, según concluye un estudio de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Madrid Sumar critica a Ayuso por avanzar que excluirá a miembros del Gobierno de sus actos institucionales y por impugnar el plan del Tajo Las portavoces adjuntas primera y segunda de Sumar en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal y Águeda Micó, respectivamente, criticaron este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por avanzar que no invitará a miembros del Gobierno central a sus actos tras considerarse excluida de la inauguración del AVE a Asturias, y por llevar al Tribunal Constitucional el Plan Hidrológico del Tajo Noticia pública
  • Consumo El 63% de los consumidores valoran la disponibilidad de menú del día El 63% de los consumidores afirma que le gustaría poder disponer de menús diarios o menús económicos en sus establecimientos de confianza incluso durante los fines de semana Noticia pública
  • SMI Sordo (CCOO) apunta a una subida del SMI superior al 5% y dice que la propuesta de la CEOE “no sirve” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, deslizó este martes que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024 debe situarse al menos en el entorno del 5,2% y subrayó que la propuesta de la CEOE de que se revalorice un 3% “no sirve” Noticia pública
  • Medio ambiente Los embalses vuelven a perder agua tras un mes al alza La reserva hídrica española descendió este martes a un 43,4% de su capacidad total tras un mes en ascenso, con lo que el déficit respecto de la última década sube a un 12,47% Noticia pública
  • Gaza Sumar celebra que Sánchez asumiera “parte” de sus demandas a Netanyahu pero le pide ser “mucho más exigente” La portavoz adjunta de Sumar el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, celebró este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fuera “un paso más allá” en sus declaraciones ante el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre la guerra de Gaza, hasta el punto de que “asumió parte de nuestra hoja de ruta”, pero le advirtió de que “hay que ser mucho más exigente” Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana más de un 20%, a los 85 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 21,6% al situarse en los 85 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 108,36 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh tras tres días por encima Noticia pública
  • Deporte El Comité Paralímpico Español renueva su logotipo La llama paralímpica con los colores de España, el emblema del movimiento paralímpico internacional y el nombre de la institución son los tres elementos del nuevo logotipo del Comité Paralímpico Español (CPE), que renueva su imagen corporativa Noticia pública
  • Oriente Próximo El BNG considera “excesivamente blanda” la postura del Gobierno ante Israel El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, afirmó este martes que “la reacción del Gobierno español a la posición del Gobierno israelí” es “inconsistente y excesivamente blanda” Noticia pública
  • Congreso El BNG dice que el PP en el Congreso pasa de “Gamarra a macarra” con Miguel Tellado El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, afirmó este martes que, con la designación de Miguel Tellado como portavoz en el Congreso, el Partido Popular pasa de “Gamarra a macarra” Noticia pública
  • Vivienda El sector inmobiliario cree que parte de la demanda aflorará a finales de 2024 si bajan los tipos Una parte de la demanda de compraventa de vivienda se encuentra “embalsada” y aflorará probablemente a finales del 2024 y principios de 2025 si el Banco Central Europeo (BCE) baja los tipos de interés el próximo año, pero, mientras tanto, existe una demanda “solvente” que tiene capacidad para afrontar operaciones sin financiación bancaria, que supone en torno a un 40% de las compraventas Noticia pública