DistribuciónEroski ganó 55,5 millones de euros en el primer semestre fiscal, un 10,6% más que el año pasadoEroski cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal de 2025, del 1 de febrero al 31 de julio de 2025, con un beneficio neto de 55,5 millones de euros, un 10,6% más que en el mismo periodo del año pasado, según indicó este jueves la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AbortoLa vicealcaldesa responde a Sánchez que "muchas mujeres viven el momento de mayor desprotección"La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, respondió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "muchas mujeres en España están viviendo el momento de desprotección" por leyes aprobadas en el Consejo de Ministros, después de que el líder del Ejecutivo cargara contra el “sectarismo político” de PP y Vox y afirmara que se garantizará “el derecho a abortar” ante la medida aprobada en el Pleno municipal para informar sobre el supuesto “síndrome post-aborto” a las mujeres
GazaBustinduy, tras el asalto de Israel a la flotilla: “¿Hasta dónde va a llegar su impunidad?”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se preguntó este jueves “hasta dónde va a llegar la impunidad del Estado de Israel” después del “enésimo asalto al derecho internacional y a la humanidad entera” que ha supuesto, a su juicio, su ataque a la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza
GazaPodemos acusa al Gobierno de hacer “el trabajo sucio a los genocidas” al pedir a la Flotilla que desistieraLa secretaria general de Podemos y portavoz de esta formación en el Congreso, Ione Belarra, afirmó este jueves que con el asalto a barcos de la Global Sumud Flotilla, Israel comete “el enésimo crimen de guerra”, y acusó al Gobierno de España de hacer “el trabajo sucio a los genocidas” al pedir a los cooperantes que frenaran su iniciativa
ArancelesEl comisario Séjourné urge a la unidad de los Estados para concretar las condiciones a la inversión de terceros paísesEl vicepresidente europeo y comisario de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, defendió este jueves en el Fórum Europa que los veintisiete Estados miembros se doten con celeridad de un marco común de condiciones a la inversión de terceros países, para hacer frente al “chantaje” que están ejerciendo algunos gobiernos como el chino y a los riesgos a la seguridad derivados de la dependencia de tecnología de fuera de la UE
PresupuestosEl PSOE admite que le está "costando mucho sacar adelante" los Presupuestos y rechaza convocar eleccionesLa portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, reconoció este jueves que "nos está costando mucho sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado. Esa es la verdad". Sin embargo, descartó que se convoquen elecciones si no se aprueban unas nuevas cuentas públicas porque "no afecta ni a las pensiones, ni a las ayudas"
GazaLos obispos consideran “bienvenidas las iniciativas para lograr la paz”Los obispos españoles consideran “bienvenidas las iniciativas para lograr la paz”, pues creen que no pueden “permanecer indiferentes” ante “tanto sufrimiento provocado injustamente” en lugares como Gaza o Ucrania, aunque no concretan si esas iniciativas se refieren a la propuesta de paz del presidente de Estados Unidos para Gaza o a la Flotilla de la Libertad
AbortoAlmeida admite que “el síndrome post-aborto no es una categoría científica”, pero apoya informar de las "consecuencias"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, admitió este jueves que el “síndrome post-aborto no es una categoría científica reconocida”, pero insistió en que las mujeres que se enfrenten a este tipo de intervención deben “tener información sobre las consecuencias”, tras la polémica por la aprobación en el Pleno municipal de una iniciativa para informar con recursos del Ayuntamiento sobre este “síndrome” a las mujeres que quieran abortar
Tercer sectorEl Tercer Sector conmemora su Día Nacional con un congreso sobre emergencias y vulnerabilidad socialLa Plataforma del Tercer Sector celebra este jueves el I Congreso del Día Nacional del Tercer Sector, evento que, bajo el título ‘La dimensión social de las emergencias: claves para la prevención y la reconstrucción’, tendrá lugar en Madrid y será inaugurado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez
ReuniónRodríguez y las comunidades del PP llegan a la sectorial de Vivienda con posturas lejanas para el Plan EstatalLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reúne este jueves con los consejeros del ramo de la comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial en la que les presentará las líneas maestras del próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que llevará en diciembre al Consejo de Ministros. Se espera una reunión con críticas por parte de las comunidades gobernadas por el PP, que reprochan a la ministra haber rechazado "de antemano" sus aportaciones al plan
GeopolíticaDmitry Muratov, Premio Nobel de la Paz 2021, se une al ‘Vigo Global Summit 2025’El Premio Nobel de la Paz 2021, Dmitry Muratov, estará en España en el marco del congreso internacional ‘Vigo Global Summit’, que se celebrará el 12 y 13 de noviembre en el Auditorio Mar de Vigo, según anunció este miércoles el delegado del Estado de la Zona Franca de Vigo, David Regades