Búsqueda

  • Presidencia UE Sánchez expone hoy en Estrasburgo su satisfacción por la presidencia de la UE con el trasfondo de la amnistía y las lenguas El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo para exponer las conclusiones del semestre español de presidencia del Consejo de la Unión Europea en un debate donde también tendrán su foco la ley de la amnistía y el uso de las lenguas cooficiales en las instituciones comunitarias Noticia pública
  • Amnistía El Congreso aprueba tramitar la ley de amnistía El Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía para los independentistas catalanes, convirtiéndose así en la primera de la legislatura que fue admitida a trámite, tras un debate en el que, como era de esperar, sólo se manifestaron en su contra el Partido Popular, Vox, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro Noticia pública
  • Amnistía El Congreso aprobará tramitar la ley de amnistía El Congreso de los Diputados aprobará este martes la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía para los independentistas catalanes, primera de la legislatura que será admitida a trámite, tras un debate en el que, como era de esperar, sólo se manifestaron en su contra el Partido Popular, Vox y Unión del Pueblo Navarro Noticia pública
  • Amnistía Ampliación Feijóo, en el debate de la amnistía: “Es la sesión más triste y decadente desde el 23-F” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que la sesión plenaria en la que se debate la toma en consideración de la proposición de ley de la amnistía es la “más triste y decadente” que se celebra en el Congreso de los Diputados desde el intento fallido de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 Noticia pública
  • Amnistía Avance Feijóo, en el debate de la amnistía: “Es la sesión más triste y decadente desde el 23-F” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que la sesión plenaria en la que se debate la toma en consideración de la proposición de ley de la amnistía es la “más triste y decadente” que se celebra en el Congreso de los Diputados desde el intento fallido de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación El Gobierno aprueba un ‘techo de gasto’ récord de 199.120 millones para 2024 El Consejo de Ministros aprobó este martes el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, para 2024 con una cuantía de 199.120 millones de euros incluyendo los fondos europeos, un 0,5% superior al de 2023 y cifra récord, con el que se da inicio al proceso de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio Noticia pública
  • Presidencia UE Sánchez expondrá en Estrasburgo su satisfacción por la presidencia de la UE con el trasfondo de la amnistía y las lenguas El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá mañana miércoles ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo para exponer las conclusiones del semestre español de presidencia del Consejo de la Unión Europea en un debate donde también tendrán su foco la ley de la amnistía y el uso de las lenguas cooficiales en las instituciones comunitarias Noticia pública
  • Amnistía El PP acusa a Sánchez de crear una “élite política corrupta” a cambio de ser presidente del Gobierno El Partido Popular insistió este martes en que la proposición de ley de amnistía es “ilegal e inconstitucional”, y avisó de que el inicio de su tramitación parlamentaria supone “la constitución de una élite política corrupta que ve amnistiados sus delitos” a cambio de haber investido a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno Noticia pública
  • Izquierda Ampliación Sotomayor y Carolina Alonso también dejan Podemos por renunciar a Sumar y no debatir las decisiones El que fuera candidato de Podemos a la Alcaldía de Madrid en las últimas elecciones municipales, Roberto Sotomayor, y su exportavoz en la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, anunciaron este lunes que dimiten de sus cargos en el partido, debido a la estrategia de su formación de renunciar al frente amplio con Sumar y su práctica de no consultar en ningún órgano ni a la militancia las decisiones que toma la dirección, y siguen así la estela del hasta la semana pasada coordinador del partido en la Comunidad, Jesús Santos Noticia pública
  • Congreso Ampliación El PP pedirá que la admisión a trámite de la amnistía se vote por llamamiento El Grupo Popular del Congreso de los Diputados pedirá que la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía se vote el martes por llamamiento para que los diputados del PSOE “den la cara ante sus votantes” Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid se compromete a iniciar la construcción de al menos 15 nuevos equipamientos en 2024 La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, celebró que el 2023 ha sido un “buen año” para el cumplimento del programa electoral con la finalización de 20 nuevos equipamientos en la capital y añadió que en el 2024 quieren “seguir por el mismo camino”, por lo que apostó por “dar comienzo al menos a 15 nuevos equipamientos” Noticia pública
  • Aniversario Constitución Así empezó la lucha de la discapacidad para reformar el artículo 49 de la Constitución La sociedad casi al completo coincide en la necesidad imperiosa de reformar el artículo 49 de la Constitución para cambiar el término “disminuidos” y sustituirlo por “personas con discapacidad” de acuerdo al lenguaje adecuado del siglo XXI y, sobre todo, a la realidad social para un tratamiento inclusivo de este colectivo en todos los ámbitos Noticia pública
