TrabajoAmpliaciónFeijóo propone una “tarifa cero” para nuevos autónomos ampliable a dos años para jóvenes y rentas bajasEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, planteó este lunes extender a nivel nacional la “tarifa cero” que algunos de sus gobiernos autonómicos ya ofrecen a los nuevos autónomos en su primer año de alta para que no paguen cotizaciones sociales a la Seguridad Social, y propuso extenderla a un segundo ejercicio si tienen “menos de 35 años” o “sus ingresos están en el entorno del SMI”, el salario mínimo interprofesional
RyanairEl Gobierno dice que no ha dado ni un euro a Ryanair en contratos o patrociniosEl Gobierno asegura que no ha dado ni un euro ni en contrato ni patrocinio en favor de Ryanair, que a comienzos de este mes anunció que para el verano que viene eliminará 1,2 millones de plazas desde algunos aeropuertos españoles, como Asturias, Vigo, Santiago de Compostela, Tenerife Norte, Valladolid y Jerez
SegurosLínea Directa gana 59,7 millones hasta septiembre, un 46,4% másLínea Directa obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 59,7 millones de euros, un 46,4% superior al de hace un año, según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes
SaludEl bótox alivia a ucranianos con amputaciones por la guerraLas inyecciones de toxina botulínica o bótox proporcionan un mayor alivio a corto plazo para el dolor del miembro fantasma que la atención médica y quirúrgica estándar entre personas amputadas de Ucrania por la guerra con Rusia
LaboralSolo el 5% de los trabajadores españoles quieren acortar su jornada si supone rebaja salarialUn total de 1.159.200 empleados españoles querían reducir su jornada laboral en el tercer trimestre de este año, aunque eso les supusiera incluso reducir proporcionalmente su salario, lo que representa únicamente el 5,18% del total de ocupados en España, que se encuentra en niveles récord de toda la serie histórica, con 22,38 millones de cotizantes
ClimaEspaña registra la tercera mayor bajada trimestral de emisiones de CO2 desde la pandemiaLa economía española y los hogares expulsaron a la atmósfera casi 71,5 millones de toneladas de CO2 equivalente entre abril y junio de este año, lo que supone un 3,9% menos respecto al segundo trimestre de 2024 y la tercera mayor bajada trimestral desde el estallido de la pandemia de covid-19
SaludLa resistencia a los tratamientos para la epilepsia puede reducirse con el tiempoCerca de un tercio de los pacientes con epilepsia focal -una forma común de este trastorno neurológico- responde mal a las terapias disponibles, pero un nuevo estudio demuestra que también podrían experimentar una mejoría, o incluso un alivio total, de sus convulsiones
LaboralÁlvarez (UGT) avisa de que “no debe de pasar de primeros de año” que se retome la reducción de la jornada laboralEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que “no debe de pasar de primeros de año” que se active la maquinaria desde el Gobierno para iniciar la tramitación, nuevamente, de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que tumbó en septiembre el Congreso con los votos de Junts, PP y Vox y que también rechazaban CEOE y Cepyme
Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica apuesta por la innovación más eficiente y menos huella ambientalLa industria farmacéutica apuesta por una innovación más eficiente, menos huella ambiental y más transparencia, según se puso de manifiesto en la presentación, por parte de Farmaindustria, del segundo informe sectorial sobre el impacto social y medioambiental de las compañías farmacéuticas en España
SaludEl 73% de los pacientes españoles con riesgo cardiovascular elevado no alcanzan los objetivos de colesterol 'malo'El 73% de los pacientes con riesgo cardiovascular elevado (casi tres de cada cuatro) no alcanza niveles adecuados de colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad en inglés, conocido como 'colesterol malo'), mientras que tan solo el 26,5% de los pacientes logra los objetivos de c-LDL, que se refiere a la cantidad de colesterol transportado por las lipoproteínas de baja densidad
LaboralUGT valora la creación de empleo del verano pero exhorta a reducir la jornada y endurecer el despidoUGT destacó este viernes que los datos del mercado laboral español correspondientes al tercer trimestre confirman su “resiliencia”, aunque apremió a abordar retos como la reducción de la jornada, el endurecimiento del despido e incorporar cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos para que los trabajadores estén más protegidos ante las fluctuaciones futuras de la inflación
LaboralPimec traslada a Junts que es “inadmisible” el “incumplimiento” del Gobierno de los acuerdos de representatividad en el diálogo socialLa patronal catalana de pymes Pimec se ha reunido con el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, para trasladarle que considera “inadmisible” el “incumplimiento” por parte del Gobierno español de los acuerdos de representatividad en el marco del diálogo social estatal e instarle a desbloquear diversos asuntos pendientes al respecto como los nombramientos caducados del nuevo Consejo Económico y Social (CES), paralizados desde hace prácticamente un año
ClimaEspaña redujo un 3,9% las emisiones de CO2 en el segundo trimestreLa economía española y los hogares expulsaron a la atmósfera casi 71,5 millones de toneladas de CO2 equivalente entre abril y junio de este año, lo que supone un 3,9% menos respecto al segundo trimestre de 2024
EmpresasMás del 90 % de las empresas ya integran criterios ESG en su estrategiaMás del 90% de las empresas del IBEX35 ya han incorporado criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) en su estrategia de negocio, según un informe de Fundación Cotec y NTT DATA. Esto indica que las compañías que quieren mantenerse competitivas deben asumir un compromiso real con la sostenibilidad. No hacerlo supone arriesgarse a perder la confianza de inversores y consumidores, además de enfrentar posibles sanciones regulatorias
MadridAmpliaciónMadrid incluirá el número de empadronados en cada vivienda para calcular la tasa de basurasEl Ayuntamiento de Madrid presentó este jueves las ordenanzas fiscales para 2026, que incluirán una modificación de la tasa de residuos para incluir la variable del número de empadronados en la vivienda para el cálculo de la tarifa en los inmuebles de uso residencial
BomberosEl Ayuntamiento de Madrid aumenta a las aseguradoras la tasa que pagan por los servicios de bomberosEl Ayuntamiento de Madrid aumentará a las aseguradoras la tasa que pagan por mantenimiento de los servicios de emergencias que prestan los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, para tener en cuenta las minoración del riesgo empresarial que ha supuesto en los últimos años las mejoras en los equipos y los tiempos de respuesta de los bomberos
EnergíaLa energía solar alcanza un nuevo récord de reducción de emisiones en EspañaLa energía solar evitó en España el año pasado 17,7 millones de toneladas de CO2, un nuevo récord de reducción de emisiones equivalente a retirar de la circulación aproximadamente 8,5 millones de automóviles durante todo un año, según datos publicados este jueves por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
BancaBankinter no contempla lanzar recompras de acciones y se reafirma en acabar el año con más de 1.000 millones de beneficioLa consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, afirmó este jueves que la entidad sigue sin contemplar recompras de acciones como vía para remunerar a los accionistas porque en la medida en que vean oportunidades de crecimiento seguirán acumulando capital para invertir y se reafirmó en que el año cerrará con un beneficio superior a los 1.000 millones de euros