Búsqueda

  • Paquetería GLS Spain inaugura su nueva nave en A Coruña GLS Spain refuerza su presencia en Galicia con la apertura de una nueva nave en la localidad coruñesa de Sada, una ubicación estratégica por su cercanía a los principales núcleos urbanos y vías de comunicación de la región Noticia privada
  • Madrid La Comunidad de Madrid renueva 12.000 metros cuadrados de de la carretera M-123 a su paso por Valdeolmos-Alalpardo La Comunidad de Madrid ha renovado 12.000 metros cuadrados de firme en la carretera M-123 -de titularidad autonómica- a su paso por la travesía urbana de Valdeolmos-Alalpardo, en un tramo por el que circulan de media 6.300 vehículos diarios, el 5% de ellos pesados, según informó este martes el Gobierno autonómico Noticia privada
  • Obras Chamberí avanza en la creación de un nuevo punto de atención al ciudadano La Junta Municipal de Chamberí continúa avanzando en los trabajos de una reforma integral del local en la planta baja del edificio ubicado en la calle de Alonso Cano 26, que albergará un nuevo punto de atención al ciudadano del distrito Noticia privada
  • Madrid La Comunidad de Madrid desarrolla una nariz electrónica gracias a una investigación del Imdea Nanociencia La Comunidad de Madrid ha desarrollado unos sensores de gases capaces de detectar olores gracias a una investigación del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados Imdea Nanociencia y la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán. Esta nariz electrónica ofrece una precisión sin precedentes para distinguir compuestos orgánicos volátiles y es capaz de percibir gases como el amoníaco, el dióxido de nitrógeno o vapores de acetona Noticia privada
  • Incendios Barbón anuncia una cumbre para estudiar "medidas de prevención" El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, aseguró este lunes que la situación de los incendios "ha avanzado en una posición más favorable" gracias a la "buena operatividad" del sistema de emergencias y anunció medidas de prevención entre las que se encuentra una cumbre para estudiar "los buenos modelos y medidas de prevención de otras comunidades autónomas" Noticia pública
  • Meteorología La ola de calor registrada este mes de agosto apunta a ser la más intensa desde 1975 La ola de calor registrada en agosto de 2025 fue, con datos provisionales, la más intensa de la serie histórica, que arranca en 1975 para este tipo de análisis, ya que tuvo una anomalía de 4.6 °C y superó por una décima de grado a la ola de calor de julio de 2022 Noticia pública
  • Incendios Apagar una hectárea de monte incendiado cuesta 30.000 euros frente a los 3.000 de invertir en prevención Investigadores en Ciencias Ambientales defienden que el coste en extinción de una hectárea de terreno afectado por un incendio forestal supone 30.000 euros, mientras que "la prevención puede suponer el 1-10% de esa inversión", lo que se reduciría a alrededor de unos 3.000 euros por hectárea Noticia pública
  • Incendios El 72% de la superficie forestal pertenece a propietarios privados, muchos de ellos desvinculados del campo La vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, Arantza Pérez Oleaga, destacó este domingo que más del 56% del territorio español es superficie forestal y que el 72% de ella pertenece a propietarios privados, muchos de ellos desvinculados del campo Noticia privada
  • Aves Casi el 40% de la Comunidad de Madrid cuenta con protección ambiental y alberga 240 especies de aves La Comunidad de Madrid presumió este sábado de ser “destino de referencia” para los aficionados a la observación de aves, al concentrar 240 especies distintas de las 400 presentes en toda España, gracias a la protección medioambiental de casi el 40% de su superficie Noticia privada
  • Investigación La Comunidad de Madrid investiga cómo crear praderas urbanas más resistentes que necesiten menos agua La Comunidad de Madrid anunció este sábado el inicio de una investigación para crear praderas urbanas “más resistentes y que necesiten menos agua”, a través de nuevas tecnologías de cultivo y conservación que permiten a los investigadores del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) “tener un mayor control de estas zonas verdes” Noticia pública
  • Incendios Reportaje Un voluntario de Protección Civil con discapacidad salva su pueblo de las llamas junto a los vecinos La ola de incendios de este verano está siendo implacable en España. En la Galicia rural, concretamente en aldeas de Ourense, sus habitantes llevan más de diez días peleando contra un enemigo demasiado conocido, el fuego. Miguel Rodríguez, con una discapacidad del 55% por una grave lesión en la espalda, es voluntario de Protección de Civil y asegura que ha habido otros incendios en el pasado, “pero no tan virulentos” y, además, subraya: “Esta vez nos hemos quedado solos frente al fuego” Noticia pública
  • Inteligencia Artificial Más de 100 pymes solicitan participar en el programa de ayudas para proyectos de IA de la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid ha recibido 128 solicitudes de pequeñas y medianas empresas (pymes) interesadas en participar en la segunda convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos basados en Inteligencia Artificial (IA), los cuales la Consejería de Digitalización lanzó el pasado mes de junio Noticia pública
  • Incendios El incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) baja a nivel 0 después de quemar 31.500 hectáreas La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León bajó este viernes al nivel 0 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) el incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), cuyo fuego se desató el pasado 10 de agosto y quemó 31.500 hectáreas Noticia pública
