La Agencia Estatal de Investigación renueva la composición de su Comité Científico y TécnicoEl Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha renovado parcialmente el Comité Científico y Técnico de la Agencia, su principal órgano colegiado consultivo y de asesoramiento, según informa el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en un comunicado
TelecomunicacionesAmetic pide a Sánchez una Vicepresidencia DigitalLa patronal tecnológica Ametic ha pedido a Pedro Sánchez que forme un nuevo Gabinete que incluya una Vicepresidencia Digital o, en su defecto, que se cree un comisionado específico con dependencia del presidente del Gobierno
MadridMás de 22.000 alumnos de 4º de ESO completan su formación con estancias educativas en empresas e institucionesMás de 22.000 alumnos de 4º de ESO de la Comunidad de Madrid completan su formación con estancias educativas en diversas empresas e instituciones de la región. Esta actividad se engloba dentro del Programa 4ºESO+Empresa, que este curso cumple su undécima edición y que, según el Gobierno autonómico, cada vez cuenta con una mayor aceptación por parte de los participantes
DiscapacidadFallados los Premios Reina Letizia 2018 de Rehabilitación y de IntegraciónLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión de la Pontificia Universidad Católica de Chile han sido las dos iniciativas seleccionadas por el Real Patronato sobre Discapacidad para concederles los Premios Reina Letizia 2018 de Rehabilitación y de Integración
La competencia sexual puede afectar a la función y calidad del esperma de los peces cebra, según un estudioLa presencia de un macho rival y la consecuente competencia sexual que ello conlleva puede afectar a la función y la calidad del esperma de los peces cebra adultos, según concluye una investigación liderada por la Universidad de Alicante y la Universidad de Upsala (Suecia), que también desvela que los espermatozoides de machos expuestos a una elevada competencia presentan “cambios dramáticos” en el fenotipo, dando lugar a espermatozoides más rápidos y competitivos
SaludSanidad celebra una jornada sobre los límites, la regulación y los retos de la terapia celularLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y la Red de Terapia Celular (TerCel) del Instituto de Salud Carlos III de Madrid han celebrado este viernes una jornada sobre ‘Buenas Prácticas en Terapia Celular’, en la que varios expertos han debatido sobre los límites de este tipo de tratamientos, su regulación y los retos que afronta su aplicación en un ámbito en el que España se sitúa a la cabeza en ensayos clínicos
CienciaEl Gobierno dedicará 187 millones de euros a equipamiento científicoEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dedicará 187 millones de euros a la compra de equipamiento científico-técnico para que las entidades públicas de investigación cuenten con las herramientas más actuales para el desarrollo de sus proyectos, según informó este viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
SaludRomero (OMC) defiende vías de colaboración entre la sanidad pública y privadaEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, afirmó este miércoles en el Foro Salud que el sistema privado de salud ofrece “expectativas de trabajo y desarrollo profesional” pero para que este sea bueno, precisa de una “sanidad pública que no esté erosionada ni desmoralizada”. Así, puso en valor el desarrollo de vías para la “necesaria colaboración” entre los dos sistemas de salud, el público y el privado
Medio ambienteUn hongo asesino ha extinguido unas 90 especies de anfibios en 50 añosEl hongo ‘Batrachochytrium dendrobatidis’, causante de la enfermedad de la quitridriomicosis, ha provocado el declive de 500 especies de anfibios en más de 60 países y la extinción de cerca de 90 especies de este grupo de animales en el último medio siglo en todo el mundo. Su expansión se debe fundamentalmente al comercio de especies y la globalización
SaludInvestigadores españoles identifican un gen implicado en el desarrollo de un tumor endocrino raroLas mutaciones de algunos genes implicados en el mecanismo por el que las células respiran y obtienen energía, llamado ciclo de Krebs, están relacionadas con los paragangliomas y feocromocitomas, unos tumores neuroendocrinos muy raros. En un estudio, investigadores españoles han descubierto un nuevo gen, DLST, que está implicado en este proceso
El 32% de los científicos del INTA son mujeresUn total de 157 mujeres trabajan en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el 31,7% del total de 495 científicos e investigadores que trabajan para este organismo público
SaludLa SERV celebra su congreso anual con las principales novedades en investigación de la oftalmologíaLa Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) celebra este viernes y mañana, sábado, su XXIII Congreso Anual en Madrid, con multitud de expertos e investigadores nacionales e internacionales que expondrán las principales novedades científicas y de investigación en el campo de la oftalmología
SaludLa desorganización de las fibras cardiacas repercute en el desarrollo de arritmiasUn grupo de investigadores del Hospital Clínico San Carlos, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y del Centro Nacional de Supercomputación han descubierto la implicación de la desestructuración de las fibras cardiacas en el desarrollo de arritmias ventriculares potencialmente letales tras un infarto de miocardio