Búsqueda

  • Corrupción Bolaños confía en que el Consejo de Ministros apruebe "este año" la ley integral contra la corrupción El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, confió este viernes en que la futura ley integral contra la corrupción en la que trabaja el Gobierno sea aprobada por el Consejo de Ministros "este año si es posible" Noticia privada
  • 'Caso Koldo' Bolaños reconoce que Sánchez "tenía dudas de llevar gafas" a la comisión del 'Caso Koldo' El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se sumó este viernes a las bromas relacionadas con las gafas que usó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la comisión del 'caso Koldo" del Senado, confirmando que tuvo "dudas" sobre si utilizarlas Noticia privada
  • Clima La construcción mundial duplicará su huella de carbono en 2050, según un estudio La huella de carbono del sector de la construcción mundial está en camino de duplicarse para 2050, lo que amenaza con descarrilar los esfuerzos para cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París, que fue adoptado en diciembre de 2015 Noticia privada
  • Energía El Gobierno destaca que las eléctricas renuncian a la rebaja fiscal para seguir operando en Almaraz La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, destacó este viernes que la propuesta de las eléctricas para mantener abierta la central nuclear de Almaraz (Cáceres) hasta junio de 2030 no tiene condiciones, lo que supone que renuncian a obtener una rebaja fiscal Noticia pública
  • Construcción La CNC propone deducciones y un IVA superreducido para abaratar el coste fiscal de la vivienda La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) planteó este viernes aplicar un IVA superreducido del 4%, recortar drásticamente el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el de Actos Jurídicos Documentados (AJD) o clarificar la base imponible de un tributo local como el Impuesto local sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para "aliviar" la "carga fiscal" sobre las viviendas, que actualmente supone un 25% del coste total de la vivienda Noticia privada
  • Exteriores Exteriores insta a los españoles a abandonar Mali temporalmente El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha instado a los ciudadanos españoles que se puedan encontrar en Mali en estos momentos que valoran la conveniencia de abandonar el país temporalmente ante la amenaza yihadista a la capital, Bamako, y la crisis de carburante que atraviesa el país Noticia pública
  • Dana Bolaños, sobre Mazón: "Su presencia causa mucho dolor a las víctimas" El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, "provoca mucho dolor a las víctimas" de la dana, un "motivo fundamental para que abandone" Noticia privada
  • Legislatura Junts afea que el Gobierno trate de “minimizar” la ruptura y asegura que la legislatura no tiene “rumbo” La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, afeó este viernes que el Gobierno trate de “minimizar” la decisión de su partido de romper las relaciones con el PSOE, aseguró que “nos encontramos en una legislatura sin rumbo” y quiso saber “cómo va a haber legislatura” si Pedro Sánchez “no tiene una mayoría para gobernar” Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Bolaños cree que Sánchez salió "reforzado y airoso" de la "absurda" comisión del Senado El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "salió reforzado, exitoso y más que airoso" de la comisión de investigación del 'Caso Koldo' en el Senado, que tachó de "absurda", y acusó al PP de "intentar embarrar las instituciones" porque " no tiene nada que ofrecer a los españoles" Noticia privada
  • Religión El presidente de los obispos confirma que "sigue en marcha y activa" la canonización de Isabel la Católica El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha asegurado que la causa de canonización de Isabel la Católica “sigue en marcha y activa”, y que “es momento de seguir impulsándola, cultivando la devoción y profundizando en el conocimiento de su vida y virtudes” Noticia privada
  • Junts El Gobierno confía en "arreglar" la relación con Junts y confirma que hay "contactos" El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que confía en "arreglar" la situación con Junts tras su decisión, avalada por la militancia, de romper con el PSOE y confirmó "contactos" con la formación que lidera Carles Puigdemont Noticia pública
  • Agricultura Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde el 28 al 30 de octubre en Málaga, cerró sus puertas ayer reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa Noticia pública
  • Tiempo Lluvias en el noroeste el primer fin de semana de noviembre El tiempo de este primer fin de semana de noviembre, que coincide con la noche de Halloween y el Día de Todos los Santos, será lluvioso en el noroeste peninsular y habrá temperaturas normales para la época del año, con cerca de 25 grados en el sur y alrededor de 15 como mucho en el norte Noticia privada