  • Escisión Sumar denuncia el “flagrante incumplimiento” del acuerdo de coalición por parte de Podemos La portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Marta Lois, denunció este martes la “flagrante ruptura e incumplimiento del acuerdo de coalición” que ha cometido Podemos al salirse del grupo del Congreso de los Diputados para pasar al Grupo Mixto Noticia pública
  • Vivienda Belarra pregunta al Gobierno por los plazos incumplidos de la Ley de Vivienda y por las promesas electorales de Sánchez en la materia La secretaria general y diputada de Podemos, Ione Belarra, registró este lunes cinco preguntas escritas al Gobierno en las que cuestiona por el incumplimiento de algunos compromisos de plazos contenidos en la Ley de Vivienda y por el grado de aplicación actual de las promesas electorales del entonces candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, en esta misma materia Noticia pública
  • Laboral Montero enmarca en la normalidad las discrepancias entre Calviño y Díaz por la reforma de los subsidios La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, considera que es “habitual” y “normal” que haya “diferentes puntos de vista” entre las titulares de Economía y Trabajo, Nadia Calviño y Yolanda Díaz, a la hora de abordar la reforma del sistema de subsidios Noticia pública
  • Laboral Trabajo permitirá compatibilizar el subsidio por desempleo con la vuelta al mercado laboral durante el primer mes El Ministerio de Trabajo y Economía Social está ultimando una reforma de la regulación del subsidio por desempleo que pone el foco en la mejora de la ayuda que se percibe cuando finaliza la prestación contributiva y que, entre otras cosas, pretende que el subsidio sea compatible con la incorporación al trabajo durante el primer mes Noticia pública
  • Amnistía Vox insta al PP a provocar un conflicto institucional con la ley de amnistía Vox instó este lunes al Partido Popular a provocar un conflicto institucional entre el Congreso de los Diputados y el Senado decidiendo no tramitar en la Cámara Alta, en la que cuentan con mayoría absoluta, la proposición de ley de amnistía a las personas vinculadas con el proceso independentista por ser “abiertamente inconstitucional” Noticia pública
  • Elecciones 49 municipios celebran mañana las elecciones que no culminaron en mayo 49 localidades celebrarán mañana domingo las elecciones municipales que no pudieron culminar el pasado mes de mayo, bien porque no se presentaron candidaturas, bien porque se declararon nulas en una o varias mesas electorales Noticia pública
  • Israel Albares explicará el 5 de diciembre en el Congreso la crisis en Gaza y la posición española para reconocer a Palestina El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, será el primer miembro del nuevo Ejecutivo en comparecer ante el Congreso y lo hará el 5 de diciembre ante el Pleno para dar cuenta de la situación en la Franja de Gaza ante la ofensiva de Israel y de la posición española sobre el reconocimiento de Palestina como Estado Noticia pública
  • Laboral Yolanda Díaz abordará “de inmediato” la subida del SMI para 2024 y la reforma de la prestación por desempleo La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este martes, durante su toma de posesión para repetir al frente de esta cartera en la nueva legislatura, que abordará “de inmediato” con sindicatos y patronal la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024 y que la mejora del sistema de protección por desempleo será la “primera medida” Noticia pública
  • Medios Telecinco ficha a Franganillo para el informativo de la noche Telecinco anunció este lunes que ha fichado a Carlos Franganillo, presentador del Telediario de TVE de las nueve de la noche para su informativo de esa misma franja. Franganillo se incorporará en el mes de enero y tomará el relevo de Piqueras, que a finales de año se retira de la pequeña pantalla, según informó Mediaset España Noticia pública
  • Izquierda Podemos sentencia que el PSOE nunca le quiso en el Gobierno y Díaz ha sido su “colaboradora necesaria” El portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, denunció este lunes que “Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han echado a Podemos del Gobierno”, como este partido venía advirtiendo y que, en concreto, el PSOE “nunca ha querido que estuviese en el Gobierno” y ahora “ha tenido en Yolanda Díaz la colaboradora necesaria para echar a Podemos” Noticia pública
  • Política Ampliación Alberto Garzón anuncia que deja la dirección de IU El coordinador federal de Izquierda Unida (IU) , Alberto Garzón, anunció este viernes, a través de una carta a la militancia, que abandonará la dirección de esta formación y la primera línea de la política Noticia pública
  • Delitos de odio El Pacto Social frente a los Discursos de Odio reclaman al nuevo Gobierno un pacto de Estado Las entidades que conforman el Pacto Social frente a los Discursos de Odios contra grupos en situación de vulnerabilidad pidieron este martes al Gobierno que dimane de la investidura de Pedro Sánchez que trabaje para auspiciar con el conjunto de las formaciones políticas un pacto de Estado contra los discursos de odio Noticia pública
  • Gobierno de coalición Sumar aguarda a saber qué ministerios le tocan para decidir si asigna o no uno a Podemos Sumar está esperando a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decida la composición del nuevo Ejecutivo de coalición una vez se materialice la investidura, para saber de cuántos ministerios constará y, por tanto, cuáles corresponderán al socio minoritario, para decidir si le asigna o no uno a Podemos Noticia pública