DiscapacidadLa CNSE avanza en su camino hacia la transformación digitalLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) está llevando a cabo un proceso de transformación digital para la entidad y su red asociativa, a través de un programa al que han denominado ‘HERA’
TecnológicasIndra reduce más de un 13% el impacto medioambiental de su tecnología radarIndra ha reducido el impacto medioambiental de su tecnología radar más de un 13%, minimizando la huella de carbono de su radar primario de vigilancia para la gestión del tráfico aéreo en 15 toneladas de CO2 anuales
BiodiversidadLos bonobos también cooperan con extraños sin que estallen conflictosLos bonobos son uno de los parientes vivos más cercanos a los humanos y también son capaces de formar relaciones cooperativas sólidas y estratégicas, y compartir recursos entre grupos no familiares sin que necesariamente estallen conflictos, como suele ocurrir con los chimpancés
FarmaciaSolo el 15% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU pueden cumplirse en 2030Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas se desgranan en 169 metas, de las que solo el 15% estarían en camino de cumplirse mientras que el 48% tendrían avances no adecuados y el 37% se mantendrían estancadas, por lo que “hay que acelerar los esfuerzos de forma más decidida”
BiodiversidadLa tortuga verde camina hacia la extinción por exceso de hembras debido a la contaminación humanaUna nueva amenaza vinculada al cambio climático se cierne sobre la tortuga verde -especie declarada en peligro de extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)-, pues la contaminación debido a actividades humanas puede provocar un nacimiento excesivo de hembras
Derechos humanosUnos 3.500 millones de personas viven sin inodoro en casaAlrededor de 3.500 millones de personas en el planeta no disponen de retretes en sus viviendas y viven sin acceso a un aseo seguro, mientras que 419 millones practican la defecación al aire libre
Inteligencia ArtificialEspaña impulsa la cooperación y la convergencia regulatoria de la IA entre Europa, Latinoamérica y el CaribeEspaña ha sido la anfitriona de la 4ª Asamblea Europea de la Alianza de Inteligencia artificial en el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), evento que ha culminado con la firma de una Declaración para reforzar y avanzar en la cooperación en Inteligencia Artificial con países de Europa, Latinoamérica y del Caribe
AntibióticosEl consumo de antibióticos desciende un 17% en salud humana y un 69% en veterinaria en EspañaEl consumo de antibióticos desciende un 17% en salud humana y un 69,5% en animal en España, según se puso de manifiesto en la jornada ‘Comunicación y formación: claves frente a la resistencia’, organizada por el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y que fue inaugurada este viernes por el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones
MigracionesMarlaska inisiste en el compromiso de España con una "migración segura, ordenada y regular"El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, reafirmó este viernes el compromiso de España con una "migración segura, ordenada y regular" durante su reunión con la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy E. Pope
SaludLa OMS busca prevenir la resistencia a los antimicrobianos, que causa 5 millones muertes al añoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que la resistencia a los antimicrobianos causa 5 millones muertes al año en el mundo. Para prevenirlas, entre los días 18 y 24 se noviembre reúne los mayores expertos mundiales en la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) 2023
IndustriaLa industria pide al Gobierno un nuevo modelo de gobernanza del sector y crear una Secretaría de EstadoLa Alianza por la Competitividad de la Industria Española propone un nuevo modelo de gobernanza industrial para “garantizar la autonomía estratégica” de España y reclama una Comisión Delegada del Gobierno en Política Industrial, la instauración de una Agencia Estatal y una Secretaría de Estado de Industria
ReligiónMás de 1.000 personas asistirán este fin de semana al 25 Congreso Católicos y Vida PúblicaEl 25 Congreso Católicos y Vida Pública, que anualmente organiza la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, arranca este viernes bajo el título ‘Vivir, compartir, anunciar. Evangelizar’ y la previsión de más de 1.000 asistentes. Con esta entrega se cumplen 25 años desde que comenzara este congreso marcado en la agenda como punto de encuentro para los católicos
Presidencia UEEspaña impulsa en la UE una declaración institucional para extender el derecho al voto de las personas con discapacidadEl director adjunto del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Alejandro Moledo, dio lectura este jueves a una ‘Declaración de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad’, durante la Reunión de Alto Nivel (RAN) sobre los derechos de este colectivo organizada en Palma de Mallorca por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de las actividades de la presidencia española de la UE
BiodiversidadLos bonobos también cooperan con grupos no familiares sin que estallen conflictosLos bonobos son uno de los parientes vivos más cercanos a los humanos y, al igual que éstos, también son capaces de formar relaciones cooperativas sólidas y estratégicas, y compartir recursos entre grupos no familiares sin que necesariamente estallen conflictos, como suele ocurrir con los chimpancés
Israel GazaLa ONU rechaza participar en la creación "unilateral" de 'zonas seguras' en GazaEl Comité Permanente entre Agencias (IASC) de Naciones Unidas rechazó este jueves su participación en “propuestas unilaterales para crear 'zonas seguras' en Gaza” si no hay acuerdo entre todas las partes implicadas, en referencia a Israel y a Hamás
AutomóvilesGanvam pide al Gobierno una política de movilidad que “garantice el rejuvenecimiento del parque y el crecimiento económico”El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), Raúl Palacios, pidió este jueves al Gobierno entrante el desarrollo de una política “eficaz en materia de descarbonización” que, “sin comprometer el futuro de un sector económico estratégico como es la automoción, garantice el rejuvenecimiento del parque y facilite al acceso de la ciudadanía a la movilidad cero y bajas emisiones”