  • Caso Koldo El PP cree que Sánchez mintió “en muchas ocasiones” en el Senado y estudiará si incurrió en falso testimonio La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, afirmó este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “mintió en muchas cuestiones” durante su comparecencia ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado, por lo que estudiarán si incurrió en falso testimonio Noticia pública
  • Madrid La nueva función desaparcar en las apps de aparcamiento registra 650.000 usos desde julio La nueva funcionalidad desaparcar implementada en julio en las aplicaciones de aparcamiento que operan en Madrid para devolver el dinero a los usuarios cuando estacionan menos tiempo del que tenían previsto ha registrado 650.000 usos desde su implementación Noticia privada
  • Casa Real La Princesa de Asturias cumple este viernes 20 años La princesa Leonor cumple este viernes 20 años afrontando su última etapa de formación militar en la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier (Murcia) Noticia privada
  • Banca BBVA arranca hoy la recompra de acciones de 993 millones tras la opa BBVA inicia este viernes la ejecución de un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 993 millones, una vez que la opa por Banco Sabadell ha fracasado Noticia privada
  • Banca Unicaja gana 503 millones hasta septiembre, un 11,5% más Unicaja registró un beneficio neto de 503 millones de euros al cierre del tercer trimestre del año, lo que supone un incremento del 11,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (451 millones). Con este resultado, la entidad ya ha superado en septiembre el objetivo para todo el año previsto en su Plan Estratégico de lograr un beneficio de 500 millones Noticia privada
  • PP Aznar, a Feijóo: "Si no hay materiales para una moción de censura, habrá que esperar a las elecciones" El expresidente del Gobierno José María Aznar emplazó este jueves al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a desechar una hipotética moción de censura con Vox y Junts “si no hay materiales” para auspiciarla –que, en su opinión, “no los hay”– porque una maniobra fallida de estas características “alimentaría la frustración de los españoles” y tendría efectos negativos sobre las perspectivas electorales del PP. Por el contrario, Aznar apostó por “esperar a las elecciones” Noticia privada
  • Fútbol Los jugadores del Atlético de Madrid visitan las obras de la Ciudad del Deporte El Atlético de Madrid realizó este jueves una visita a las obras de la futura Ciudad del Deporte, ubicada en el entorno del estadio Riyadh Air Metropolitano. Los jugadores y el cuerpo técnico recorrieron las diferentes parcelas del proyecto, acompañados por el presidente del club, Enrique Cerezo; el consejero delegado, Miguel Ángel Gil, y la concejala de Turismo y del distrito de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo Noticia pública
  • Cataluña Puigdemont celebra la “alta participación” en la consulta de Junts que romper con el PSOE El expresidente de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, celebró este jueves que la “alta participación, el debate interno que hemos tenido” y el resultado de la consulta a la militancia sobre si avalaba o no la decisión de la dirección nacional de romper relaciones con Junts “evidencian la fortaleza” de su partido Noticia privada
  • Biodiversidad Los chimpancés podrían ser pensadores racionales, según un estudio Los chimpancés podrían tener más en común con los pensadores humanos de lo que se creía, pues un nuevo estudio proporciona evidencia de que pueden revisar racionalmente sus creencias cuando se les presenta nueva información Noticia privada
  • Industria La CNMC aprueba en segunda fase la opa de Bondalti sobre Ercros con compromisos La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó este jueves, en segunda fase y con compromisos, que Bondalti Chemicals adquiera el control total de Ercros a través de una oferta pública de adquisición (opa) no solicitada Noticia privada
  • Empresas Restalia impulsa su crecimiento con 11 nuevas aperturas que refuerzan su liderazgo La multinacional española de restauración Restalia cerró el tercer trimestre del año con una serie de nuevas aperturas, concretamente con 11 nuevos locales de sus distintas marcas como '100 Montaditos', 'La Sureña' o 'The Good Burger' Noticia pública
  • Cataluña Las bases de Junts ratifican romper con el PSOE con el 86,98% de los votos Las bases de Junts ratificaron este jueves, con el 86,98% de los votos, la ruptura de las relaciones con el PSOE, una decisión que tomó este lunes la dirección nacional del partido, con Carles Puigdemont a la cabeza, tras una reunión en Perpignan que duró más de tres horas y en la que se decidió que se sometiera a una consulta a la militancia Noticia pública