Búsqueda

  • Salud “La dieta puede modificar nuestro genoma y prevenir muchas enfermedades” El profesor de Nutrición y Genética de la Tufts University de Boston (EEUU) José Manuel Ordovás afirmó que “la dieta puede modificar nuestro genoma” y prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes o las cardiovasculares, entre otras, según lo destacó en el encuentro ‘AlimentaTech’, celebrado este jueves en Madrid con la organización de Bayer Noticia pública
  • Tecnología Minsait (Indra) aplica las ventajas de la digitalización al desarrollo eléctrico de África La analítica avanzada y las soluciones de movilidad, junto con la digitalización de la relación con los clientes, serán en un futuro próximo los grandes retos de las 'utilities' en África para conciliar los objetivos demográficos y de electrificación con la sostenibilidad económica del sistema Noticia pública
  • Día contra las Drogas Fad ha orientado en los últimos 30 años a casi 400.000 personas en temas de drogas Fad ha orientado a través del Servicio de Información y Orientación de Fad (SIOF) a casi 400.000 personas que en las tres últimas décadas han pedido asesoramiento, apoyo o información sobre cómo actuar ante problemas ya existentes relacionados con los consumos de drogas (46,7% de las llamadas recibidas) o sobre cómo abordar la educación y la prevención de riesgos en la familia (17,9%) Noticia pública
  • Infraestructuras Sacyr cierra su vinculación con el canal de Panamá cumpliendo los objetivos El consorcio GUPC, liderado por Sacyr, ha terminado el periodo de tres años en el que ha realizado el mantenimiento del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, cumpliendo los objetivos establecidos en el contrato Noticia pública
  • Salud Carcedo cree que acabar con Madrid Central "no es razonable ni respetuoso con la calidad de vida de las personas" La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, declaró este martes que la paralización de Madrid Central "no es mínimamente razonable ni respetuoso con la calidad de vida de las personas". Estas declaraciones se produjeron en la jornada 'Salud y cambio climático. Aire limpio, ciudades saludables', que se celebró en el Ministerio Noticia pública
  • Alcorcón se suma a la lucha contra la ELA La concejala de Servicios Sociales, Mayores y Salud Pública de Alcorcón, Victoria Meléndez, llamó este viernes a sumarse a la lucha contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y conocer las “dificultades” que atraviesan las personas que sufren esta enfermedad Noticia pública
  • Salud Enfermería reclama unidades especializadas en ELA con enfermeras gestoras de casos El Consejo General de Enfermería reclamó este viernes una adecuada distribución de unidades especializadas en Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en España donde las enfermeras desempeñen una labor básica en los cuidados del paciente y como enlace con las familias Noticia pública
  • Día Mundial de la ELA La fisioterapia minimiza las consecuencias de la pérdida de movilidad en los enfermos de ELA El tratamiento con fisioterapia contribuye a minimizar las consecuencias de la pérdida de movilidad producidas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), al tiempo que trabaja por mantener el mayor grado posible de autonomía en las personas afectadas, según indica el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, que se celebra el 21 de junio Noticia pública
  • La Diputación de Córdoba, Eulogio López, Aspace Andalucía, Raúl Iván Perales y Aspace Sevilla, premios Aspace Ipsen Pharma El jurado de los IX Premios Aspace Ipsen Pharma ha emitido su fallo para las cinco categorías de los galardones de 2019, que han recaído en la Diputación de Córdoba; el expresidente de Aspace Coruña Eulogio López; la federación Aspace Andalucía; Raúl Iván Perales y un proyecto de ocio de Aspace Sevilla Noticia pública
  • Día Mundial de la ELA Los farmacéuticos conciencian sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se suma a la concienciación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), en el marco de la campaña 'La ELA, una realidad ignorada. Tu farmacéutico te acompaña'. Estos profesionales defienden que su implicación es esencial para dar visibilidad a los pacientes y colaborar en la detección precoz Noticia pública
  • Día Mundial de los Refugiados El ciclo 'Refugiados en el Cine' de Accem vuelve hoy a la cineteca de Madrid La nueva edición del ciclo 'Refugiados en el Cine' de Accem llega hoy y mañana a la cineteca, en Matadero Madrid, con motivo del Día Internacional de los Refugiados, que se celebró ayer 20 de junio Noticia pública
  • Saborea España pone en valor la labor social de varias entidades en el ‘Día Mundial de la Tapa’ Con motivo del ‘Día Mundial de la Tapa’, que se celebra anualmente el tercer jueves del mes de junio, Saborea España ha organizado hoy un evento que, bajo el nombre ‘La Tapa que Incluye’, ha tenido como eje principal el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Noticia pública
  • Día Mundial de los Refugiados CCOO denuncia la "penosa situación" del sistema de asilo en España por falta de medios Comisiones Obreras denunció este jueves la "penosa situación" del sistema de asilo en España por falta de recursos, y exigió "medios dignos para los refugiados y el personal que los atiende" Noticia pública
