AdiccionesLa Red de Atención a las Adicciones lanza una guía para promover la salud sexual entre la Generación ZLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha publicado una guía para fomentar las prácticas sexuales saludables entre la juventud, que está orientada especialmente a aquellas personas nacidas entre mediados de los noventa y finales de los 2000 y pretende servir como documento de referencia y consulta sobre los "principales riesgos" que presentan distintas prácticas y consumos y así "facilitar una sexualidad plena, saludable y placentera"
IA y géneroUn experimento con bots en tiempo real analizará este miércoles si la IA puede crear sesgos de géneroUn experimento con bots en tiempo real analizará este miércoles, a las 17.30 horas, si la inteligencia artificial (IA) puede crear sesgos de género. La actividad, organizada por la empresa Kampal Data Solutions y la Cátedra sobre Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza (Unizar), tendrá lugar en la Plaza del Pilar de Zaragoza
DiscapacidadJóvenes con discapacidad intelectual participarán en una docena de campus de verano de Fundación ONCEUn total de 370 jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista participarán este verano en alguno de los 12 campamentos inclusivos de crecimiento personal impulsados por universidades y entidades del tercer sector, en el marco de la II Convocatoria para el desarrollo de ‘Campus de verano UniDiversidad’, puesta en marcha por Fundación ONCE
VoluntariadoJóvenes voluntarios llaman a la ciudadanía a sumarse a su "gratificante" tarea en la AECC de MadridAcompañar a pacientes y familiares durante sus tratamientos contra el cáncer es una tarea “dura”, en ocasiones invisibilizada, pero muy “gratificante”. Por ello, algunos de los 250 jóvenes (menores de 30 años) voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Madrid reivindicaron su tarea de acompañamiento e hicieron un llamamiento a la ciudadanía a sumarse a esta labor que “cambia” vidas
DiscapacidadSoledadES presenta un decálogo para ayudar a las administraciones públicas a prevenir la soledad no deseadaEl Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) presentó este viernes en Madrid un decálogo de características que, a su juicio, deberían cumplir las políticas públicas diseñadas para prevenir y combatir el aislamiento involuntario en España, donde el problema afecta a una de cada cinco personas y genera un coste de unos 14.000 millones de euros anuales
EducaciónFad Juventud forma a docentes valencianos para que incorporen los ODS y la Educación para la Ciudadanía en sus aulasMás de 200 profesionales de la educación de la Comunitat Valenciana finalizaron el curso online ‘Transformando la educación a través de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)’, una propuesta formativa dirigida a profesorado y agentes educativos de todas las etapas y especialidades y enmarcada en las políticas de actualización pedagógica de la Comunitat Valenciana
MayoresLa PMP reclama al Gobierno acciones concretas contra el maltrato hacia las personas mayoresLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, reclamó al Gobierno, las instituciones y la sociedad civil, medidas y acciones concretas para combatir el maltrato y la discriminación hacia las personas mayores y personas con discapacidad mayores
IgualdadConvocado el 4º Premio Generosidad de Fundación Cermi MujeresLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) anunció este martes la convocatoria de la cuarta edición del Premio de Investigación Generosidad (Género y Discapacidad), con el fin de reconocer y difundir investigaciones y estudios inéditos que aborden con excelencia la intersección entre género, discapacidad y derechos humanos, con impacto transformador en la vida de las mujeres y niñas con discapacidad
TribunalesLa presidenta del TS y del CGPJ garantiza el compromiso de la Carrera Judicial contra la violencia de géneroLa presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, aseguró este lunes que la lucha contra la violencia de género “atañe a toda la sociedad” y se ha referido al compromiso de los integrantes de la Carrera Judicial con la causa de las víctimas, “que es la causa de todos”
TelevisiónVerónica González, una presentadora ciega de TV que ayuda a "romper prejuicios" delante de la cámaraVerónica González trabaja desde 2009 en el canal Siete de la televisión pública argentina, donde en la actualidad dirige y presenta espacios sobre discapacidad dentro de los principales noticieros de la cadena, y asegura que "ver a una periodista con discapacidad delante de la cámara puede ayudar a romper prejuicios"
Pueblo gitanoSecretariado Gitano celebra el primer plan estatal de empleo para la población gitanaLa Fundación Secretariado Gitano celebró este miércoles el Plan de actuación para la mejora de la empleabilidad de la población gitana (2025-2028), que tiene como objetivo mejorar el acceso al mercado laboral, la formación y el emprendimiento de la población gitana y va dirigido a las 107.000 personas gitanas que constan como demandantes de empleo
TelecomunicacionesMasOrange logra la puntuación más alta del sector europeo de Telecomunicaciones en el ESG Entity Rating de Sustainable FitchSustainable Fitch ha emitido su informe “ESG Entity Rating” para MasOrange en el que mejora la calificación de la Compañía hasta los 79 puntos (frente al 78 anterior), lo que supone la puntuación más alta del sector europeo de Telecomunicaciones y confirma la calificación ‘2’ para las políticas de ESG que lleva a cabo la compañía en el marco de su estrategia de sostenibilidad
DiscapacidadCohesión, sostenibilidad, innovación y derechos humanos centran la primera sesión de las jornadas formativas de Cermis AutonómicosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Estatal dio comienzo este jueves a sus jornadas formativas anuales, una cita concebida para reforzar el conocimiento compartido, el impulso colectivo y la articulación territorial del movimiento social de la discapacidad y que en su primera sesión se centró en la cohesión, la sostenibilidad, la innovación y los derechos humanos