Lgtbi+El 74% de las personas Lgtbi+ cree que sus derechos podrían peligrar si un gobierno ultraconservador accede al poderEl 74% de las personas Lgtbi+ considera que sus derechos podrían peligrar si un gobierno ultraconservador accede al poder. Este temor se refiere, especialmente, al matrimonio igualitario, al reconocimiento de estas familias o al de las personas trans, y es mayor entre quienes vivieron violencia o discriminación por motivo de su identidad sexual
Cumbre de la ONUUno de cada tres niños en el mundo carece de acceso a la salud o la educación, según las organizaciones de infanciaEduco, Plan International, Plataforma de Infancia, Save the Children, Tierra de Hombres España, UNICEF España y World Vision denunciaron este lunes que uno de cada tres niños en el mundo carece de acceso a servicios esenciales, como salud, educación o protección, lo que “pone en jaque sus derechos fundamentales y amenaza con hipotecar el futuro de generaciones enteras”
PremiosLa Fundación Farmaindustria y Somos Pacientes convocan una nueva edición de sus premiosLa Fundación Farmaindustria y la plataforma Somos Pacientes convocan un año más sus Premios Somos Pacientes, que tienen como objetivo reconocer las actividades y proyectos destinados a mejorar la vida de pacientes, familiares y cuidadores puestos en marcha por asociaciones y otras entidades públicas y privadas durante el último año
DiscapacidadEl Cermi reclama un Orgullo 2025 inclusivo, interseccional y que llegue al medio ruralEl Movimiento Cermi (Comité Español de Personas con Discapacidad) hizo público este viernes un manifiesto con motivo del Dia del Orgullo Lgtbi+ 2025, que se celebra este sábado, en el que reclama que este sea inclusivo, interseccional y que llegue al mundo rural
AgriculturaAsaja manifiesta al comisario de Agricultura su preocupación por la PACEl presidente nacional de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, trasladó al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, la preocupación por la política agraria común (PAC) después de 2027 y le expuso las reivindicaciones del sector, según informó este viernes en un comunicado
BiodiversidadWWF exige la “protección estricta” del lobo tras “estancarse” su población en EspañaLa organización ambiental WWF reclamó este viernes la vuelta a la “protección estricta” del lobo en España después de que “estancarse” su población con el último censo dado a conocer por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
InmigraciónTorres, "convencido" de que ni el Constitucional ni el Supremo "echarán abajo la modificación del artículo 35”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, subrayó este jueves su convencimiento de que “ni el Tribunal Constitucional ni el Tribunal Supremo echarán abajo la modificación del artículo 35" de la Ley de Extranjería, puesto que es una reforma normativa que “defiende los derechos humanos”, permite al Estado “colaborar con las comunidades que están en situación de hacinamiento” y permite concretar la “justicia territorial”
EmpresasSemperis descubre un riesgo continuo derivado de la vulnerabilidad nOAuth en Microsoft Entra ID, que afecta a las aplicaciones SaaS empresarialesSemperis, proveedor de seguridad de identidades y ciberresiliencia basadas en Inteligencia Artificial, publicó una nueva investigación sobre nOAuth, una vulnerabilidad conocida en Entra ID de Microsoft que permite la toma total de cuentas en aplicaciones SaaS vulnerables con un esfuerzo mínimo por parte del atacante, lo que representa un riesgo grave para las empresas que dependen de integraciones entre inquilinos (tenants) en Entra
ViviendaLa directora de Sepes afirma que está en disposición de promocionar 20.000 nuevas viviendasLa directora de la Entidad Estatal de Suelo (Sepes), Leire Iglesias, presentó este miércoles en la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados la 'nueva Sepes', que dispone ya de 39 ámbitos programados con capacidad para promocionar 20.000 viviendas y otros 13 de futura adscripción
Política internacionalBorrell considera que “Europa está en peligro"Josep Borrell, ex alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y ex presidente del Parlamento Europeo, destacó este miércoles que “Europa está en peligro”, en su discurso de ingreso como académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, integrada en el Instituto de España, en una sesión solemne presidida por el Rey
Salud laboralEl Gobierno presenta su “hoja de ruta” para abordar el “impacto” de las condiciones laborales en la “epidemia” de salud mentalEl Ministerio de Sanidad presentó este miércoles su “hoja de ruta” para abordar el “impacto” y los efectos de las condiciones laborales en la “epidemia” de salud mental, un informe técnico que, bajo el título ‘Trabajo y salud mental: hoja de ruta para las administraciones sanitarias en España’, reconoce el “papel determinante” del trabajo en la salud mental y plantea estrategias “específicas” para “prevenir, detectar y atender” los trastornos mentales derivados de las formas de empleo y trabajo
ViviendaEl PSOE asegura que la IA “tiene muy calados” al PP y sus políticas de viviendaEl portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, manifestó este miércoles que la Inteligencia Artificial (IA) “tiene muy calados” al PP y sus políticas de vivienda en comparación con las que promueven los socialistas, ya que dijo que entre ambas se pueden ver “diferencias significativas”
Personas vulnerablesCáritas atendió a 550.000 personas en 2024 en situación administrativa irregularCáritas Española atendió el 2024 a 550.000 personas en situación administrativa irregular, lo que supuso que el 47% de las personas atendidas estaban en esa coyuntura. Desde la organización eclesial se muestran "optimistas" ante la posibilidad de que prospere la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide una regularización extraordinaria de personas migrantes en España
PSOEDiputados, cargos y militantes de Juventudes Socialistas trasladan su apoyo a Sánchez y piden acelerar "las políticas jóvenes"Representantes de las Juventudes Socialistas de España (JSE) en parlamentos, gobiernos, alcaldías y demás instituciones, remitieron este miércoles una carta al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que expresan su “firme apoyo” al proyecto socialista y reclaman “acelerar la implementación de medidas que afectan directamente a la juventud”
BancaCuerpo desliga posibles cambios en el Consejo del Sabadell de las salvaguardas de interés general en la opaEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este miércoles que el Gobierno ha puesto unas condiciones a la opa del BBVA al Sabadell que no afectan a posibles cambios en el Consejo de Administración de la entidad catalán porque “es difícil justificar que tengan que ver con el interés general”
EmergenciasEl Gobierno declara ‘zonas catastróficas’ territorios de 10 comunidades autónomasEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio del Interior, declarar zonas afectada por una emergencia de protección civil diferentes comarcas de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y La Rioja, que sufrieron 26 emergencias de distinta naturaleza entre el 25 de marzo y el 22 de junio de este año
BancaAmpliaciónEl Gobierno prohíbe la fusión legal de BBVA y Sabadell durante tres años, prorrogables dos másEl Gobierno anunció este martes su decisión sobre la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell, consistente en autorizar la operación con la condición de que ambas entidades “mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, así como autonomía en la gestión” durante tres años, prorrogables por otros dos, lo que supone que BBVA no podrá solicitar la fusión hasta que no trascurra este periodo
BancaAvanceEl Gobierno prohíbe durante tres años la fusión legal de BBVA y SabadellEl Gobierno anunció este martes su decisión sobre la opa, consistente en que BBVA y Banco Sabadell “mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, así como autonomía en la gestión” durante tres años, lo que supone prohibir la fusión legal de ambos durante ese periodo