  • Madrid La Francisco de Vitoria cuenta la experiencia de 62 estudiantes venezolanos “tras su exilio por la crisis en su país” La Universidad Francisco de Vitoria de Madrid cuenta en el documental web ‘Venezuela en la UFV: historia de un exilio” el testimonio de 62 jóvenes venezolanos que se trasladaron a España tras “por la crisis en su país”. Con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se celebra hoy, la sociedad de antiguos alumnos comunicadores del centro, Corresponsales de Paz, ha lanzado este contenido en el que los estudiantes cuentan su experiencia Noticia pública
  • CEAR eleva a 218 los migrantes muertos en 2019 al intentar llegar a España, tras los 22 fallecidos en el mar de Alborán La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lamentó este jueves el fallecimiento de 22 personas que naufragaron en el mar de Alborán cuando intentaban llegar a la costa española y cifró en 218 los migrantes fallecidos en su travesía hacia España durante 2019 Noticia pública
  • Día Mundial de los Refugiados CCOO pide al Gobierno becas específicas para alumnos refugiados CCOO exigió este jueves al Gobierno la puesta en marcha de un programa de becas y ayudas específico para los niños y jóvenes refugiados en edad escolar, a fin de compensar las dificultades socioeconómicas a las que se enfrentan Noticia pública
  • Salud Afectados por ELA reclaman un registro nacional de pacientes La Fundación Luzón y las asociaciones de pacientes reclaman un registro nacional de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para poder abordar de forma global la enfermedad, mejorar la atención socio sanitaria y hacer posible la coordinación entre los servicios de salud y sociales Noticia pública
  • Crean el primer influencer virtual español La agencia de influencer marketing H2H –Human to Human– ha creado el primer ciberinfluencer español para comprobar si este tipo de prescriptores son capaces de generar relaciones con sus seguidores como lo hacen los influencers de carne y hueso Noticia pública
  • Día Mundial de los Refugiados Red Acoge pide al Gobierno "una profunda revisión del sistema de asilo" Red Acoge instó este jueves al Gobierno y a los partidos políticos a promover una "profunda revisión del sistema de asilo y acogida para respetar, proteger y garantizar los derechos de los solicitantes de asilo en todo su proceso de integración", con motivo del Día Internacional de los Refugiados, que se celebra este jueves 20 de junio Noticia pública
  • Día Mundial de los Refugiados ProFuturo y Education Cannot Wait llevarán la educación digital a niños en zonas de conflicto y crisis La iniciativa ProFuturo, de Fundación Telefónica y ‘la Caixa’ y Education Cannot Wait, el primer fondo global dedicado a la educación en situaciones de conflicto y crisis, llevarán la educación digital a niños en zonas de conflicto y crisis para mejorar el acceso a una educación de calidad a niños y niñas en zonas de conflicto y crisis a través de la educación digital y la formación docente Noticia pública
  • Día Mundial de los Refugiados Uno de cada cuatro solicitantes de asilo atendidos por Cruz Roja procede de Venezuela Cruz Roja Española atendió a un total de 29.500 refugiados y solicitantes de asilo durante 2018, de los que casi el 25% procedían de Venezuela, según datos facilitados por la organización con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de los Refugiados Noticia pública
  • REFUGIADOS Hoy se celebra el Día Mundial de los Refugiados El número de personas que huyen de la guerra, la persecución y los conflictos superó los 70 millones en 2018, el nivel más alto del que Acnur tiene constancia en sus casi 70 años de historia, según informó la Agencia de la ONU para los Refugiados con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de los Refugiados Noticia pública
  • Día del Refugiado ONG católicas denuncian la "criminalización" contra las entidades que ayudan a los migrantes y refugiados La Red Migrantes con Derechos instó este miércoles a los responsables políticos y a la ciudadanía a actuar contra "toda criminalización del apoyo humanitario proporcionado a los migrantes y refugiados", defender sus derechos e impulsar "sociedades acogedoras donde la solidaridad, el encuentro, la convivencia y el respeto estén en el centro de las políticas y de la agenda social" Noticia pública
  • Día del Refugiado Amnistía pide a Sánchez acabar con las "devoluciones en caliente" y salir de "la ambigüedad" en política migratoria Amnistía Internacional (AI) instó este miércoles al nuevo Gobierno a abandonar "las políticas migratorias ambiguas", lo que entre otras cosas supondría acabar con las "devoluciones en caliente" mediante una reforma de la conocida como "ley mordaza" Noticia pública
  • Día Mundial de los Refugiados Rumí defiende "una reforma integral y urgente" del sistema de asilo La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, admitió este miércoles que el sistema de asilo en España necesita "una reforma integral y profunda de forma urgente", y abogó por que el Gobierno asuma "este compromiso" de cara a la nueva legislatura Noticia pública