  • Ciencia Un estudio explica cómo el linfoma reconfigura el genoma humano Las translocaciones cromosómicas, errores de ‘cortar y pegar’ en el ADN, constituyen la causa principal de numerosos linfomas, un grupo de cánceres hematológicos que, en su conjunto, representan la sexta neoplasia más frecuente en la población. Entre ellos destaca el linfoma de células del manto, una variante poco común pero agresiva que se diagnostica en, aproximadamente, una de cada 100.000 personas al año Noticia pública
  • Ciencia Un estudio explica cómo el linfoma reconfigura el genoma humano Las translocaciones cromosómicas, errores de ‘cortar y pegar’ en el ADN, constituyen la causa principal de numerosos linfomas, un grupo de cánceres hematológicos que, en su conjunto, representan la sexta neoplasia más frecuente en la población. Entre ellos destaca el linfoma de células del manto, una variante poco común pero agresiva que se diagnostica en, aproximadamente, una de cada 100.000 personas al año Noticia pública
  • Incendios El Gobierno empezará a estudiar posibles ayudas al campo tras la declaración el martes de las ‘zonas catastróficas’ El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, explicó este jueves que las ayudas que se van a destinar para agricultores y ganaderos afectados por los incendios se abordarán en una comisión interministerial después de que el Consejo de Ministros declare el martes las zonas afectadas por una emergencia de Protección Civil (zona catastrófica) y cuando se cuente con la “fotografía” de todo lo que ha ocurrido Noticia pública
  • Bienestar animal Clinicanimal detalla señales y consejos para garantizar el bienestar de los perros en verano Clinicanimal, la red de centros veterinarios de Tiendanimal, ha detallado señales y consejos para detectar si los cambios propios del verano, con días más largos, las altas temperaturas y la mayor actividad al aire libre son un motivo de disfrute para los perros o pueden generar golpes de calor y problemas asociados Noticia pública
  • Incendios Greenpeace exige “cambiar el paradigma” del modelo forestal y la lucha contra los incendios Greenpeace dejó claro este miércoles que este verano, el peor en tres décadas en materia de incendios, “obliga a cambiar el paradigma” del modelo forestal y la lucha contra los grandes incendios forestales y trasladó a los partidos políticos que las medidas para evitar los fuegos han sido consensuadas por el sector forestal y las organizaciones ecologistas y “llevan desde hace tiempo encima de la mesa” Noticia pública
  • Dietas saludables CECU alerta de que en los supermercados “casi 8 de cada 10 ofertas son de origen animal” La Federación de Consumidores y Usuarios CECU presentó este miércoles un nuevo informe que demuestra “cómo los principales supermercados en España condicionan lo que comemos y dificultan el acceso a alimentos saludables y sostenibles como las legumbres y otros productos de origen vegetal”, ya que "ocho de cada diez ofertas son de origen animal" Noticia pública
  • Incendios El Instituto de la ingeniería de España urge un cambio de paradigma en las políticas forestales El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) alertó este miércoles de la necesidad de “cambiar el paradigma de las políticas forestales” ante los graves incendios que afectan a diferentes puntos del país, y reclamó a las administraciones “incrementar sustancialmente los presupuestos” para la gestión y prevención en los montes Noticia pública
  • Incendios Extinguido el incendio de San Cibrao das Viñas en Galicia que ha quemado 40 hectáreas La Consejería de Medio Rural de Galicia informó este miércoles de que, a las 1.29 horas de esta mañana, quedó extinguido el incendio iniciado el pasado sábado en San Cibrao das Viñas, que finalmente afectó a una superficie de 40 hectáreas, de las cuales 20 se corresponden con monte raso y para el que necesitaron 1 técnico, 16 agentes, 30 brigadas, 19 motobombas, 2 helicópteros y 4 aviones Noticia pública
  • Incendios Murcia controla en 19 horas cinco incendios forestales iniciados ayer Los servicios de extinción de incendios de la Región de Murcia han logrado controlar en 19 horas de trabajo los cinco focos iniciados el lunes por la tarde en esta comunidad Noticia pública
  • Ciencia Una nueva ley natural explica el transporte de calor a escala atómica Científicos del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid han descubierto un fenómeno desconocido hasta ahora que cambia la forma de entender y medir cómo se transmite el calor cuando dos superficies están separadas por una distancia de apenas unos átomos Noticia pública
  • Agricultura Bruselas aprueba la modificación del plan estratégico de la PAC propuesta por España La Comisión Europea ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 solicitada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el objetivo de mejorar su aplicación y beneficiar los intereses del sector agrario español Noticia pública
  • Incendios Los ingenieros de montes afirman que España vive “una de las peores situaciones históricas” por los incendios La vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, Arantza Pérez Oleaga, advirtió este lunes de que España atraviesa “una de las peores situaciones de la serie histórica” en materia de incendios forestales y reclamó “una apuesta decidida, con presupuestos acordes y a largo plazo, por la gestión activa de los montes” para prevenir catástrofes como las registradas en los últimos días Noticia pública