Búsqueda

  • Investigación Un proyecto europeo fabricará bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas Un proyecto europeo en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) creará, con tecnologías sostenibles, plásticos basados en desperdicios de fresas y elaborará una almohadilla antioxidante y antibacteriana que evitará la producción de etileno, un gas que pudre las fresas Noticia pública
  • Inflación La OCDE redujo la inflación en mayo hasta el 4%, el doble que la tasa de España La inflación general media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se redujo hasta el 4%, dos décimas menos que en abril, misma caída que experimentó en España, donde pasó del 2,2% al 2%, justo la mitad que la OCDE Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid anilla 50 crías de buitre negro para hacerles un seguimiento a distancia La Comunidad de Madrid ha comenzado el anillamiento de 50 crías de buitre negro para hacer un seguimiento a distancia de sus movimientos y, de esta manera, proteger al ave rapaz más grande del continente europeo Noticia pública
  • Salud Grünenthal reduce un 20% su huella de carbono por tercer año consecutivo Grünenthal Pharma ha reducido un 20% su huella de carbono por tercer año consecutivo, tal y como lo recoge su octava Memoria de Sostenibilidad 2023-2024 en la que se observan las principales acciones llevadas a cabo por la compañía farmacéutica en los ámbitos ambiental, social y económico durante este periodo, y que pone de manifiesto que la responsabilidad social corporativa es un eje “muy importante” en su cultura, en sus decisiones y actividades Noticia pública
  • Infancia Unicef ayudó en 2024 a niños en 448 situaciones de emergencia en 104 países Unicef proporcionó en 2024 ayuda a niños en 448 situaciones de emergencia en 104 países afectados por conflictos o catástrofes naturales, como Gaza, Ucrania, Sudán, Haití y Líbano, en los que proporcionó suministros de emergencia, servicios de salud, nutrición, educación y protección Noticia pública
  • Clima El mundo registra algunas de las sequías más dañinas de la historia desde 2023 Algunos de los episodios de sequía más generalizados y dañinos registrados en la historia han tenido lugar desde 2023 Noticia pública
  • Discapacidad Albacete acoge un taller de escritura y lectura braille en conmemoración de los 200 años de este sistema Durante la Semana del Grupo Social ONCE, Albacete ha acogido un taller de escritura y lectura braille que conmemora los 200 años de este sistema de lectoescritura utilizado por las personas ciegas Noticia pública
  • Alimentación El sector del dulce facturó 7.806 millones de euros en 2024, un 3% más que el anterior El sector del dulce obtuvo unos ingresos totales de 7.806 millones de euros en 2024, un 3% más que el año pasado, según datos proporcionados este martes por la patronal del sector, Produlce Noticia pública
  • Inflación La inflación de la eurozona escala al 2% en junio, dos décimas por debajo de la española La inflación de la eurozona se situó en junio en el 2,0% en tasa anual, una décima más que en mayo, según la estimación preliminar publicada este martes por Eurostat Noticia pública
  • Cumbre cooperación Sánchez anuncia una 'Plataforma Sevilla' para mejorar la cooperación al desarrollo en todo el mundo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que la 'Plataforma Sevilla para la acción' servirá como herramienta para mejorar la cooperación internacional y transformar los acuerdos en "medidas concretas", durante la inauguración de la mayor reunión internacional jamás organizada en España Noticia pública
  • Calor Los médicos de familia recomiendan protegerse de los golpes de calor ante las altas temperaturas La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) recuerda a la población la importancia de tomar precauciones para prevenir los golpes de calor ante la primera ola de altas temperaturas anunciada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desde este sábado y hasta el 1 de julio Noticia pública
  • Calor Los médicos de familia recomiendan protegerse de los golpes de calor ante las altas temperaturas La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) recuerda a la población la importancia de tomar precauciones para prevenir los golpes de calor ante la primera ola de altas temperaturas anunciada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desde este sábado y hasta el 1 de julio Noticia pública
  • Inflación El IPC rompe con tres meses de descenso y sube dos décimas en junio hasta el 2,2% La inflación rompió con tres meses consecutivos de caídas y repuntó dos décimas en junio, hasta el 2,2%, según el indicador adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC), publicado este este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Acción Greenpeace lleva 300 cajas vacías de alimentos al Ministerio de Agricultura Activistas de Greenpeace construyeron este jueves un “muro” con unas 300 cajas vacías de alimentos en la entrada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en Madrid, para pedir un “cambio urgente” en el sistema alimentario hacia otro más sostenible Noticia pública
