InfanciaNuevo Futuro reclama impulsar el acogimiento familiar desde el residencialLa Asociación Nuevo Futuro planteó este martes impulsar el acogimiento familiar desde el acogimiento residencial, proporcionando más protagonismo a los equipos técnicos y educativos de los centros en todas las fases del acogimiento y permitiendo que los menores puedan contar con un recurso residencial de referencia y que éste comparta las responsabilidades de cuidado y apoyo con la familia de acogida, en la línea de lo que sucede en otros países europeos
Demanda de las víctimasLas víctimas piden en el Congreso que se impida por ley que condenados por terrorismo vayan en listas electoralesEl presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Tomás Caballero, pidió este martes en el Congreso cambiar la ley para que no pueda haber condenados por terrorismo en las listas electorales de los partidos, como sucedió en candidaturas de EH Bildu en los comicios locales y autonómicos del pasado 28 de mayo
SaludEl 63% de los profesionales desconoce las necesidades de atención de los niños con daño cerebral adquiridoEl 63% de los profesionales que tienen que atender a los niños con daño cerebral adquirido carece del conocimiento suficiente sobre las etapas, las secuelas y las necesidades de atención e inclusión de los estos chavales, y el 44% de ellos desconoce la existencia de protocolos para atenderlos en las comunidades autónomas donde trabajan
AbusosLos obispos elevan a 728 los abusadores que causaron víctimas sexuales desde 1940La Conferencia Episcopal Española (CEE) presentó este jueves su informe ‘Para dar luz’, que se hace eco de casos de 728 abusadores sexuales en el seno de la Iglesia, según los testimonios ofrecidos por 927 víctimas de esta lacra. Las agresiones se produjeron desde mediados de la década de 1940 y aunque el 80% abusaron en el siglo XX, a partir de 2020 se localizó a 34 victimarios
TribunalesAlmudena Arpón y Urquiola de Palacio, premio ‘Puñetas de Oro’ de Acijur, y el proceso de la ley del 'sólo sí es sí’, premio ‘Vete a hacer Puñetas’La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur) ha otorgado el premio ‘Puñetas de Oro’ conjuntamente a Almudena Arpón de Mendívil, presidenta de la International Bar Association (IBA), y a Urquiola de Palacio, presidenta de la Unión Internacional de Abogados (UIA), por ser juristas de reconocido prestigio internacional y ser las dos primeras abogadas españolas que presiden las dos asociaciones internacionales de la Abogacía más importantes del mundo
MadridEl Defensor del Pueblo reitera al Consejo de Europa la situación de "emergencia humanitaria” en la Cañada Real GalianaEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha remitido un informe al Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa en el que reitera que la situación en la Cañada Real Galiana (Madrid), “sobre todo” en los sectores V y VI, es “insostenible, de emergencia humanitaria” y “requiere una solución urgente, por, entre otras carencias, la falta de suministro eléctrico”
Abusos en la IglesiaAmpliaciónLa Iglesia católica contabilizó 186 nuevos testimonios sobre abusos en España en 2022La Conferencia Episcopal Española (CEE) contabilizó el año pasado 186 nuevos testimonios relacionados con abusos, cometidos en el seno de la Iglesia entre 1950 y 2022. Los datos globales que han recopilado en los últimos tres años sobre casos desde 1945 ascienden a 706
Valla de MelillaEl Defensor del Pueblo pide un mecanismo “adecuado y ágil” para identificar a menores y personas con discapacidad migrantesEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha exigido la articulación de un mecanismo “adecuado y ágil” de “identificación y derivación” para constatar que una persona rechazada en frontera no es menor de edad, no presenta necesidades de protección internacional o no se trata de una persona con discapacidad. En este sentido, admite "diferencias" de criterio con el Ministerio del Interior y urge a “regular sin más demora” la figura del rechazo en frontera
SanidadMadrid encabeza las quejas al Defensor del Pueblo en Atención PrimariaMás de 60 centros sanitarios de la Comunidad de Madrid se situaron en primera línea de las quejas recibidas por el Defensor del Pueblo en Atención Primaria por la demora para las consultas de médicos de familia y enfermería, así como por la falta de profesionales sanitarios
EducaciónEl Defensor subraya que casi un 18% de los colegios públicos de Primaria no tiene comedor escolarEl Defensor del Pueblo subraya en su último informe anual que en el curso 2019-2020, un 17,8% de los centros públicos de educación Primaria españoles no disponía de comedor escolar y solo uno de cada diez institutos de Secundaria tenía este servicio, "por lo que este alumnado no tenía posibilidad de acceder a uno, independientemente de su renta"
InfanciaLa ONU pide a España que informe de medidas para que los niños no vayan a los torosEl Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas ha solicitado a España que proporcione “información sobre las medidas adoptadas para prohibir la participación de los niños menores de 18 años como toreros y como espectadores en eventos taurinos”
InfanciaLos consumidores urgen a “desbloquear” la norma que regulará la publicidad de alimentos dirigida a menoresFacua-Consumidores en Acción, la Alianza por una Alimentación Saludable y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) urgen al Gobierno de Pedro Sánchez a “desbloquear” el real decreto sobre regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil menor de 15 años, auspiciado por el Ministerio de Consumo
FamiliaEl Defensor del Pueblo pide políticas públicas integrales que acompañen a las familias de acogidaEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, insistió este viernes en que el acogimiento familiar es una valiosa alternativa al acogimiento residencial, sea en familia ajena o en familia extensa, y afirmó que el acogimiento familiar necesita de políticas públicas integrales que acompañen y apoyen a las familias de acogida
Gobierno de coaliciónEl PSOE ha votado en contra de 10 de las últimas 11 iniciativas parlamentarias de Unidas PodemosEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha votado en contra de diez de las últimas once proposiciones de ley o no de ley que ha llevado el de Unidas Podemos al Pleno de la Cámara Baja, la última de las cuales fue, el pasado martes, la iniciativa legislativa para conceder la nacionalidad española a los saharauis que nacieron bajo administración de España y a sus descendientes directos