Reglamento del CongresoEl Congreso amplía el voto telemático y podrá sancionar actitudes impropias de periodistas acreditadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con 177 votos a favor y 171 en contra (los del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) una doble reforma del Reglamento de la Cámara, para, por un lado, ampliar los supuestos en los que los diputados podrán votar telemáticamente y, por otro, poder sancionar ciertas actitudes impropias de personas acreditadas como periodistas
IgualdadEl Reglamento del Congreso se reescribe en lenguaje inclusivoEl Congreso de los Diputados aprobó este martes, con 177 votos a favor y 171 en contra (los del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) una reforma de su propio Reglamento que lo reescribe enteramente en lenguaje inclusivo, desdoblando lo que antes era masculino genérico, empleando términos neutros y rebautizando a la Cámara como "Congreso" a secas
Reglamento del CongresoEl Congreso ampliará el voto telemático y sancionará actitudes impropias de periodistas acreditadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes una doble reforma del Reglamento de la Cámara, para, por un lado, ampliar los supuestos en los que los diputados podrán votar telemáticamente y, por otro, poder sancionar ciertas actitudes impropias de personas acreditadas como periodistas
IgualdadEl Reglamento del Congreso se reescribirá en lenguaje inclusivoEl Congreso de los Diputados aprobará este martes una reforma de su propio Reglamento para reescribirlo enteramente en lenguaje inclusivo, desdoblando lo que antes era masculino genérico, empleando términos neutros y rebautizando a la Cámara como "Congreso" a secas
EuropaIlla aboga por seguir trabajando por la oficialidad del catalán en la UE porque “no hace daño a nadie”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, abogó este viernes por seguir trabajando por la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea (UE) porque esto “no hace daño a nadie” y es el “reconocimiento de un elemento de identidad para 20 millones de personas que, en España, viven en territorios en los que estas lenguas son oficiales”
Lenguas cooficialesEl PNV se declara convencido de que el euskera terminará siendo oficial en la UE aunque se tarde másLa portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Maribel Vaquero, se declaró este viernes convencida de que el euskera terminará siendo cooficial también en la Unión Europea, aunque el Consejo de Asuntos Económicos de la UE haya vuelto a aplazar el debate sobre si eleva a esa lengua, al catalán y al gallego a dicha condición de cooficialidad
Lenguas cooficialesIzquierda Española celebra que la UE haya rehuido atender una "concesión" al nacionalismo que sólo genera "barreras lingüísticas"El secretario general de Izquierda Española, Guillermo del Valle, celebró este viernes que el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea haya vuelto a aplazar la posible incorporación del catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales de la UE, una aspiración que él considera una "concesión a los nacionalismos etnolingüísticos" por la debilidad del Gobierno español y que sólo genera "barreras lingüísticas" entre los individuos
CongresoEl Reglamento del Congreso, sólo pendiente de su aprobación en Pleno para redactarse en lenguaje inclusivoLa Comisión de Reglamento del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 23 votos a 22 (los de PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) el dictamen de la ponencia que aconseja redactar dicho Reglamento en lenguaje inclusivo, por lo que a la reforma ya sólo le falta para entrar en vigor ser aprobada en el Pleno del próximo martes 22
LegislaturaJunts asegura que no dará más “avisos” al PSOE sobre la continuidad de la legislaturaEl secretario general de Junts, Jordi Turull, aseguró este martes que su partido ya no dará más “avisos” al PSOE sobre el posible futuro de la legislatura y dejó claro que si su formación llega a la conclusión “de que esto no da más de sí” lo anunciará “y ya está”, no será necesario “avisar más”
Congreso PPAvanceFeijóo cierra la puerta a un Gobierno de coalición con VoxEl presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este domingo a gobernar en solitario y, en caso de no obtener una mayoría absoluta, apoyarse en alianzas con todos los grupos parlamentarios menos Bildu, sin vetos a Vox, como pide la izquierda, y sin vetos al PSOE –que no al ‘sanchismo’–, como exige Vox
Medios de comunicaciónLa 2 emitirá íntegramente en catalán en Cataluña tras el acuerdo con JuntsEl presidente de RTVE, José Pablo López, ha confirmado que La 2 acabará emitiendo de forma progresiva íntegramente en catalán en Cataluña en virtud del acuerdo alcanzado en noviembre con Junts, partido artífice para dar luz verde a este proyecto
CerdánJunts concentra "todo el interés" en saber si la crisis del PSOE "impactará" en los acuerdos de investiduraEl secretario general de Junts, Jordi Turull, afirmó este sábado que “todo el interés” de su partido se "concentra ahora" en conocer si la crisis desatada en el PSOE ante la dimisión de su exsecretario de Organización Santos Cerdán “impactará sobre el cumplimiento de los acuerdos de investidura” que los socialistas firmaron con Junts para hacer presidente del Gobierno a Pedro Sánchez
EducaciónLa consejera Niubó se compromete con la “estabilidad educativa” en CataluñaLa consejera de Educación de la Generalitat de Cataluña, Esther Niubó, se comprometió este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ con la “estabilidad educativa” en esta legislatura y argumentó que para ello "tiene que haber buena planificación” porque actualmente “el sistema tiene temas pendientes”, por lo que reclamó “más anticipación y menos improvisación” y aplicar “una mirada global y compartida”
Conferencia de PresidentesSirera (PP): “El problema del catalán no es Ayuso, sino los 40 años de política lingüística nacionalista y los pinganillos”El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha advertido de que “el problema del catalán” no es que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se levante de la Conferencia de Presidentes para expresar su rechazo al uso de los pinganillos, sino que “después de 40 años de política lingüística por parte de los nacionalistas y la izquierda se usa menos en Cataluña que nunca”
DiscapacidadLa CNSE denuncia la marginación de las lenguas de signos, pese al reconocimiento legalLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha reclamado el respeto, la protección y la plena incorporación de las lenguas de signos española y catalana en todos los ámbitos, con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas que se celebra el próximo 14 de junio bajo el lema 'Las lenguas de signos nos hacen más fuertes', según informó la entidad