  • Alimentación El Gobierno de Aragón lleva a Madrid el "sabor de verdad" de productos como el ternasco, el jamón de Teruel y el melocotón de Calanda El Gobierno de Aragón presentó este miércoles en Madrid su campaña 'Aragón, sabor de verdad', con la que trata de llevar por todo el territorio nacional las virtudes y propiedades de productos autóctonos como el ternasco, el melocotón de Calanda, el tomate rosa de Barbastro y el jamón de Teruel Noticia pública
  • Impuestos Gestha prevé que se eximirá del IVA a la compra de equipos y productos de defensa a proveedores europeos El sindicato de técninos de Hacienda Gestha cree que la Unión Europea aprobará un tipo cero del IVA para la compra de equipos y productos de defensa a proveedores europeos, una medida que a su vez será temporal, previsiblemente, de 2026 a 2028, que podría ampliarse a 2029 Noticia pública
  • Miami Más Madrid aboga por un modelo de "gran ciudad europea" frente al inspirado en Miami de Almeida y Ayuso La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, defendió este lunes su apuesta por un modelo de "gran ciudad europea" frente al "modelo del Partido Popular" inspirado en Miami, "una ciudad dura donde los más fuertes sobreviven", y que a su juicio están impulsando en la capital el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Tribunales Las denuncias por violencia de género subieron un 4,28% en el primer trimestre del año respecto a 2024 El número de denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año (47.865) aumentó un 4,28% en relación con el mismo periodo de 2024, mientras que el número de mujeres que denunciaron como víctimas (43.586) se mantuvo prácticamente idéntico y apenas creció un 0,04%. A pesar de ello, estas cifras indican que entre el 1 de enero y el 31 de marzo hubo una media de 484 víctimas y 532 denuncias diarias Noticia pública
  • Mundo rural Nace la primera plataforma nacional de turismo en torno a las rutas trashumantes El pueblo leonés de Salamón acogió el lanzamiento oficial de Caminos Trashumantes, la primera plataforma turística nacional que vertebra las rutas históricas de la trashumancia Noticia pública
  • Banca Un 60% de los españoles teme perder sus condiciones bancarias actuales debido a una fusión El 60,7% de los españoles teme un cambio de sus condiciones bancarias derivado de una opa, según el IV estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ llevado a cabo por Nickel, que muestra que la mayoría de los ciudadanos percibe estas posibles fusiones con preocupación Noticia pública
  • Alimentación Concluye la consulta pública del decreto para una alimentación saludable en hospitales y residencias Este sábado concluye el plazo de participación en la consulta pública sobre el proyecto de real decreto por el que se establecen criterios para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en la contratación de las administraciones públicas y en centros de personas dependientes. De este modo, se regularán las comidas que se sirven en hospitales y residencias para garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible a personas en situación de dependencia o con necesidades especiales. El Gobierno pretende aprobarlo “cuanto antes” Noticia pública
  • Alimentación Doce países de la UE, incluido España, piden a la Comisión que se prohíba llamar carne a los productos vegetales Doce países de la Unión Europea -República Checa, Austria, Hungría, Italia, Eslovaquia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Portugal, Rumanía y España- han pedido por carta a la Comisión Europea que tome medidas para evitar que los productos de origen vegetal utilicen términos como “carne”, “huevo”, “miel” o “pescado” en su etiquetado Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Cultura El Ballet Nacional de España celebra una función solidaria en apoyo a Palestina en el Teatro de la Zarzuela El Ballet Nacional de España ofrecerá una función solidaria el 9 de julio en el Teatro de la Zarzuela de Madrid para recaudar fondos para la labor humanitaria de Unrwa (Agencia de las Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina) en la franja de Gaza. Todo lo recaudado durante esta representación especial de la obra ‘Afanador’ se destinará íntegramente a los programas de emergencia de la agencia Noticia pública
  • Madrid Madrid distingue a la Policía de Valencia, la presidenta del CGPJ, la Patrulla Águila, CEIM y Madrid Salud La Junta Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves las condecoraciones con motivo de la festividad de San Juan Bautista, patrón de la Policía Municipal. Este año las medallas de la Policía Municipal irán a los policías locales de Valencia, por su intervención en la dana; a la presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, la patrulla Águila; el laboratorio de Madrid Salud, organismo que recientemente ha cumplido 20 años; y finalmente a la Confederación Empresarial de Madrid Noticia pública