PandemiaSanidad reconoce que la vacuna contra el coronavirus puede retrasarseEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, reconoció este jueves que la vacuna contra el coronavirus puede retrasarse "si no se se superan las validaciones" y porque "en ningún caso vamos a sacrificar la seguridad" de los pacientes
PandemiaLos centros de salud “están sobrecargados” y en una situación “inaceptable”Los centros de salud encargados de atender a la población en primera instancia se encuentran “absolutamente sobrecargados” y con condiciones “inaceptables”, según declaró a Servimedia el doctor Salvador Tranche, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc)
EconomíaAmpliaciónEl Banco de España sube al 12,6% la caída potencial del PIB este año y retrasa más allá del 2022 la recuperación totalEl Banco de España cree que las restricciones aplicadas a la actividad para evitar contagios por el coronavirus Covid-19 y la desaceleración sufrida con los nuevos brotes provocará una contracción este año de entre el 10,5 y 12,6% en el PIB, frente al 11,6% que pronosticaba en junio y retrasa más allá del ejercicio 2022 la recuperación íntegra de la actividad perdida por la crisis
EconomíaAvanceEl Banco de España sube al 12,6% la caída potencial del PIB este año y retrasa más allá de 2022 la recuperación totalEl Banco de España cree que las restricciones aplicadas a la actividad para evitar contagios por el coronavirus Covid-19 y la desaceleración sufrida con los nuevos brotes provocará una contracción este año de entre el 10,5 y 12,6%, frente al 11,6% que pronosticaba en junio y retrasa más allá del ejercicio 2022 la recuperación íntegra de la actividad perdida por la crisis
VacunaEspaña, elegida de nuevo para producir la vacuna contra el coronavirusEl Ministerio de Sanidad destacó este martes que España ha sido escogida de nuevo para fabricar la vacuna contra la Covid-19. La farmacéutica estadounidense Novavax anunció que el grupo biofarmacéutico español Zendal será el encargado de llevar a cabo la producción industrial de su vacuna en la sede de Porriño, municipio de Pontevedra
MacroeconomíaFuncas empeora su previsión para 2020 con una caída del 13% del PIB y mejora la de 2021 hasta el 7,9%La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé una caída del PIB del 13% en 2020, por lo que empeora en 3,2 puntos su estimación anterior, según informó este martes la organización, que también cree que la economía española crecerá un 7,9% en 2021, una décima más que en su evaluación previa
VacunaHoy arranca en el Marqués de Valdecilla (Santander) la vacunación de los voluntarios para testar la vacuna de JanssenEste lunes arranca en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander la administración, a 40 voluntarios, de la primera dosis de la vacuna Ad26Cov2S contra la Covid, que está desarrollando la empresa Janssen de Johnson & Jonhson. Su inyección a los 150 voluntarios que serán testados en el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Universitario de La Princesa de Madrid se retrasa a mañana martes
VACUNAEste lunes arranca en el Marqués de Valdecilla (Santander) la vacunación de los voluntarios para testar la vacuna de JanssenEste lunes arrancará en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander la administración, a 40 voluntarios, de la primera dosis de la vacuna Ad26Cov2S contra la Covid, que está desarrollando la empresa Janssen de Johnson & Jonhson. Su inyección a los 150 voluntarios que serán testados en el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Universitario de La Princesa de Madrid se retrasa al martes
LaboralVídeoUGT urge a pactar la prórroga de los ERTE antes del 20 de septiembreEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cree que “no hay elementos para no cerrar un acuerdo” para prorrogar de nuevo los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y apunta que este asunto debería estar “zanjado como muy tarde hacia el 20 de septiembre”
VacunasUnicef y la OMS urgen a aumentar la vacunación de polio para detener los nuevos brotes en Sudán y YemenUnicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) hicieron un llamamiento urgente este viernes para aumentar los esfuerzos de vacunación de la enfermedad de la polio y así detener los nuevos brotes que están teniendo lugar en Sudán y Yemen, como consecuencia de los niveles cada vez más bajos de inmunidad entre los niños
CoronavirusGonzález Laya augura un otoño “atípico” para la movilidad entre países de la UELa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, aventuró este jueves que el próximo otoño será “atípico” para la movilidad entre los diferentes Estados miembros como consecuencia de los rebrotes de coronavirus que están surgiendo en cada uno de ellos, por lo que mostró su confianza en que los 27 sean capaces de articular medidas que permitan “mantener a raya” a la pandemia y garantizar la libertad de circulación
VacunasCalvo, sobre la vacuna: “Cuando la tengamos, la vamos a tener en muy buenas condiciones”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, incidió este jueves en que “cuando tengamos (la vacuna contra el coronavirus), la vamos a tener en muy buenas condiciones”, por lo que lo ocurrido con la suspensión de los ensayos clínicos “forma también parte de lo normal” y lo que “ocurre habitualmente” en estos procesos
SanidadSanidad y comunidades autónomas acuerdan nuevas medidas para reforzar el control del coronavirusEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) un nuevo paquete de medidas de coordinación entre todas las administraciones para reforzar las acciones dirigidas a afrontar la epidemia de Covid-19
Bolsas y mercadosEl Ibex escala un 0,95% y remonta los 7.000 puntosEl Ibex-35 recuperó este miércoles los 7.000 puntos, tras escalar un 0,95%, favorecido por el ritmo positivo de Wall Street y pese al anuncio de la británica AstraZeneca de que pausaba su ensayo de la vacuna frente al Covid
VacunasLa suspensión de la vacuna de Oxford "demuestra la gran seguridad de estos productos"El presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), el doctor Amós García Rojas, aseguró este miércoles que la suspensión de los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca que se desarrollan en la Universidad de Oxford, "demuestra la gran seguridad de estos productos" sin olvidar que "el proceso se ha suspendido y no paralizado"